opinion

Los libros siempre son necesarios

En esta pandemia se ha demostrado que la literatura lejos de reducirse, puede verse de mejor manera con mayor cantidad lectores y escritores; sin lectores la literatura queda muerta y además corremos el riesgo de tener sociedades con vacíos socioculturales impresionantes y dañinos.

Andree Cardona - Publicado:

“José Matías Delgado: nuestro libertador”, hace, además, un llamado urgente al rescate de los valores patrios, al sentimiento cívico por la patria, según su autor, Andree Cardona. Foto: Cortesía.

Los libros siempre son necesarios porque estamos sumergidos en sociedades que llegan a menospreciar la cultura, el arte, la historia como tal; los libros son espacios de imaginación, crítica, realidades y exposiciones que muchas veces los escritores necesitamos decir para que la sociedad ejercite su forma de pensar, de ser y quizá hasta de creer en alguna situación. En el caso local, cuando un libro que trata de la historia salvadoreña debe predominar el interés para que se pueda conocer más, divulgar, que se pueda continuar el proceso de enseñanza y aprendizaje para las nuevas generaciones, los que somos millenials y los que vienen, los centenialls.

Versión impresa

Es muy complicado poder hacer una elección de cuáles son los mejores libros que se pueden leer, dado que los géneros son absolutamente variados, la imaginación no tiene límites y es bueno poder animar a aquellos que tienen en mente poder comenzar un libro, por muy breve o extenso que pueda ser, siempre es relevante porque se necesita mucho en esta época de digitalización que los libros puedan tener vida mientras hayan escritores que le puedan dar vida a los mismos, mientras haya poetas, novelistas, cuentistas y además quienes quieran exponer biografías de personajes históricos es sumamente relevante, dado que la lectura abre imaginaciones que son talentos desconocidos.

Hace 1 mes, aproximadamente, presenté oficialmente el libro biográfico titulado: “José Matías Delgado: nuestro libertador”, que busca exponer al prócer de una forma diferente, con elementos familiares que se desconocen en los libros tradicionales de historia que se pudieron leer en la época escolar, además el libro hace un llamado urgente al rescate de nuestros valores patrios, al sentimiento cívico por el cual debemos sentir todos por la patria.

Dicha obra cuenta con la valiosa participación en el prólogo del poeta, novelista y columnista David Escobar Galindo, quien también es un importante académico de El Salvador.
El libro se constituye como un aporte novedoso para los registros académicos, hay que mencionar algo: a pesar de la pandemia y todo lo estresante que vivimos ha habido una buena respuesta de lectores interesados en conocer la obra; este aporte literario tiene 45 páginas que condensan una contribución para las presentes y siguientes generaciones dado que la vida de los próceres siempre mueve suspicacias, interés pero sobre todo la apertura de adquirir nuevos conocimientos, lo cual es sumamente relevante.

En esta pandemia se ha demostrado que la literatura lejos de reducirse, puede verse de mejor manera con mayor cantidad lectores y escritores; sin lectores la literatura queda muerta y además corremos el riesgo de tener sociedades con vacíos socioculturales impresionantes y dañinos.

Se puede recordar cómo el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, en su discurso, en 2018, en la Universidad Francisco Marroquín, mostró mucho sentimiento cuando expresó que cuando aprendió a leer a los 5 años ,él lo recordaba muy bien y hasta citó a sus profesores.

Quien le apasiona la literatura siempre va a estar encaminado a recibir y transmitir nuevos conocimientos porque es así como el proceso de aprendizaje se puede compartir con los demás.

Hay mucho talento joven que dibuja, que piensa y redacta, solo falta que alguien le anime a continuar, a que puede realizarse de forma concreta la idea, el proyecto, una propuesta formal.
Los libros siempre son necesarios porque son el ordenamiento para una sociedad culturizada, una sociedad que valora su identidad, una sociedad que sí coloca en el asiento que corresponde a sus próceres dado que no piensa para nada en burlar su memoria ni menoscabarla.

Siempre los libros van a ser de suma importancia para poder desarrollarnos como personas dado que abren el espacio a un buen tema de conversación e intercambio de ideas entre lectores, creciendo así como sociedad.

VEA TAMBIÉN: Oxímetros de pulso

El libro José Matías Delgado, nuestro libertador, es una vitrina de un país que fue y que puede ser en la medida que la memoria cívica siga vigente, mientras nosotros los ciudadanos podamos ser mensajeros de nuestros valores patrios.

El libro transmite orgullo por la hazaña patriota de los próceres, quienes decidieron tomar el liderazgo necesario para poder obtener la independencia y que se debe hoy no solo valorar, sino que siempre preservar.

Hace un mes aproximadamente, sonaron las campanas de la Iglesia La Merced como sucedió el 5 de Noviembre de 1811; despertó un valor cívico. Amor por El Salvador

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook