opinion

Los aspectos positivos de la caña de azúcar en Panamá

Los ingenios azucareros han integrado la cosecha de “caña en verde” que no es más que el corte de la caña en campo en su totalidad sin quemarla.

Randy Atencio Valdespino - Publicado:

El período de zafra tiene un impacto económico en muchas comunidades del interior del país que se benefician tanto directa como indirectamente de la cosecha y procesamiento industrial del azúcar. Foto: EFE.

El cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) es utilizado principalmente para la producción de azúcar y alcohol en Panamá, es de gran importancia económica, especialmente para las provincias de Coclé, Chiriquí, Herrera y Veraguas, donde se encuentran los principales ingenios azucareros (Central Azucarera la Victoria S.A., Central de Azucarera de Alanje S.A., Azucarera Nacional S.A. y Compañía Azucarera La Estrella S.A. (Grupo CALESA)) y de producción de alcohol por parte de Varela Hermanos S.A., donde el total de la producción en campo se estima en ceca de 30000 hectáreas.

Versión impresa

Generalmente, la industria azucarera está relacionada con problemas de contaminación ambiental por las quemas, uso excesivo de herbicidas, bajos salarios, entre otros aspectos negativos, que no se pueden ocultar.

Pero la industria azucarera tiene de su parte aspectos positivos que deben ser considerados al momento de emitir las opiniones al respecto.

VEA TAMBIÉN: El modelo de los sectores económicamente dominantes y la seguridad social

La industria trabaja con variedades comerciales resistentes a enfermedades tales como carbón (Ustilago scitaminea Sydow), roya (Puccinia melanocephala H. Sydow) entre otras, buscando reducir la utilización de fungicidas químicos.

La industria ha realizado inversiones en Biotecnología, principalmente grupo CALESA,  incluyendo la producción de vitroplantas para la producción de semilla libre de enfermedades de variedades importantes.

La industria ha implementado Programas de Manejo Integrado de Plagas, que incluyen dentro de sus componentes la integración de control biológico para el control del barrenador del tallo (Diatraea spp.) con el uso de los parasitoides de larvas llamados Cotesia flavipes Cameron y Lixophaga diatraeae (Towns), además del parasitoide de pupas Tetrastichus howardi Olliff., quizás a nivel industrial el mayor éxito de aplicación de control biológico.

La industria ha implementado las Normas ISO (International Organization for Standardization en sus siglas en ingles para Organización Internacional de Normalización), incluyendo en Panamá principalmente la Norma ISO 9001 (Certificación para sistemas de gestión de calidad) y la norma ISO 22000 (Certificación de seguridad alimentaria), incluyendo la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas.

VEA TAMBIÉN: El reparto de Libia

La Responsabilidad Social forma parte de su proyección social, que incluye aportes económicos a escuelas de las poblaciones aledañas a los ingenios y aportes económicos en general a actividades de interés social, entre otras actividades.

Los ingenios azucareros han integrado la cosecha de “caña en verde” que no es más que el corte de la caña  en campo en su totalidad sin quemarla.

Es importante que las personas conozcan que entre las principales razones de quemar la caña se encuentra que el personal de corte manual pueda cortarla sin exponerse a cortarse con las hojas de caña, potenciales mordeduras de serpientes venenosas, picaduras de insectos, entre otras razones (Esto lo puede consultar usted con un cortador de caña manual).

Sin duda alguna, no se puede dejar el impacto económico que tiene el período de zafra (época seca) en muchas comunidades del interior del país que se benefician tanto directa como indirectamente de la cosecha y procesamiento industrial del azúcar.

Ingeniero agrónomo.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook