Skip to main content
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las consecuencias de las pequeñas cosas

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Inversión privada / Líderes / Planeta Tierra / Sociedad

Panamá

Las consecuencias de las pequeñas cosas

Actualizado 2022/05/02 00:00:32
  • Guillermo Ford S.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El principio es hacer lo que nos gusta con ánimo y pasión, logrando eficiencia y teniendo como premisa el creer en lo que se hace, trátese de lo que trate, ya sea como emprendedor de una nueva idea o proyecto, buscar ayudar al planeta a través de voluntariado, vender la idea de un mejor país, o trabajar para los más necesitados como una forma de retribuir lo afortunados que somos de estar sanos y con ganas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    En manos de una aseguradora está la conclusión de los hospitales paralizados durante el gobierno anterior

  • 2

    Día de la Tierra: Celebridades que promueven el cuidado del planeta

  • 3

    Las marcas analizan nuevas formas para reconciliar la moda con el planeta

Pensar en grande, soñar hasta el infinito cuesta lo mismo que hacerlo en pequeño, más lo importante es estar siempre enfocado en la constancia cuya perseverancia y el debido hábito es lo que nos hará llegar con éxito a la meta.

 

El principio es hacer lo que nos gusta con ánimo y pasión, logrando eficiencia y teniendo como premisa el creer en lo que se hace, trátese de lo que trate, ya sea como emprendedor de una nueva idea o proyecto, buscar ayudar al planeta a través de voluntariado, vender la idea de un mejor país, o trabajar para los más necesitados como una forma de retribuir lo afortunados que somos de estar sanos y con ganas.

 

Por otro lado, si nos vamos al plano administrativo ya sea en lo privado o público, las acciones que como lideres ejerzamos mostrando coherencia en nuestros hábitos y costumbres y haciéndonos nosotros mismos las preguntas que nos lleven a comprobar si nuestras actitudes y aptitudes son el verdadero reflejo de nosotros, con convencimiento y sinceridad podremos estar ante una situación donde nos sintamos capaces de planificar y resolver los problemas de nuestras organizaciones sean estas de carácter empresarial o gubernamental.

 

Los líderes deben estar allí, siempre presentes, escuchando y promoviendo que las mejores ideas fluyan y prosperen, sin esperar adulaciones. Una disciplina constante, seria y consecuente será un ingrediente de éxito seguro para la empresa a llevarse a cabo.

 

No se puede hacer nada bien si no creemos que lo podemos hacer bien, no más o menos o a ver qué pasa, a ver cómo nos va. Hay que creer que podemos, allí estriba la fuerza del convencimiento de que es posible llegar con metas y objetivos claros. Lo que no podemos es estar vendiendo sueños imposibles o postergando acciones necesarias. Las torres de babel caen ya que los cimientos no son sostenibles y no desarrollan credibilidad.

 

Hay que fomentar la fuerza del buen hábito para que todos nos convenzamos de que con cada una de nuestras acciones se va construyendo cada uno de los peldaños necesario para lograr una mejor nación, un mejor país. Debemos motivar estos hábitos y costumbres que ayuden a ir cimentando lo que a la postre nos llevara a cosechar frutos. Con esta misma fuerza debemos combatir los malos hábitos, de manera que estos no carcoman nuestras familias y sociedad ya que la mentira y la pereza de hoy serán la miseria de mañana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando nos levantamos cada mañana vemos un nuevo día lleno de retos, como llevar el pan, como satisfacer nuestras necesidades más también debemos ofrecernos en cómo podemos ayudar cuando quepa en nosotros hacerlo. Así tendremos una vida mejor vivida. Para seguir adelante y cumplir compromisos con nosotros mismos debemos estar muy atentos a no estar simplemente escuchando lo que la gente dice, también se debe investigar lo que la gente piensa ya que nuestra inteligencia superior nos hace indescifrables, impredecibles siendo que cada uno tiene un pensamiento diferente, mas como sociedad hay necesidades colectivas que tenemos que buscar solucionar.

La suma de todas y cada unas de las cosas que hagamos por pequeñas que puedan parecer será la fórmula que llevara al éxito de todos nuestras metas y objetivos. Esta suma de pequeños actos cuando los sumamos es una fuerza más poderosa que la suma de todas las acciones trabajadas individualmente.

VEA TAMBIÉN: http://Trabajadores acusan al sector empresarial de excusarse en la pandemia para vulnerar derechos laborales

 

Juntemos nuestras buenas acciones, dejemos de lado lo que nos desune y de verdad convoquemos a nuestros mejores mujeres y hombres cuyo objeto y visión sea la mejora integral de una sociedad inclusiva y prospera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".