Skip to main content
Trending
Panamá brilló en CARIFESTA XV con bailes congos y artesaníasLa columna de Doña PerlaSimple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blancaLa tríada de la seducción: ¿qué elementos la componen?Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa
Trending
Panamá brilló en CARIFESTA XV con bailes congos y artesaníasLa columna de Doña PerlaSimple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blancaLa tríada de la seducción: ¿qué elementos la componen?Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las Asociaciones Público – Privadas sí representan privatización

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociaciones Público-Privadas / Fondo Monetario Internacional / Privatización / Propiedad pública

Debate

Las Asociaciones Público – Privadas sí representan privatización

Publicado 2019/07/17 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... la utilización de la APP implica el traslado de funciones públicas al sector privado.¿Se trata de una situación de privatización?.. Privatización es el "proceso por medio del cual funciones que previamente eran realizadas por el gobierno son delegadas en lugar de ello al sector privado".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Durante el primer Consejo de Gabinete el ministro de Obras Públicas destacó que en la estrategia del nuevo Gobierno Nacional las Asociaciones Público - Privadas (APP) jugarán un papel central.

Según el funcionario, se trata de un esquema en el que "la empresa privada puede financiar y brindar mantenimiento a un determinado proyecto, mientras que el Estado pagaría un canon durante varios años por la disponibilidad de servicio u obra", negando que se trata de un mecanismo de privatización.

Para aclarar si esta última afirmación del ministro de Obras Públicas es acertada, resulta útil partir estableciendo el propio concepto de APP.

De acuerdo con el World Bank Group, "en líneas generales, una asociación pública – privada se refiere a un acuerdo entre el sector público y el sector privado en el que parte de los servicios o labores que son responsabilidad del sector público es suministrada por el sector privado bajo un claro acuerdo de objetivos compartidos para el abastecimiento del servicio público o de la infraestructura pública".

VEA TAMBIÉN: El atributo de la diplomacia pública

Esta definición coincide con la del Fondo Monetario Internacional, de acuerdo con la cual "la asociación pública – privada involucra la oferta de infraestructura y servicios que tradicionalmente han sido proveídos por el gobierno".

Lo que se destaca en ambas definiciones es que la utilización de la APP implica el traslado de funciones públicas al sector privado.

¿Se trata de una situación de privatización?

La respuesta es afirmativa si se tiene en cuenta la forma en que los economistas entienden el proceso de privatización.

En efecto, de acuerdo con el Diccionario de Economía Moderna del MIT, editado por David W. Pearce, privatización significa "la política de convertir en privada la propiedad pública de un activo o de permitir la realización de cierta actividad, previamente llevada a cabo por un departamento de una organización pública por parte de algún negocio privado".

VEA TAMBIÉN: El pecado original de la Constitución vigente

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se trata de una definición que coincide con la de Ramón Tamames y Santiago Gallego, quienes en su Diccionario de Economía y Finanzas proponen el siguiente concepto de privatización: "Transferencia de activos o servicios públicos desde el control del Estado y de otras autoridades al sector privado".

La misma idea ofrece Madsen Pirie en The Fortune Enciclopedia of Economics, al sostener que la privatización ha tomado diversas formas, "que van desde la venta pública de acciones previamente de propiedad estatal a los negocios privados hasta la utilización de empresas privadas para realizar trabajos del gobierno bajo contrato".

Joseph Stiglitz todavía es más explícito, sosteniendo que privatización es el "proceso por medio del cual funciones que previamente eran realizadas por el gobierno son delegadas en lugar de ello al sector privado".

De todo lo anterior queda claro que cuando se transfieren funciones realizadas por el Estado a la empresa privada, aún cuando no existe venta de activos, tal como es el caso de las APP, estamos frente a una situación de privatización.

Además, es evidente que la posición del ministro de Obras Públicas no solo es errónea, sino que introduce una importante distorsión en el necesario debate científico de un importante tema.

Economista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá en el CARIFESTA. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Panamá brilló en CARIFESTA XV con bailes congos y artesanías

Premios Juventud. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Diseñadores y famosos han optado por esta prenda centenaria. Cortesía / H Studio

Simple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blanca

 Algunos le sacan provecho sin mayor esfuerzo. Foto:  Ilustrativa / Freepik

La tríada de la seducción: ¿qué elementos la componen?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".