Skip to main content
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / A las reformas dile ¡No!

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Referéndum / Reformas Constitucionales / Tribunal Electoral

Razones

A las reformas dile ¡No!

Publicado 2019/08/13 00:30:00
  • Cristóbal Silva opinion@epasa.com

Este proyecto de reformas no emana de la ciudadanía y no tiene la menor participación de la opinión pública, como debe ser para todo cambio constitucional.

Sin la participación ciudadana cualquier reforma será siempre ilegitima, de acuerdo a la teoría y doctrina constitucional, y deben ser rechazadas.Foto: Archivo.

Sin la participación ciudadana cualquier reforma será siempre ilegitima, de acuerdo a la teoría y doctrina constitucional, y deben ser rechazadas.Foto: Archivo.

Se han propuesto unas reformas constitucionales preparadas por el Consejo de la Concertación Nacional, a pesar de no tener autorización para preparar reformas de este tipo y menos tener el carácter de una Asamblea Constituyente.

Las mismas han sido recibidas por el Ejecutivo y pasadas directamente a la Asamblea Nacional sin el menor análisis, para que se procesen mediante tres debates en el pleno de su primera legislatura, tres debates más en el pleno de su segunda legislatura, y eventualmente las sometan a la aprobación de los ciudadanos mediante un referéndum.

Estas reformas son consideradas, por muchos, como ilegitimas, ya que no han sido presentadas a los ciudadanos panameños para su conocimiento y debido debate que permita la asimilación de las mismas y evaluación por parte de los verdaderos constituyentes y dueños de la Constitución que somos todos los panameños.

Dichas reformas no contienen la profundidad, solvencia y comprensión del momento histórico que vivimos.

VEA TAMBIÉN: La empresa y los costos de transacción

Este proyecto de reformas no emana de la ciudadanía y no tiene la menor participación de la opinión pública, como debe ser para todo cambio constitucional.

Sin la participación ciudadana cualquier reforma será siempre ilegitima, de acuerdo a la teoría y doctrina constitucional, y deben ser rechazadas.

No obstante, que el pueblo ha sido puesto a un lado en este proceso, sí comprende la importancia de su participación y sabe cuándo debe actuar.

Sin mucho análisis, nos damos cuenta que este proyecto no contiene un solo artículo que apunte a los verdaderos problemas que agobian a los panameños, es decir, nada sobre la mala distribución de la riqueza que mantiene a muchos en la pobreza, como resultado del uso irracional del poder político; nada sobre cómo resolver el alto costo de la vida; nada para modernizar la educación y mejorar los servicios de salud, entre otros. 

Como colofón de la insensatez que rodea este proyecto, el Tribunal Electoral, previendo un rotundo No en el referéndum, está ya proponiendo partir los 40 artículos en “tajadas” para que el pueblo apruebe por pedazos de Sí o No, y de esta forma burlar la decisión integral y soberana del pueblo.

VEA TAMBIÉN: PRD: de la socialdemocracia torrijista al neoliberalismo clientelista

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto más que pretender darnos una bofetada, es un irreverente irrespeto a la gente pensante y honesta de este país.

Lo peor de todo es que las reformas no borran el pecado original de la actual Constitución, que es el exacerbado presidencialismo que nació con un diseño que trasladó el poder omnímodo del cuartel de la Guardia Nacional hacia la Presidencia.

Mientras eso persista, nada cambia.

Este pecado solo se borra con una Constituyente.

Por todo lo anterior, a las reformas dale un No total y rotundo en el referéndum planeado para el próximo año.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un técnico policial trabaja en la recogida de pruebas en la estación de Huntington. Foto: EFE

Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".