opinion

Los aspectos positivos de la caña de azúcar en Panamá

Los ingenios azucareros han integrado la cosecha de “caña en verde” que no es más que el corte de la caña en campo en su totalidad sin quemarla.

Randy Atencio Valdespino - Publicado:

El período de zafra tiene un impacto económico en muchas comunidades del interior del país que se benefician tanto directa como indirectamente de la cosecha y procesamiento industrial del azúcar. Foto: EFE.

El cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) es utilizado principalmente para la producción de azúcar y alcohol en Panamá, es de gran importancia económica, especialmente para las provincias de Coclé, Chiriquí, Herrera y Veraguas, donde se encuentran los principales ingenios azucareros (Central Azucarera la Victoria S.A., Central de Azucarera de Alanje S.A., Azucarera Nacional S.A. y Compañía Azucarera La Estrella S.A. (Grupo CALESA)) y de producción de alcohol por parte de Varela Hermanos S.A., donde el total de la producción en campo se estima en ceca de 30000 hectáreas.

Versión impresa

Generalmente, la industria azucarera está relacionada con problemas de contaminación ambiental por las quemas, uso excesivo de herbicidas, bajos salarios, entre otros aspectos negativos, que no se pueden ocultar.

Pero la industria azucarera tiene de su parte aspectos positivos que deben ser considerados al momento de emitir las opiniones al respecto.

VEA TAMBIÉN: El modelo de los sectores económicamente dominantes y la seguridad social

La industria trabaja con variedades comerciales resistentes a enfermedades tales como carbón (Ustilago scitaminea Sydow), roya (Puccinia melanocephala H. Sydow) entre otras, buscando reducir la utilización de fungicidas químicos.

La industria ha realizado inversiones en Biotecnología, principalmente grupo CALESA,  incluyendo la producción de vitroplantas para la producción de semilla libre de enfermedades de variedades importantes.

La industria ha implementado Programas de Manejo Integrado de Plagas, que incluyen dentro de sus componentes la integración de control biológico para el control del barrenador del tallo (Diatraea spp.) con el uso de los parasitoides de larvas llamados Cotesia flavipes Cameron y Lixophaga diatraeae (Towns), además del parasitoide de pupas Tetrastichus howardi Olliff., quizás a nivel industrial el mayor éxito de aplicación de control biológico.

La industria ha implementado las Normas ISO (International Organization for Standardization en sus siglas en ingles para Organización Internacional de Normalización), incluyendo en Panamá principalmente la Norma ISO 9001 (Certificación para sistemas de gestión de calidad) y la norma ISO 22000 (Certificación de seguridad alimentaria), incluyendo la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas.

VEA TAMBIÉN: El reparto de Libia

La Responsabilidad Social forma parte de su proyección social, que incluye aportes económicos a escuelas de las poblaciones aledañas a los ingenios y aportes económicos en general a actividades de interés social, entre otras actividades.

Los ingenios azucareros han integrado la cosecha de “caña en verde” que no es más que el corte de la caña  en campo en su totalidad sin quemarla.

Es importante que las personas conozcan que entre las principales razones de quemar la caña se encuentra que el personal de corte manual pueda cortarla sin exponerse a cortarse con las hojas de caña, potenciales mordeduras de serpientes venenosas, picaduras de insectos, entre otras razones (Esto lo puede consultar usted con un cortador de caña manual).

Sin duda alguna, no se puede dejar el impacto económico que tiene el período de zafra (época seca) en muchas comunidades del interior del país que se benefician tanto directa como indirectamente de la cosecha y procesamiento industrial del azúcar.

Ingeniero agrónomo.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook