Skip to main content
Trending
Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en AnoetaSenniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarleAlcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de Bolsonaro
Trending
Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en AnoetaSenniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarleAlcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de Bolsonaro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las tecnologías aplicadas en la educación semipresencial durante la Covid

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amenaza / Cierre de escuelas / COVID-19 / Educación / Enseñanza virtual / Inseguridad / Tecnologías educativas

Las tecnologías aplicadas en la educación semipresencial durante la Covid

Publicado 2021/08/18 00:00:00
  • José A. Guilbauth G.
  •   /  
  • Seguir

Las clases en la modalidad semipresencial, deben ahora sí contar con internet y todo un hardward y software obligatorio para que se produzcan las clases virtuales, pero ahora el docente deberá activar su caudal de conocimientos didácticos para desarrollar dos estrategias pedagógicas muy diversas en un mismo escenario y dos poblaciones diversas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fundamentación politológica de la Asamblea Constituyente

  • 2

    Al comprar una vivienda, cuide su inversión

  • 3

    Transformaciones globales, educación y futuros

El reto de las clases semipresenciales se inicia en Panamá y serán las tecnologías aplicadas a la educación, las que seguirán siendo el centro del accionar del acto didáctico, de esa nueva experiencia educativa panameña. Foto: EFE.

El reto de las clases semipresenciales se inicia en Panamá y serán las tecnologías aplicadas a la educación, las que seguirán siendo el centro del accionar del acto didáctico, de esa nueva experiencia educativa panameña. Foto: EFE.

La aparición de la Covid 19 en el mundo entero produjo una alarma e inseguridad personal tan grande que prácticamente todos los procesos de comunicación humana presencial se vieron amenazados por el alto nivel de contagio.

Para ese momento se eliminan todas las actividades públicas y personales que pudieran producir un riesgo en la transmisión del virus. No se hicieron esperar las prohibiciones a todo tipo de actividad grupal, siendo la educación uno de los servicios cerrados inicialmente y luego del poco control de los niveles de contagio, el cierre definitivo del año educativo en todos sus niveles no se hizo esperar.

Al ver que las medidas se hacían más restrictivas y por largo tiempo, las instituciones educativas fueron optando por estrategias tecnopedagógicas que pudieran recuperar el acto didáctico.

Luego del uso de las tecnologías de manera obligatoria, desde el inicio de la pandemia y luego de 14 meses en la virtualidad, un grupo de integrantes de la Comunidad Educativa, entre ellos los padres de familia, los docentes, pero, sobre todo, los directivos y regentes del Sistema Educativo Panameño, inician un proyecto hacia la presencialidad y semipresencialidad, para ellos se crean prerrequisitos indispensables para identificar y seleccionar aquellos centros que cumplen con un Comité Escolar Covid 19,  un Protocolo de Bioseguridad y un Plan de Retorno.

A partir de estas pautas se identifican comunidades y centros educativos en donde el nivel de contagio es casi nulo y así se estructuran condiciones para que en las mismas se inicien las clases semipresenciales.

Desde el inicio de la pandemia, en la virtualidad, las Tecnologías Aplicadas a la Educación han sido generadoras del acto didáctico, utilidad que si se traslada a la semipresencialidad debe persistir y ahora con mayor responsabilidad, ya que el escenario es dual, en donde un grupo presencial acostumbrado a la virtualidad y que ha manejado diversas aplicaciones y otra parte del grupo en sus casas con la continuidad de la virtualidad, que se genera en el escenario con los presenciales.

Las clases en la modalidad semipresencial, deben ahora sí contar con internet y todo un hardward y software obligatorio para que se produzcan las clases virtuales, pero ahora el docente deberá activar su caudal de conocimientos didácticos para desarrollar dos estrategias pedagógicas muy diversas en un mismo escenario y dos poblaciones diversas.

El desarrollo exitoso de la clase y, por consecuencia, el logro de resultados de aprendizajes igualitarios en ambos grupos es un gran reto, porque el objetivo no es regresar a la presencialidad, sino el logro de resultados de aprendizajes eficientes que le permiten a los estudiantes las competencias necesarias para su educación integral.

VEA TAMBIÉN: Las vulnerabilidades de algunas minorías de Panamá en época de la Covid-19 

El reto de las clases semipresenciales se inicia en Panamá y serán las tecnologías aplicadas a la educación, las que seguirán siendo el centro del accionar del acto didáctico, de esa nueva experiencia educativa panameña.

Tecnólogo educativo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Es la institución rectora en materia de protección de derechos de la niñez y la adolescencia. Foto: Archivo

Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

La Media Maratón Panamá 2025 contará con cuatro categorías inclusivas.

Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Personas celebran la condena al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro este viernes, en una calle del centro de São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de Bolsonaro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".