Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los periodistas y el 'cuarto poder'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

Los periodistas y el 'cuarto poder'

Publicado 2018/06/26 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Sin el periodismo, realizado por los verdaderos periodistas que en su profunda capacidad de servicio están comprometidos con los problemas de la sociedad; los medios de comunicación no tendrían poder alguno sobre los gobernantes ni mucho menos influencia sobre la sociedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En muchas ocasiones, como dirigente de los gremios periodísticos, como periodista de un medio de comunicación radial y como columnista de este periódico, las personas, amistades sobre todo, cuando existe una confusión sobre una temática del acontecer nacional, me han comentado y exigido "ustedes, el cuarto poder, tienen la obligación de denunciar, aclarar el tema y exigir al Gobierno o a los funcionarios lo que a ellos le parece correcto".

Obviamente, cuando se trata de algo que les asalta o perjudica sus intereses como ciudadanos.

Recordemos que, "el término o la calificación 'cuarto poder', para el periodismo, se hizo popular cuando el escritor y filósofo escocés Thomas Carlyle, a mediados del siglo XIX, atribuyó dicha expresión al escritor, orador y político anglo-irlandés, muy famoso e influyente en su época, Edmund Burke, quien la pronunciaría en el debate de apertura de la Cámara de los Comunes del Reino Unido en 1787.

También es necesario poner en manifiesto cuáles son los tres poderes del Estado, por lo cual, se le atribuye el "cuarto poder" a la prensa o medios de comunicación.

El primero es el poder Ejecutivo, encargado del Gobierno y la jefatura del Estado; el segundo es el poder Legislativo, que hace y regula las leyes y el tercero es el poder Judicial, el que administra y hace cumplir las leyes.

Esto solo ocurre en los países con un sistema de gobierno democrático.

No obstante, creo que, quizás la mayoría de las personas no saben de dónde nace este término y por qué se le amerita, no al periodismo, sino a la prensa como tal.

Lo que sí estoy claro es que las personas demandan del periodista la información, la crítica, el discurso y la veracidad de los hechos.

Contenido periodístico que solo se logran con la investigación exhaustiva y objetiva de los sucesos o acontecimientos que ocurren en el país, en materia: delictiva, política, social, judicial, cultural y económica, entre otros talantes relevantes de la convivencia social.

De aquí es donde nace la interrogante ¿quién tiene en sus manos "el cuarto poder", los periodistas o los medios de comunicación?

Es muy probable que este tema no sea de mucho agrado para los medios de comunicación, que en su momento, cuando les conviene por cierto, sí les interesa ser el "cuarto poder".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De esta forma presionan a los gobiernos o funcionarios para que se haga lo que ellos consideran es correcto, aunque para otros no lo sea.

No perdamos de vista que, detrás de muchos medios de comunicación, existen conflictos de intereses que pueden ser políticos o económicos.

Todo esto ocurre debido a la importante influencia que tienen los medios de comunicación entre la sociedad y opinión pública.

Sobre todo, la presión social que excitan los medios en la sociedad a veces es tan extrema que los gobiernos deben acceder de forma expedita y dar respuesta concreta a la situación.

A hora bien, ¿los medios de comunicación, sin periodistas, serían el "cuarto poder"? Este hipotético fenómeno, para muchos, incluyéndome, no es razonable.

Creo que la base fundamental y columna vertebral de los medios de comunicación son los periodistas.

Sin el periodismo, realizado por los verdaderos periodistas que en su profunda capacidad de servicio están comprometidos con los problemas de la sociedad; los medios de comunicación no tendrían poder alguno sobre los gobernantes ni mucho menos influencia sobre la sociedad.

Sin embargo, todos los días se dan el lujo de suprimir información que para ellos no es relevante.

Es decir, solo publican lo que les conviene, ya sea para ganar popularidad o para crear el escenario social que les encarga sus intereses.

No obstante, cuando un presidente de un país quiere aliviar su inconformidad por los ataques de los medios de comunicación, descarga su ira contra los periodistas.

Periodistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

El panameño Adalberto 'Coco' Carrasquilla jugador de los Pumas UNAM de México. Foto: Instagram

Pumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".