opinion

Los libros siempre son necesarios

En esta pandemia se ha demostrado que la literatura lejos de reducirse, puede verse de mejor manera con mayor cantidad lectores y escritores; sin lectores la literatura queda muerta y además corremos el riesgo de tener sociedades con vacíos socioculturales impresionantes y dañinos.

Andree Cardona - Publicado:

“José Matías Delgado: nuestro libertador”, hace, además, un llamado urgente al rescate de los valores patrios, al sentimiento cívico por la patria, según su autor, Andree Cardona. Foto: Cortesía.

Los libros siempre son necesarios porque estamos sumergidos en sociedades que llegan a menospreciar la cultura, el arte, la historia como tal; los libros son espacios de imaginación, crítica, realidades y exposiciones que muchas veces los escritores necesitamos decir para que la sociedad ejercite su forma de pensar, de ser y quizá hasta de creer en alguna situación. En el caso local, cuando un libro que trata de la historia salvadoreña debe predominar el interés para que se pueda conocer más, divulgar, que se pueda continuar el proceso de enseñanza y aprendizaje para las nuevas generaciones, los que somos millenials y los que vienen, los centenialls.

Es muy complicado poder hacer una elección de cuáles son los mejores libros que se pueden leer, dado que los géneros son absolutamente variados, la imaginación no tiene límites y es bueno poder animar a aquellos que tienen en mente poder comenzar un libro, por muy breve o extenso que pueda ser, siempre es relevante porque se necesita mucho en esta época de digitalización que los libros puedan tener vida mientras hayan escritores que le puedan dar vida a los mismos, mientras haya poetas, novelistas, cuentistas y además quienes quieran exponer biografías de personajes históricos es sumamente relevante, dado que la lectura abre imaginaciones que son talentos desconocidos.

Hace 1 mes, aproximadamente, presenté oficialmente el libro biográfico titulado: “José Matías Delgado: nuestro libertador”, que busca exponer al prócer de una forma diferente, con elementos familiares que se desconocen en los libros tradicionales de historia que se pudieron leer en la época escolar, además el libro hace un llamado urgente al rescate de nuestros valores patrios, al sentimiento cívico por el cual debemos sentir todos por la patria.

Dicha obra cuenta con la valiosa participación en el prólogo del poeta, novelista y columnista David Escobar Galindo, quien también es un importante académico de El Salvador.El libro se constituye como un aporte novedoso para los registros académicos, hay que mencionar algo: a pesar de la pandemia y todo lo estresante que vivimos ha habido una buena respuesta de lectores interesados en conocer la obra; este aporte literario tiene 45 páginas que condensan una contribución para las presentes y siguientes generaciones dado que la vida de los próceres siempre mueve suspicacias, interés pero sobre todo la apertura de adquirir nuevos conocimientos, lo cual es sumamente relevante.

En esta pandemia se ha demostrado que la literatura lejos de reducirse, puede verse de mejor manera con mayor cantidad lectores y escritores; sin lectores la literatura queda muerta y además corremos el riesgo de tener sociedades con vacíos socioculturales impresionantes y dañinos.

Se puede recordar cómo el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, en su discurso, en 2018, en la Universidad Francisco Marroquín, mostró mucho sentimiento cuando expresó que cuando aprendió a leer a los 5 años ,él lo recordaba muy bien y hasta citó a sus profesores.

Quien le apasiona la literatura siempre va a estar encaminado a recibir y transmitir nuevos conocimientos porque es así como el proceso de aprendizaje se puede compartir con los demás.

Hay mucho talento joven que dibuja, que piensa y redacta, solo falta que alguien le anime a continuar, a que puede realizarse de forma concreta la idea, el proyecto, una propuesta formal.Los libros siempre son necesarios porque son el ordenamiento para una sociedad culturizada, una sociedad que valora su identidad, una sociedad que sí coloca en el asiento que corresponde a sus próceres dado que no piensa para nada en burlar su memoria ni menoscabarla.

Siempre los libros van a ser de suma importancia para poder desarrollarnos como personas dado que abren el espacio a un buen tema de conversación e intercambio de ideas entre lectores, creciendo así como sociedad.

VEA TAMBIÉN: Oxímetros de pulso

El libro José Matías Delgado, nuestro libertador, es una vitrina de un país que fue y que puede ser en la medida que la memoria cívica siga vigente, mientras nosotros los ciudadanos podamos ser mensajeros de nuestros valores patrios.

El libro transmite orgullo por la hazaña patriota de los próceres, quienes decidieron tomar el liderazgo necesario para poder obtener la independencia y que se debe hoy no solo valorar, sino que siempre preservar.

Hace un mes aproximadamente, sonaron las campanas de la Iglesia La Merced como sucedió el 5 de Noviembre de 1811; despertó un valor cívico. Amor por El Salvador

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook