Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los pecados capitales, la ira

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estrés / Héroe / Irá / Pecados / Salvaje

Panamá

Los pecados capitales, la ira

Actualizado 2023/11/01 00:00:31
  • Alonso Correa
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La ira es una droga por su capacidad resolutiva, porque es la solución nuclear; la ira es tumbar la puerta antes que abrir la cerradura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados denuncian cierre abrupto de la sesión ordinaria

  • 2

    Corina Cano aclara que no le era posible abrir sesión

  • 3

    Gobierno muestra poco liderazgo y falta de coordinación

Puede llegar a ser la llave de la salvación. Puede convertirte en héroe, en villano o en salvaje. Es, así como lo que vaya a blandir tu mano, una espada con filo en la empuñadura, una pistola que apunta a su portador.

La ira es muchas cosas, es más de lo que podemos llegar a pensar de ella, tiene capas, variaciones. La ira es pecado, sí, porque te aleja del camino, porque rebosa de efectividad para los problemas cotidianos. La ira es una droga por su capacidad resolutiva, porque es la solución nuclear; la ira es tumbar la puerta antes que abrir la cerradura.

La efectividad, la rapidez y la eficacia que demuestra la furia es muy adictiva. Pongámonos en situación, uno de esos días que alteran hasta al mismísimo Buda, sacan de sus casillas a la Madre Teresa de Calcuta y consiguen exacerbar hasta a San Severino; esos días que consiguen que hasta Job se quiebre.

Ahora, teniendo la seguidilla diaria de mala suerte detrás de nosotros, se nos presenta una minucia, una nimiedad que en cualquier otro día lo resolveríamos de manera audaz e inteligente, hoy no, hoy se convirtió en la gota que ha derramado el vaso, ha inundado la alfombra y ha manchado el sofá, hoy, ese minúsculo inconveniente se ha transformado en la más grande afrenta que se nos ha presentado en la vida.

La ira, primitiva e innata, aparece como la solución. La ira desencadenada es tan potente, tan brutal, que tiene que cegarte de furia para que no seas testigo de lo que puedes llegar a hacer. Es por eso que es tan pegajosa, porque, para terminar el ejemplo, cuando hayas liberado la frustración y el estrés, cuando la ira haya ganado, a ti solo te quedará limpiar las cenizas de tu furioso incendio. La decisión se muestra fácil, darle alas a los impulsos, vivir de ataque de ira en ataque de ira se va convirtiendo en más una metodología que en un brote.

Y es ahí, en ese exacto punto, la razón, el porqué de su categorización como pecado capital. Un iracundo no es alguien que viva constantemente rebosando emoción porque la complejidad de la experiencia humana impide una parodia tan burda del hombre, pero un iracundo sí que es alguien que ha descubierto en la ira una solución rápida, sencilla y "barata" para solucionar sus fracasos y desilusiones.

Un iracundo es un adicto, un yonqui del medio sencillo para no tener que enfrentarse a la vida, le entregó los mandos a su parte más primigenia y se ha decantado por no luchar por el control. Es por eso que la ira es pecado, porque el iracundo, cegado por la ira, ignorante de sus actos y víctima de sus acciones, es incapaz de conseguir una pizca de paz, un pedazo de alegría. Porque vive constantemente sufriendo los reveses de un parásito que desea escapar.

Y es que así como los oleajes de una adicción, los vaivenes de una situación angustiosa, la ira es un obstáculo a superar, una cima que conquistar. Porque es sencillo darse el lujo de simple y llanamente seguir dándole cuerda a un carnaval obsceno y violento, pero es mucho más placentero a largo plazo el trabajo reflexivo, estoico y filosófico de resolver una situación de la manera más fría y calculada posible.

Porque, como he dicho ya en ocasiones anteriores, somos los dueños de nuestro destino, los creadores de nuestras realidades y esa es una virtud que no debemos cederle a nada ni a nadie. Porque es en ella donde se halla la más absoluta plenitud, la paz más completa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".