opinion

Las grandes mentiras de la industria homeopática

Teodoro Martínez Arán (opinion@epasa.com) - Publicado:
Para demostrar la ineficacia de la homeopatía, se ha realizado un experimento: 1023 personas, de al menos 10 países diferentes, tomarían una cantidad excesiva de píldoras homeopáticas.

Sólo en Birmingham, 400 escépticos ingirieron esas pastillas delante de las cámaras.

Ninguno de ellos murió… ni le pasó nada.

La homeopatía fue desarrollada en el siglo XVIII por un médico alemán.

Es la más conocida y difundida de las llamadas “medicinas alternativas”, una denominación imprecisa que engloba, junto con otras medicinas válidas como la fitoterapia tradicional, un heterogéneo grupo de disciplinas que combinan un discurso pseudocientífico con una dosis de charlatanería y la ausencia de pruebas de su eficacia en experimentos controlados.

La primera ley de la homeopatía, “lo similar cura a lo similar”, no es más que la creencia de que las drogas que generan ciertos síntomas pueden ser utilizadas para sanar dichos síntomas ( el veneno de un animal sería la mejor cura para su propio envenenamiento).

Demostrar la primera ley parece sencillo: se administra un fármaco homeopático a pacientes enfermos, y se demuestra que cura más que no darle nada o que los fármacos habituales.

Pero todos los estudios serios se han estrellado contra la evidencia de su inutilidad.

De los estudio, el más demoledor fue publicado en la revista médica The Lancet en 2005.

Tras analizar 110 ensayos clínicos en los que se había utilizado la homeopatía, llegó a la conclusión que no era más eficaz que el agua con azúcar que formaba las propias bolitas.

La homeopatía y otras pseudociencias están haciendo un daño a auténticas medicinas naturales como la fitoterapia tradicional.

Como auténticos parásitos, han creado un campo de batalla inexistente entre la medicina “oficial” y las “terapias naturales”, se han infiltrado en universidades y sociedades profesionales, con prácticas de marketing execrables como las peores de la industria farmacéutica y biotecnológica.

¿Acaso sería un buen médico quien negara a sus pacientes un tratamiento que le puede beneficiar, aunque no entienda cómo funciona? No existe una guerra entre la ciencia contra todo lo demás, sino de los que defienden la salud de los pacientes, incluso por encima de sus prejuicios o ignorancia, frente a los que les quieren vender caramelitos de anís al precio de perlas cultivadas.

Los participantes en el suicidio homeopático nunca pretendieron morir, pero firmaron con su experimento el acta de defunción de la homeopatía como ciencia médica.

ccs@solidarios.

org.

esMédico.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook