opinion

Las Asociaciones Público Privadas y la corrupción

...las llamadas APPs son propensas a la corrupción en todos y cada una de sus diversas fases: el período de decisión; el momento de oferta y escogencia; la etapa de contratación y operación.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

Las APPs constituyen una forma de generación de servicios públicos o de infraestructura pública sujeta a graves peligros de corrupción. Foto: EFE. Ilustrativa.

Pese a que los promotores de las Asociaciones Público Privadas (APPs) tienden, por razones obvias, a evitar el tema de la relación entre este tipo de instituciones y la corrupción, lo cierto es que esta existe y es importante.

Versión impresa

La misma, como lo advirtió Paul Krugman, en un artículo publicado en el 2012 con el título "Privatization can led to patronage an corruption", constituye un vínculo que nace de los propios procesos de privatización.

Para este reconocido autor "a medida que se privatizan más funciones gubernamentales, los Estados se convierten en paraísos de 'pagar para jugar', en los que tanto las contribuciones políticas como los contratos para amigos y familiares funcionan como un quid pro quo para obtener favores gubernamentales", a lo que añade que se trata de un "nexo corrupto de privatización", el cual estaría "menoscabando al gobierno en gran parte de nuestra nación".

Vale, entonces, establecer claramente que las llamadas APPs son propensas a la corrupción en todos y cada una de sus diversas fases: el período de decisión; el momento de oferta y escogencia; la etapa de contratación y operación.

En el caso del período de decisión de una APPs, la corrupción toma la forma de una colusión entre los agentes privados y las autoridades públicas con el fin de llevar adelante proyectos tipo APP que no son prioritarios para la población, que resultarán altamente onerosos, o que podrían realizarse mejor como proyectos públicos.

Obviamente el objetivo aquí es el beneficio económico y político ilícito.

VEA TAMBIÉN: Las insensibles redes sociales y la extorsión

En el período de oferta, la propensión a la corrupción también es provocada por la búsqueda de ganancias, las cuales se logran distorsionando los procesos de selección a fin de beneficiar a un determinado contratista.

Esto se puede realizar de diversas formas, tales como la determinación de especificaciones para favorecer a un determinado oferente, la contratación directa, la invitación exclusiva de "empresas amigas" a participar en el proceso, el uso de una evaluación técnica amañada de las diversas ofertas, entre otras.

Una vez terminada la selección aparecen problemas adicionales.

En primer lugar, el proceso de negociación del contrato puede estar sujeto a corrupción nuevamente con el fin de asegurarles rentas inapropiadas a los contratistas.

Este es el caso, por ejemplo, cuando se facilita la renegociación para que las firmas primero ofrezcan un bajo costo y luego renegocien jugosas adendas.

A partir de los procesos de construcción aparece la posibilidad de corrupción en términos de una supervisión sesgada para favorecer a los contratistas, admitiendo, por ejemplo, materiales no adecuados.

Lo mismo ocurre en la fase de operación del proyecto, donde la corrupción también puede llevar a un monitoreo inadecuado que permita pervertir las condiciones de cantidad, calidad y satisfacción del contrato.

Resulta, entonces evidente, que las APPs constituyen una forma de generación de servicios públicos o de infraestructura pública sujeta a graves peligros de corrupción, que se traducen en pérdidas de recursos públicos y distorsión de la asignación de los recursos escasos, afectando el bienestar de la población. Estos peligros son especialmente graves en un país como Panamá que sufre de una profunda y prolongada crisis institucional.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook