opinion

Las placas tectónicas y un gran terremoto en el Caribe de 7.7

Los terremotos se producen por la liberación de energía acumulada y se dispersan en forma de ondas sísmicas.... no existe una temporada para que ellos ocurran.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Los científicos creen que el terremoto, que ocurrió este martes 28, se originó en la Fosa del Caimán. Foto: EFE.

La tectónica de placas es la teoría que se utiliza para explicar los terremotos entre otras cosas.

Versión impresa

Nos dice que tanto en fondo marino como en Tierra Firme están ubicados sobre unas placas.

Estas abundan en el planeta y se deslizan sobre el manto de la Tierra.

Las Antillas, con excepción de Cuba, están localizadas sobre la Placa del Caribe.

Cuba está localizada sobre la Placa Norteamericana.

Cuando estas placas por su movimiento chocan entre sí, se produce un terremoto. 

VEA TAMBIÉN: El reparto de Libia

Estos ocurren todos los días aunque la mayoría de ellos son imperceptibles para los seres humanos.

Los mismos solo pueden ser registrados por los sismógrafos.

Los terremotos son impredecibles y, por tal razón, se debe estar bien informado y tomar las debidas precauciones durante todo el año, porque no existe una temporada para que ellos ocurran.

Existen lugares que son más propensos que otros porque hay fallas.

Estas fallas provocan los terremotos al chocar las placas unas con otras.

Los terremotos se producen por la liberación de energía acumulada y se dispersan en forma de ondas sísmicas.

VEA TAMBIÉN: El fuero penal electoral

Las fallas activas se reconocen por los terremotos asociados, y, en algunos casos, se hacen evidentes al manifestarse con rupturas en superficie. (Wikipedía, 2020).

Una de las fallas más conocidas es la Falla de San Andrés en California, que está asociada a los múltiples terremotos que allí ocurren.

Esta falla forma los límites tectónicos entre la Placa Norteamericana y la Placa del Pacífico.

La Placa del Caribe, sobre la cual están Jamaica, La Española: Haití y la República Dominicana, Puerto Rico, todas las Antillas Menores, y una parte continental de la América Central (Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá y el estado mexicano de Chiapas), el fondo del mar Caribe al norte de la costa de América del Sur, colinda con la placa Norteamericana, la Placa Sudamericana, la Placa de Cocos y la Placa de Nazca.

VEA TAMBIÉN: Veinte años después de la reversión del Canal a Panamá

Se extiende desde el Pasaje de los Vientos (entre Cuba y La Española), cruzando al Sur de la Sierra Maestra en Cuba y sigue hasta Guatemala. 

Fue en la Placa del Caribe donde surgió el terremoto de intensidad 7.7, que se produjo el día 28 de enero del 2020 entre Jamaica y Cuba.

El mismo se sintió en Jamaica, Cuba, Islas Caimán, parte de América Central y en el Sur de los Estados de México y de Estados Unidos.

Este sismo fue el de mayor intensidad que se ha registrado en el Caribe en los tiempos modernos.

Los científicos creen que el terremoto, que ocurrió este martes 28, se originó en la Fosa del Caimán.

El terremoto ocurrió en la micro-placa de Gonáve, que forma parte de la frontera entre la Placa de América del Norte y la Placa del Caribe.. 

Se cree que esta micro-placa, descubierta en 1991, presiona la Placa Norteamericana.

Puerto Rico está localizado en una zona de gran sismicidad.

La educación sobre estos signos es indispensable para todos los habitantes, especialmente a los niños y los envejecientes.

Geógrafo.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook