opinion

Las Asociaciones Público Privadas y la corrupción

...las llamadas APPs son propensas a la corrupción en todos y cada una de sus diversas fases: el período de decisión; el momento de oferta y escogencia; la etapa de contratación y operación.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

Las APPs constituyen una forma de generación de servicios públicos o de infraestructura pública sujeta a graves peligros de corrupción. Foto: EFE. Ilustrativa.

Pese a que los promotores de las Asociaciones Público Privadas (APPs) tienden, por razones obvias, a evitar el tema de la relación entre este tipo de instituciones y la corrupción, lo cierto es que esta existe y es importante.

Versión impresa

La misma, como lo advirtió Paul Krugman, en un artículo publicado en el 2012 con el título "Privatization can led to patronage an corruption", constituye un vínculo que nace de los propios procesos de privatización.

Para este reconocido autor "a medida que se privatizan más funciones gubernamentales, los Estados se convierten en paraísos de 'pagar para jugar', en los que tanto las contribuciones políticas como los contratos para amigos y familiares funcionan como un quid pro quo para obtener favores gubernamentales", a lo que añade que se trata de un "nexo corrupto de privatización", el cual estaría "menoscabando al gobierno en gran parte de nuestra nación".

Vale, entonces, establecer claramente que las llamadas APPs son propensas a la corrupción en todos y cada una de sus diversas fases: el período de decisión; el momento de oferta y escogencia; la etapa de contratación y operación.

En el caso del período de decisión de una APPs, la corrupción toma la forma de una colusión entre los agentes privados y las autoridades públicas con el fin de llevar adelante proyectos tipo APP que no son prioritarios para la población, que resultarán altamente onerosos, o que podrían realizarse mejor como proyectos públicos.

Obviamente el objetivo aquí es el beneficio económico y político ilícito.

VEA TAMBIÉN: Las insensibles redes sociales y la extorsión

En el período de oferta, la propensión a la corrupción también es provocada por la búsqueda de ganancias, las cuales se logran distorsionando los procesos de selección a fin de beneficiar a un determinado contratista.

Esto se puede realizar de diversas formas, tales como la determinación de especificaciones para favorecer a un determinado oferente, la contratación directa, la invitación exclusiva de "empresas amigas" a participar en el proceso, el uso de una evaluación técnica amañada de las diversas ofertas, entre otras.

Una vez terminada la selección aparecen problemas adicionales.

En primer lugar, el proceso de negociación del contrato puede estar sujeto a corrupción nuevamente con el fin de asegurarles rentas inapropiadas a los contratistas.

Este es el caso, por ejemplo, cuando se facilita la renegociación para que las firmas primero ofrezcan un bajo costo y luego renegocien jugosas adendas.

A partir de los procesos de construcción aparece la posibilidad de corrupción en términos de una supervisión sesgada para favorecer a los contratistas, admitiendo, por ejemplo, materiales no adecuados.

Lo mismo ocurre en la fase de operación del proyecto, donde la corrupción también puede llevar a un monitoreo inadecuado que permita pervertir las condiciones de cantidad, calidad y satisfacción del contrato.

Resulta, entonces evidente, que las APPs constituyen una forma de generación de servicios públicos o de infraestructura pública sujeta a graves peligros de corrupción, que se traducen en pérdidas de recursos públicos y distorsión de la asignación de los recursos escasos, afectando el bienestar de la población. Estos peligros son especialmente graves en un país como Panamá que sufre de una profunda y prolongada crisis institucional.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook