Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La vida después de la COVID-19: sobrevivientes, secuelas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afectaciones / Calidad de vida / COVID-19 / Desmejoran / Médico de cabecera / Revisiones periódicas / Secuelas / Sobrevivencia / Vida

La vida después de la COVID-19: sobrevivientes, secuelas

Publicado 2021/07/02 00:00:00
  • Yerika Pitti
  •   /  
  • Seguir

Si nota alguna afectación que antes de la enfermedad no padecía, considere buscar atención médica de inmediato.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19: El exitoso ensayo eslovaco

  • 2

    Esa rutina que lo acaba todo

  • 3

    La Iglesia católica y la dinámica poblacional en la colonia

Es importante mantener revisiones periódicas con su médico de cabecera o especialista, buscar atención después de la recuperación, para evitar posibles complicaciones. Foto: Freepik.

Es importante mantener revisiones periódicas con su médico de cabecera o especialista, buscar atención después de la recuperación, para evitar posibles complicaciones. Foto: Freepik.

Muchas han sido las personas que han contraído el virus Sars-Cov-2 (COVID-19) en Panamá.  El porcentaje de sobrevivientes ha sido más elevado, en un 98%, que el de fallecidos, 2%, data estimada según información del Ministerio de Salud (Minsa); sin embargo, nos estamos enfrentando a otra realidad que son las secuelas que este ha podido dejar en algunas personas.

Según pacientes que han superado el virus, mencionan diversas secuelas que luego de recuperados continúan presentándose, incluso pueden aparecer meses después, los cuales condicionan y desmejoran, afectando de forma negativa, la calidad de vida. Aunque se desconoce el tiempo exacto que estas pueden durar, se habla de un tiempo estimado de tres a seis meses. Estas afectaciones pueden presentarse en cualquier persona que haya tenido el virus, aun si la enfermedad fue leve o asintomático.

Entre las secuelas de la COVID-19 se mencionan los siguientes síntomas: Dificultad para respirar o falta de aire, trastorno del gusto y del olfato, taquicardia o palpitaciones, dolor de pecho, insomnio, depresión y ansiedad, pérdida de masa muscular, pérdida de fuerza, dolor muscular o en las articulaciones, fatiga o cansancio, tos, dolor de cabeza y erupciones cutáneas.

Al inicio de la pandemia, los profesionales de la salud indicaban que había un rango de edad y las personas que manifestaban alguna enfermedad eran las que podían llegar a complicarse con el virus; sin embargo, con el tiempo se ha demostrado que personas sanas y jóvenes también han presentado severas complicaciones. Actualmente la Caja de Seguro Social (CSS) en Panamá mantiene habilitada en todas las provincias las clínicas especializadas posCOVID-19, con atención integral, medicina familiar y especialistas a la disposición de los pacientes.

Esta atención se les brinda a las personas que tuvieron la enfermedad de la COVID-19, que cuenten con su Certificado de cumplimiento de cuarentena por sospecha o exposición relacionada a la COVID-19, emitido por el Minsa y que su médico, ya sea de medicina general o especialista, determine, mediante una referencia médica, que debe ser referido.

Es importante mantener revisiones periódicas con su médico de cabecera o especialista, buscar atención después de la recuperación para evitar posibles complicaciones y que estas no desencadenen otras enfermedades crónicas, que puedan causar mal funcionamiento del algún órgano del cuerpo como el cerebro, los riñones, el hígado, los pulmones y el corazón, creando así daño permanente o la muerte. Si nota alguna afectación que antes de la enfermedad no padecía, considere buscar atención médica de inmediato.

Por otra parte, el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja de Seguro Social (CSS), deben orientar y reforzar aún más el tema de las secuelas que deja esta enfermedad, para concientizar a la ciudadanía de las afectaciones severas que puede ocasionar. Conocemos que todos podemos llegar a contraer el virus; sin embargo, no se menciona que después de la COVID-19, puede haber consecuencias mucho más graves que la propia enfermedad. La prevención es lo más importante para evitar el contagio, seguir las medidas de bioseguridad recomendadas, realizar actividad física y una nutrición sana.

Estudiante de Maestría en Adm. de Negocios con Énfasis en Gerencia Estratégica. Universidad Interamericana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".