Skip to main content
Trending
Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputaciónVotación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UEAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu
Trending
Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputaciónVotación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UEAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La vivienda que es todo, menos casa

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La vivienda que es todo, menos casa

Publicado 2002/07/22 23:00:00
  • Mogadiscio/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las personas que residen en este inmueble lo hacen en medio de gran cantidad de suciedad, olores nauseabundos y sin las mínimas condiciones necesarias para vivir.

Imagínese llegar a su hogar y en vez de ser recibido por el calor de éste y del cariño de sus familiares, quienes le dan la bienvenida sean todo tipo de malos olores, los que van desde orina y heces hasta madera vieja y trapo húmedo.
Esto sin obviar el agua que cae en la escalera principal que da acceso a todos los cuartos, la que se mezcla con la orina que sale de los baños, sin olvidarse de los condones, pipas para fumar la conocida droga "piedra", carrizos de cocaína y desperdicios en general que se encuentra esparcidos por el piso, los que en algunos puntos alcanzan amontonados hasta un metro de altura.
Esto es lo que ocurre en la pensión García, ubicada en el Casco Antiguo de la ciudad, frente a la Plaza Herrera, sitio que se ha convertido en uno de los mayores retos a los que se enfrentan las autoridades del corregimiento de San Felipe y de la oficina encargada de la restauración del lugar.
Ante la inexplicable cantidad de basura y desperdicios surgen varia interrogantes entre estas, ¿cómo se puede vivir así? ¿Por qué los decentes del lugar no se organizan y realizan una limpieza que al final los beneficiaría a todos? o ¿ser pobre es sinónimo de ser cochino?
En este sitio residen por necesidad alrededor de 30 familias, sin embargo, en los últimos meses, gran cantidad de malvivientes han escogido este viejo inmueble como centro de operación para planear y hacer sus fechorías, afectando notablemente al resto de los inquilinos.
Al subir a este viejo caserón de cuatro pisos, uno llega al entre piso, donde se encuentra todo lo arriba señalado, además, según informaron las autoridades algunas personas se dedican a realizar actos inmorales en medio de toda esa suciedad.
Como si fuera poco en la pensión García opera una banda delincuencial conformada por menores de edad, la que es conocida como "Los Hijos del Pegón" (LHP), donde uno de sus miembros de sólo 14 años, ha asesinado a dos personas recientemente y se encuentra en libertad gracias a las blandas leyes que en la mayoría de las veces benefician a estos criminales.
Recientemente se realizó un operativo para evaluar las condiciones socioeconómicas de las personas que residen en el viejo caserón. La iniciativa contó con la participación de la junta comunal, corregiduría, Oficina del Casco Antiguo, Policía Nacional y Ministerio de Vivienda (MIVI).
La corregidora de San Felipe, Hermelinda Peralta, manifestó que el objetivo de llegar a la pensión García, aparte del estudio social, era el de disminuir los niveles de delincuencia en el sector, puesto que en este sitio se esconden maleantes y asesinos.
Detalló que antes del mes de agosto esperan tener desalojado el inmueble.
Por su parte, el director de Desarrollo Social del MIVI, Elizandro Hernández indicó que algunas de las situaciones que se suscitan en este caserón son en parte responsabilidad del propietario de la casa, un ciudadano de origen español de apellido García.
El funcionario aclaró que en el lugar luego del pasado estudio social se han introducido determinada cantidad de personas que no fueron ni serán censadas para clasificar por una nueva vivienda.
Al ser consultado acerca de una deuda que el MIVI le tiene al propietario del inmueble, la que supuestamente asciende a varios miles de balboas, Hernández manifestó que es falso, pues hasta donde tiene conocimiento siempre se le ha pagado.
Mientras tanto, la directora de la Oficina del Casco Antiguo, Vanessa Spadafora, precisó que el próximo miércoles se desarrollará una reunión de seguridad para determinar qué se hará con éstas personas.
Resaltó que aquellos que no fueron censados anteriormente deberán buscar sus viviendas por sus medios, a partir de la próxima semana. Explicó que una vez sea desalojado el viejo inmueble, éste será entregado nuevamente a su propietario quien tendrá la decisión de qué hacer con el caserón.
Es importante mencionar que en el año 2000 en este vetusto inmueble se cometieron varios homicidios, por lo que vecinos del caserón temían pasan cerca del inmueble por temor a ser asaltados o asesinados.
No faltó quien señalara que los "piedreros" y delincuentes eran los verdaderos dueños de la "Casa Grande", pues quien quería un cuarto debía "hablar con ellos".
En 1972 la pensión García fue albergue de los damnificados de un incendio ocurrido entre las calles 26 y 27 en El Chorrillo. A partir de esos años, la Pensión García ha sido el hogar de muchos que se quedan sin techo y por ende su deterioro aumentó, convirtiéndose hoy día en el paupérrimo inmueble que todos conocemos.
Al parecer finalmente se la ha puesto punto final a un inmueble que en sus mejores años engalanó el lugar donde se encuentra y que en la actualidad es cueva de alimañas, refugio de necesitados y guarida de malhechores.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agosto

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Anabella Nahem. Foto: Instagram / @anabella_nahem

Anabella Nahem agradece el apoyo tras amputación

Votación se realizará este miércoles. Foto: Pexels

Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".