opinion

Sobre las leyes del pensamiento

En su libro Confesiones, San Agustín proclama esa verdad tan dolorosa de saber y no aplicar esa sabiduría, haciendo un eco de enseñanza en las generaciones venideras...

Arnulfo Arias O. - Publicado:

El pensamiento es como un caucho que se estira y se devuelve inevitablemente hacia su propia fuente, como dicta necesariamente esa Primera Ley de Newton. Foto: EFE.

La Primera Ley de Newton dispone que un objeto en movimiento permanece en movimiento a menos que una fuerza externa actúe sobre él y lo detenga.

Versión impresa

Así como el mundo material está regido por las leyes que lo ordenan, también el mundo de la mente se enmarca y se restringe dentro de esas reglas y principios comprobados ya por obra y gracia de los tiempos; leyes desplegadas ampliamente y a lo largo de la historia escrita, de los textos y las religiones, y hasta marcadas en la propia evolución de nuestra especie, que resguarda sin duda la señal directa del proceso de pensar, que ha llevado al hombre donde está hoy día.

En el mundo cristiano estamos familiarizados con esos principios del pensar, aunque raramente los hacemos ocupar con nuestra práctica. Así, la Biblia nos enseña que como un hombre piensa en su corazón, así también será; pero no es esa enseñanza una moneda que se acuña únicamente en nuestra religión.

Ya Buda había anunciado claramente, por ejemplo, que el odio que se aloja en nuestro corazón lo consume como fuego sobre una madera seca. ¿Y qué es el odio sino una idea, un pensamiento que portamos en el fuero interno?

La certeza de la ley de gravedad, expuesta por el sabio Newton, y aplicable a cosas físicas, encuentra espejo similar en el proceso de pensar. Nuestro pensamiento orbita, indefectiblemente, sobre aquello que en un momento dado nos domina; si el dominio sobre el hombre es la bondad y el pensamiento positivo, entonces no gravitará muy lejos de ese eje tan radiante que lo atrae.

Si, por el contrario, sus ideas se forjan sobre un núcleo de maldad pesada, hará una órbita reconocida, inevitable, sobre el centro de maldad que lo domina. Por sus frutos, los conocerás. Al final, entonces, si toda esa astronomía del pensamiento es conocida ya por uso y por costumbre, aún sin entender la ciencia a fondo, ¿por qué el ser humano deja un lado el cumplimiento de esas reglas claras? 

En su libro Confesiones, San Agustín proclama esa verdad tan dolorosa de saber y no aplicar esa sabiduría, haciendo un eco de enseñanza en las generaciones venideras: ”¡Tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé! y tú estabas dentro de mí y yo afuera, y así por de fuera te buscaba; y, deforme como era, me lanzaba sobre estas cosas que tú creaste”.

Terrible la tragedia de la humanidad: buscar con telescopio aquello que tan cerca está que bastaría una lupa para verlo.

VEA TAMBIÉN: La conducta antisocial de nuestros jóvenes no empezó con la pandemia

De la aplicación de reglas claras, conocidas ya por todos, dependen nuestra paz y nuestro éxito en la vida; un éxito no solo material, sino también anímico.

El que piensa, por ejemplo, que cosechará por siempre lo que jamás había sembrado, chocará inevitablemente con el muro impenetrable de una realidad que, con el golpe, será maestra muy paciente de una realidad contraria. 

El que cree que puede gravitar en torno a aquello que no es, terminará por entender un día que el pensamiento es como un caucho que se estira y se devuelve inevitablemente hacia su propia fuente, como dicta necesariamente esa Primera Ley de Newton.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook