Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los políticos, agradecidos a Oxfam

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierre de Gobierno / Estados Unidos / Políticos

Irresponsabilidad

Los políticos, agradecidos a Oxfam

Publicado 2019/01/30 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini opinion@epasa.com

Particularmente afectado está Washington DC, donde viven unos 102.000 que trabajan en la Administración Federal, aunque nadie sabe cuántos están en su casa sin cobrar, o trabajando sin recibir sus cheques.

Cientos de trabajadores federales participaron en una marcha, el pasado miércoles 23 de enero, en la que pedían el fin del cierre parcial del Gobierno estadounidense en el Senado de Washington DC.. Foto: EFE.

Cientos de trabajadores federales participaron en una marcha, el pasado miércoles 23 de enero, en la que pedían el fin del cierre parcial del Gobierno estadounidense en el Senado de Washington DC.. Foto: EFE.

El cierre del Gobierno de la primera potencia global, temporalmente reabierto por tres semanas mientras Trump amenaza con volver a cerrarlo, demuestra que los políticos son altamente irresponsables.

Pero no solo los locales, sino los de todo el mundo ya que pareciera que no le están dando, al tema, la importancia que tiene dado el impacto no solo en la burocracia y el ámbito privado de este país sino en otros países como, por caso, los exportadores de carne argentinos que no pueden ingresar sus productos por el cierre de las oficinas del gobierno.

Particularmente afectado está Washington DC, donde viven unos 102.000 que trabajan en la Administración Federal, aunque nadie sabe cuántos están en su casa sin cobrar, o trabajando sin recibir sus cheques.

Los empleados no cobraban a falta de presupuesto aprobado por el Congreso, pero algunos de todos modos trabajaban, los considerados “esenciales”. 
Son unos 800.000 los empleados afectados, un 40% de la nómina de la Administración federal, el mayor empleador de EE.UU. superando en medio millón de personas a Wal-Mart, la mayor empresa privada por número de empleados.

VEA TAMBIÉN: La ecuanimidad democrática; preelecciones panameñas

Por otro lado, Paul Light, de la Universidad de Nueva York, estima que la cantidad de trabajadores afectados de empresas privadas que tienen contratos con el Estado llega a 1,2 millones que, al contrario que los funcionarios, cuando se reabra la Administración no van a recibir sus sueldos atrasados.

Bloomberg estima que el cierre cuesta a estas empresas privadas unos U$S 200 millones diarios. 

Trump se aseguró que haya fondos hasta marzo para los 39 millones de ciudadanos que reciben cupones para alimentos, ya que el descontento podría ser mayúsculo si se termina el dinero para estos cupones.

Y, entre otros, el Tesoro ha decidido que los que supervisan la concesión de hipotecas se mantengan operativos, para no provocar un 'crash' inmobiliario, en tanto que las autoridades de aviación han llamado a trabajar a expertos en seguridad aérea, aunque sin pagarles.

En muchos sitios - por caso, en el FBI, donde trabajan sin cobrar - han iniciado bancos de alimentos, o están lanzando campañas de crowdfunding o empeñando objetos personales.

El cierre del Gobierno para los analistas, encuestados por Bloomberg, costará 0,25% del PBI en el primer trimestre, dejando al crecimiento abajo del 2%, y aumentando la posibilidad de recesión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Descuento a los jubilados, tercera edad y discapacitados

Por cierto, son políticos, pero no tontos y pueden dejar sin pagar los sueldos de los empleados, pero no dejarán de cobrar sus jugosos impuestos.

Así, a los empleados del Internal Revenue Service (IRS, la agencia tributaria) se les ha ordenado trabajar, sin cobrar.

Y, hablando de impuestos, en el globo la riqueza de los billonarios aumentó en US$ 900.000 millones durante 2018, en tanto que los ingresos de la mitad más pobre de la población, cayó 11 %, según Oxfam que promueve el aumento de los impuestos a los ricos y derivarlos a los pobres para aminorar las desigualdades.

Pero así lo que van a lograr es enriquecer a los políticos y aumentar la cantidad de pobres.

A ver. Los impuestos, aunque teóricamente estén dirigidos solo hacia los ricos, estos los derivan hacia abajo, subiendo precios o bajando salarios.

En definitiva, lo que cobra el gobierno proviene principalmente de los más pobres, luego los políticos y burócratas se enriquecen porque se quedan con buena parte en sueldos -cuando no corrupción- y lo que vuelve a los pobres es notoriamente menos de lo que les quitaron.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".