Skip to main content
Trending
Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo
Trending
Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las difíciles expectativas económicas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Partidos Políticos

Análisis

Las difíciles expectativas económicas

Publicado 2018/10/31 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... mecanismo para romper con las expectativas negativas a futuro estaría en un gran diálogo nacional sobre el futuro económico del país....ningún partido político o candidato presidencial por la libre postulación ha mostrado interés en esta alternativa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La incertidumbre y la falta de confianza reducen la propensión al consumo.

La incertidumbre y la falta de confianza reducen la propensión al consumo.

La coyuntura económica de Panamá, como es sabido, no resulta para nada halagüeña.

Basta recordar que en el segundo trimestre de este año el crecimiento del producto interno bruto alcanzó un nivel de apenas el 3.20% en relación con el año anterior, valor similar a la mostrada por la variación acumulada por el índice de actividad de económica mensual en agosto en su versión tendencia – ciclo.

Esta cifra contrasta con la observada para la misma fecha en el 2017, cuando este indicador alcanzó a 5.74%.

Para valorar esta situación en relación con su impacto hacia el futuro, es conveniente destacar la importancia de las expectativas en el funcionamiento de la economía.

VEA TAMBIÉN: La deficiente comunicación interpersonal en el proceso enseñanza aprendizaje

Es claro que si las expectativas son positivas, la economía tendería al crecimiento, mientras que de ser negativas, la misma mostraría una tendencia bajista.

Además, como destacó Keynes en su Teoría General (1936), dada la incertidumbre que acompaña cualquier análisis sobre el futuro, las expectativas resultan volátiles, estando estas influidas por la "confianza con que podamos hacer la previsión".

Esto significa que expectativas negativas con falta de confianza siempre auguran problemas económicos.

George A. Akerlof y Rober J. Shiller, ambos galardonados con el Premio Nobel de Economía, proponen, en su libro Animal Spirits (2009), la existencia de un multiplicador de la confianza y las expectativas, en el sentido de que las mismas al ser negativas, generaran condiciones que llevarán a una mayor pérdida de confianza y expectativas aún más negativas.

Estos autores, además, conectan este multiplicador con otros fenómenos económicos que tienen la misma lógica.

VEA TAMBIÉN:¡Presidente, saque sus manos del Canal de Panamá! 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es así que las expectativas negativas, la incertidumbre y la falta de confianza reducen la propensión al consumo, con lo que el multiplicador relacionado con el mismo declina, afectando el nivel de actividad económica.

Así mismo, estos fenómenos reducen el volumen de inversiones, con lo que el llamado efecto de aceleración toma una dirección negativa, que igualmente hace más chica a la demanda efectiva.

Además, es cierto que en esta situación el impacto del gasto público contracíclico sería inferior.

El problema de Panamá es que siguiendo a Akerlof y Schiller, lo que se podría llamar la narrativa económica dominante va tomando, de una manera creciente, la forma de una visión general negativa sobre el funcionamiento de la economía del país.

Así lo demuestran claramente tanto las recientes encuestas sobre la confianza sobre el futuro de la economía, como las que se refieren a la futura contratación de personal.

Se trata, vale la pena agregar, de una visión alimentada por la presencia de un pésimo gobierno de turno, la corrupción generalizada y el profundo quiebre institucional que agobia al país, a lo que se debe sumar la incertidumbre política que genera el próximo torneo electoral.

Un mecanismo para romper con las expectativas negativas a futuro estaría en un gran diálogo nacional sobre el futuro económico del país.

Este podría crear una nueva visión de refundación nacional guiada a construir un modelo, democrático, dinámico, incluyente, con justicia social y sostenibilidad ambiental.

Desgraciadamente ningún partido político o candidato presidencial por la libre postulación ha mostrado interés en esta alternativa.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

El pasado 17 de junio, se ordenó el cierre parcial del vertedero de Macaracas, para esa fecha, se ordenaron una serie de trabajos para el control de los olores y lixiviados. Foto. Archivo

El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".