Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Lo que se concibe como los fines de la educación

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Año escolar 2013

Lo que se concibe como los fines de la educación

Publicado 2013/02/24 21:29:03
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Todo aquel que toma una decisión inteligente, en educación, ya sea como estudiante, maestro, padre o ciudadano, tiene que poder justificarla, tarde o temprano, basándose en lo

Paulino Romero C. (opinion@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Todo aquel que toma una decisión inteligente, en educación, ya sea como estudiante, maestro, padre o ciudadano, tiene que poder justificarla, tarde o temprano, basándose en lo que concibe que son los fines de la educación. Esos fines no determinan por sí solos lo que debe hacerse, pero sin ellos, la acción carece de enfoque, es una cuestión de forma, de imitación o rutina. Cuando los fines de la educación son explícitamente declarados, como con frecuencia ocurre en la discusión ordinaria, parece haber un amplio acuerdo acerca de ellos.

Las diferencias aparecen tan pronto como hacemos, tocante a los fines, la pregunta: ¿Cómo se llega a ellos y se justifican? De manera semejante, hay más acuerdo acerca del modo de expresar los fines de la educación, que acerca de su significado concreto en cualquier contexto cultural. Trataremos de mostrar que las interpretaciones contradictorias del significado de los fines educativos están asociados a las diferentes formas en que se conciben y aplican esos fines. No es difícil hacer una lista de fines educativos, a la que la mayoría de los educadores que no sean defensores declarados de una doctrina política o religiosa darían su aprobación, independientemente de sus inclinaciones filosóficas:

1. La educación debe tener como objetivo desarrollar las facultades de pensamiento crítico e independiente.

2. Debe tratar de inducir la sensibilidad de percepción, la receptividad para nuevas ideas, la simpatía imaginativa con los demás, por lo que ellos experimentan.

3. Debe crear una conciencia de las principales corrientes de nuestras tradiciones culturales, literarias y científicas.

4. Debe poner a nuestra disposición importantes conjuntos de conocimientos relativos a la naturaleza, a la sociedad, a nosotros mismos, a nuestro país y su historia.

5. Debe esforzarse por cultivar una lealtad inteligente a los ideales de la comunidad democrática, y por hacer más profunda la comprensión de la herencia de libertad y sus perspectivas de supervivencia.

Dotar a los jóvenes, hombres y mujeres, de las habilidades y técnicas generales, así como de los conocimientos especializados, junto con las virtudes y aptitudes, que les permitan ejecutar algún trabajo productivo, relacionado con sus capacidades e intereses.

En el plano de los fines de la educación, en primer lugar, es preciso tratar de hacer realidad el precepto constitucional de la obligatoriedad de la enseñanza, pero sin que éste se transforme (por inadecuación de los planes educativos), en una involuntaria fuente de problemas sociales. En segundo lugar, la reforma de la educación debe estar conectada esencialmente con el desarrollo económico y social de la Nación al que deben colaborar con la preparación de ciudadanos aptos para el trabajo productivo. Si el sistema educativo no se adapta a las necesidades del cambio social y continúa preparando para una sociedad que ya no existe, en función de necesidades que no son las actuales, dificulta el desarrollo de la sociedad en lugar de favorecerlo.

La complejidad de la civilización moderna, la amplitud de las presentes y futuras necesidades científicas y tecnológicas, aumentan la importancia de la educación como preparación indispensable para obtener éxito en la vida.

Los que quedan fuera de la influencia educativa se transforman automáticamente en seres marginados, imposibilitados de integrarse normalmente y tener éxito en sus tareas. A su vez hay entre ambos factores (educación y desarrollo), una interdependencia evidente que se hace más intensa en una sociedad democrática, que por su propia esencia requiere la participación de todos en las decisiones colectivas y busca deliberadamente que todos sus miembros puedan instruirse para participar. Nuestro sistema tiene al respecto la inestimable ventaja de su gratuidad en el primero y segundo nivel de enseñanza, pero las circunstancias evolutivas demuestran que no basta con este noble principio para que la democratización real se efectúe.

La formación moral y cívica es otro de los fines fundamentales que debe cumplir el sistema educativo. La democracia es un régimen de libertad que encuentra en la objetividad propia del laicismo, su expresión más acabada en cuanto al respeto infinito por las opciones individuales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".