opinion

Los evangélicos al asalto del mundo

Isabelle Richet señala que los grupos evangélicos abordan la política con los mismos principios que guían su vida religiosa, para quienes no existe ninguna diferencia entre la esfera privada y la esfera pública, por lo que todos los dominios de la sociedad están por igual sometidos a la autoridad divina.

Alfredo Portillo - Publicado:

Los evangélicos al asalto del mundo

La edición N° 119, año 2005, de Hérodote, revista francesa de geografía y geopolítica, está dedicada al tema del asalto del mundo por parte de los evangélicos, tema que es desarrollado a través de once artículos. Este tema resulta de gran interés debido a que también en Venezuela, durante los últimos años, se ha acentuado la presencia de grupos religiosos considerados de manera general como evangélicos (Pentecostales, Testigos de Jehová, Mormones, Iglesia de Cristo, Iglesia Renacer, Iglesia Cristiana Maranatha, entre otros), asentados fundamentalmente en zonas urbanas clasificadas desde el punto de vista socioeconómico como pobres.

Versión impresa

En un primer artículo Ives Lacoste comienza citando al diario Le Monde, en su edición del 25 de agosto de 2005, al publicar la noticia del llamado que hiciera en ese momento el evangelista conservador estadounidense Pat Robertson, a darle muerte al para entonces Presidente de Venezuela Hugo Chávez. Luego explica la influencia que este personaje tiene en la derecha cristiana de Estados Unidos, influencia que es ejercida por medio de la Christian Coalition, organización que agrupa a numerosas iglesias evangélicas, cuyos tentáculos llegan hasta la Casa Blanca y el Pentágono. Lacoste considera que las iglesias evangélicas son agentes de influencia geopolítica de los principales dirigentes de Estados Unidos y cita como ejemplos concretos el papel que tuvieron los evangélicos, con financiamiento estadounidense, en la revolución de las rosas en Georgia y en la revolución naranja en Ukrania.

En otro artículo Isabelle Richet analiza el papel de los evangélicos en la vida política y social de Estados Unidos, y señala que los grupos evangélicos abordan la política con los mismos principios que guían su vida religiosa, para quienes no existe ninguna diferencia entre la esfera privada y la esfera pública, por lo que todos los dominios de la sociedad están por igual sometidos a la autoridad divina. De seguidas, Sebastián Fath analiza el caso del peso geopolítico de los evangélicos estadounidenses a favor de Israel, para mostrar cómo la influencia evangélica no se limita al interior de Estados Unidos, sino que se proyecta al exterior. El interés de los evangélicos por Israel, explica Fath, está fundamentado en lo que dice la Biblia y por eso lo ven a través de los anteojos de Abraham.

En otro artículo Bruno Gomes analiza el caso de las estrategias territoriales y la participación política de los evangélicos en Brasil. Se considera que la expansión evangélica en el país más poblado de América Latina es uno de los fenómenos religiosos más destacables de la segunda mitad del siglo XX y se estima que, ya para el año 2005, el 20% (34 millones) de la población brasileña pertenecía a una de las numerosas denominaciones que constituyen el universo evangélico brasileño. Gomes contrasta la organización centralizada y jerárquica de la Iglesia Católica, con el funcionamiento en red de los evangélicos. Las redes se conforman en dos niveles: un primer nivel de adeptos que actúan de forma solidaria para enfrentar las dificultades económicas y sociales; un segundo nivel de iglesias y organizaciones que no conocen una autoridad jerárquica claramente definida, pero que unen sus fuerzas en ciertas acciones puntuales. Sin duda, este es un tema del que debemos estar pendientes en los tiempos por venir.

 

 

Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook