Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Letargo

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Entumecimiento social / Irrespeto / Letargo / Población vulnerable / Políticos / Tiranos

Cartas desde el frente europeo

Letargo

Publicado 2021/03/30 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

... no sorprende que sigan los ministerios inútiles, las salidas ilegales a la playa de quienes piden responsabilidad, las huidas políticas a tierras más fértiles o el irrespeto a los sectores más vulnerables sin que la ciudadanía se pregunte si de verdad vale la pena seguir tragando miserias, seguir permitiendo que ganen los ineptos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia y China

  • 2

    Cuidado con firmar un contrato sin leerlo

  • 3

    Cruceros al libre albedrío

El adormecimiento tangente se está convirtiendo en un obstáculo muy difícil de esquivar. El cansancio mental en una población que ha visto como se repiten las mismas situaciones una y otra vez creará un bucle que perdurará por generaciones. El entumecimiento social es, y ha sido desde siempre, el arma favorita de los tiranos.

¿Es mejor ser amado u odiado?, ¿Para qué elegir? Esa es la pregunta correcta. La repetición y la falta de atención a veces van de la mano. Ocultar un desacierto a plena vista. Gritarlo a los cuatro vientos. En cierto modo, enorgullecerse de haberlo cometido. Sustraerle peso y aminorar el daño que los opositores pueden llegar a crear, arrancándoles de un tajo todas las bases de sus quejas.

Una somnolencia artificial. El hartazgo de oír una y otra vez lo mismo. Eso es lo que está sucediendo con todos los problemas, nacionales e internacionales. Los bombardeos mediáticos de las oleadas de ineptitud: la falta de suministros, la pérdida de dosis, las trampas en los presupuestos, la ineficacia en el manejo de la crisis, los problemas extranjeros. Descubrieron hace poco que se gana más dejando sin quejas a los que se te oponen. Engendrando la semilla del fastidio en los moderados, en los que no desean entrar en un conflicto frontal. Hacerles perder las ganas de seguir atendiendo a cualquiera que vuelva a decir lo que ya han escuchado muchas veces.

Es por ello que no sorprende que sigan los ministerios inútiles, las salidas ilegales a la playa de quienes piden responsabilidad, las huidas políticas a tierras más fértiles o el irrespeto a los sectores más vulnerables sin que la ciudadanía se pregunte si de verdad vale la pena seguir tragando miserias, seguir permitiendo que ganen los ineptos. La sociedad ya está cansada. Cansada de escuchar día y noche lo mismo. El virus, la corrupción, los ataques, las salidas, los problemas. Los individuos se han vuelto insensibles ante la interpretación más básica de estos temas y ya no les interesa seguir prestando atención a algo que está tan masticado.

El problema es que esto no dejará de pasar. La información es infinita y espontánea, pero cada vez serán menos los que escuchen a los que reclaman, pocos los que atiendan el llamado y apenas una fracción los que actúen. El regimiento de la repetición ha hecho su trabajo.

Partícipes de este acto a favor del entumecimiento son estos párrafos: una queja vana contra algo con lo que no se puede pelear. Una repetición más de aquello que se esconde frente a nosotros. Una reclamación ante la inacción. Es el rebote de un eco lejano. Esta anormal situación ha puesto un grueso y opaco cristal frente a las narices de los aturdidos, impidiendo que las protestas aumenten el volumen del ruido blanco que resuena en sus oídos.

¿Cómo será la salida del sueño, el despertar para los sonámbulos? ¿Qué sucederá cuando escampe la lluvia y regrese la monotonía de la normalidad? ¿Se logrará salir romper el silencio de la inactividad o se mantendrá el ciclo de adormecimiento general? No se sabrá hasta que se lleguemos a ese punto. Pero el dolor que le sigue al hormigueo puede ayudar en el cierre del vicio del aburrimiento civil. El efecto alarma que trae el amargo trago de una reanimación apresurada puede hacerle perder el control a los que están tratando con todas sus fuerzas de mantener el sueño ligero de un país asqueado y debilitado por la invariabilidad de las primicias. El tenue destello de la esperanza aún se mantiene vivo en los que, sin importar las veces que lo hayan visto, reaccionan ante la injusticia y las fechorías de aquellos que se alimentan de los frutos del poder.

Estudiante panameño en España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".