Skip to main content
Trending
MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar
Trending
MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las necesidades extremas de la población

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Certeza del derecho / Comunidad / Equipo / Voluntad

Panamá

Las necesidades extremas de la población

Actualizado 2024/04/16 00:00:40
  • Arnulfo Arias Olivares
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Por regla general, en cualquier lugar del campo se revisa el calzado antes de ponerlo. La ponzoña del alacrán es altamente dolorosa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incendio consume locales comerciales en Isla Colón, Bocas del Toro

  • 2

    Movimiento Fuerza por Panamá respalda a José Raúl Mulino

  • 3

    Mulino reúne los requisitos para ser candidato presidencial

Por regla general, en cualquier lugar del campo se revisa el calzado antes de ponerlo. La ponzoña del alacrán es altamente dolorosa. Cada cual reacciona de manera distinta; para mí fue la picada como si hubiera recibido un martillazo muy certero sobre el brazo, y me pasó precisamente por andar de incauto, metiendo mano en esa bota sin haberla sacudido antes. Sin embargo, hay lugares de nuestra campiña en los que no es siquiera necesario revisar el calzado antes de ponerlo, porque no lo tienen.

Así de inmersos en carencia están algunos. Lo he visto con mis propios ojos. En el poblado de Santa María, en el Corregimiento de Riecito, en Penonomé, he visto mujeres sentadas en un horcón dándoles pecho a hijos, ataviadas pobremente y…sin calzado alguno. Parece mentira que en nuestro suelo próspero existan todavía esos cuadros de necesidad dantesca, casi inconcebible. Allí también vi niños con hambre; apetito real por falta de la ingesta de alimentos.

Nuestro equipo de voluntariados sintió tanto el peso de esa realidad que no quiso ofenderlos almorzando frente a ellos, porque las miradas fijas en los platos de comida se hacían evidentes; a pesar de lo que espera uno es que se alegren con algún juguete, en vez de verse entretenidos con los alimentos. En algunos casos, comer es todo lo que está en la mente de algún ser humano, y esa necesidad primaria desplaza cualquier otra que se podría tener.

Por eso, sonrío amargamente cuando veo a miembros encumbrados de la sociedad civil, exigiéndole a los pobres y necesitados que no acepten una bolsa de arroz.

Para hacer esa exigencia, y vivirla en carne propia, se debe sufrir de esa necesidad primero, y ser una madre o padre que contemple desde el fondo de una cueva de impotencia el hambre punzante de sus hijos. Solo luego de eso se podría formar una opinión de lo que viven hoy muchos de los descalzados, que también son panameños, que también son parte de nuestra nación, que no han dejado todavía de ser especie en extinción, a pesar de los progresos nacionales que deberían compartir.

Al estar en nuestro recorrido por esas áreas apartadas de nuestra nación, me doy cuenta que nadie, absolutamente, los ha tenido en cuenta. Muchas poblaciones viven en una especie de abandono secuencial, porque las autoridades deciden, cada cinco años, visitarlas, para llenar esos espacios fríos formularios que alimentan el estómago galvanizado de estadísticas impersonales, descarnadas y numéricas, que no son portadoras del mensaje de la realidad en que esas comunidades sobreviven hoy.

Usamos el verbo "sobrevivir", porque eso es lo que hacen varios de los moradores de esas entrañas alejadas de la patria. Se adentran por las trochas, pasan por los filos peligrosos de los precipicios, bajan hasta las quebradas o los ríos, y luego vuelven a subir hasta sus chozas. Son moradas muy humildes. Nunca falta un loro, nunca falta el perro flaco y desgarbado, compañero elocuente de las necesidades que se sufren. Las hamacas de red se guindan aquí y allá bajo la sombra de algún palo.

Hay cubos apilados por aquí y por allá, para recoger el agua escasa de las tuberías rurales. Se ven sacos de achiote, de café sin despulpar, alguno que otro totumo secándose bajo el calor de soles torrenciales. Hay un silencio comprensible en esas casas en las que se visten los harapos de pobreza extrema.

No se trata ni siquiera de una ausencia de amabilidad, sino más bien de una melancolía pesada, que no deja sonreír y que llena la mirada de una nube de tristeza crónica. ¿Cómo podría uno exigir a un padre que despliegue la emoción de algún futuro incierto?

Tienen la certeza, sí, de que el mañana les traerá trabajo; tiene la certeza de que su hijo o hija ha sido desprovisto a muy temprana edad de sueños de prosperidad y de la alegría infantil; pesa sobre el padre la condena de necesidad y de hambre, y mira la vida como si asomara la mirada desde la ventana estrecha de una celda en la que la luz no entra, sino que debe uno buscarla, con esfuerzo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

La ruta del desfile en Colón está en evaluación. Foto: Diomedes Sánchez

Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

La empresa matriz de TikTok, ByteDance. Foto: EFE

La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

El ministerio tiene más de 200 cheques por entregar. Foto: Cortesía

Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".