Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los precaristas

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Invasión / Opiniones / Panamá

COLUMNA 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

Los precaristas

Actualizado 2021/10/27 12:16:41
  • Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

Escribo estas líneas directas sobre la propiedad privada, porque días atrás tuve la oportunidad de leer en varias redes sociales, a algunos usuarios justificar la invasión de tierras por parte de los precaristas del asentamiento informal de “Tierra Prometida” en La Chorrera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy. Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy. Ing. Helmut De Puy.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El sector agropecuario, el eslabón perdido del desarrollo nacional

  • 2

    Sobre las generaciones que intentaron y las generaciones que lograron

  • 3

    “El sentido de la Educación”

La propiedad privada es sagrada, eso es un tema que no tiene discusión. No importa cuál sea tu clase social o tu nivel educativo; desde niños, todos aprendemos (o la gran mayoría) que lo ajeno se respeta, que no se debe tomar lo que no es de uno y que en caso de hacerlo eres un ladrón, vándalo o maleante, que no existe derecho en el mundo, ni excusa posible para justificar dicho acto.

Escribo estas líneas directas sobre la propiedad privada, porque días atrás tuve la oportunidad de leer en varias redes sociales, a algunos usuarios justificar la invasión de tierras por parte de los precaristas del asentamiento informal de “Tierra Prometida” en La Chorrera.

Algunos alegaban en defensa de los invasores, que por cierto, para el momento de su desalojo contaban con tres años ahí; que la vivienda es un derecho humano, concepto que en parte comparto y apoyo, pero que no me permite por ningún pensamiento justificar la invasión de tierras, para honrar lo que ellos consideran un derecho adquirido de la vida.

Creo que estos ciudadanos, muchos con residencias en otros lugares, buscan obtener algún beneficio por estas tierras que han desalojado y considero que el Estado panameño debe crear políticas serias y responsables para apoyar, mediante créditos, a todo aquel panameño que no tenga un techo donde vivir, pero que la solución a ese problema no puede justificar el irrespeto a la propiedad privada, que como Estado es un factor diferenciador de algunos países cercanos que han desviado su camino a la locura y directo a la pobreza, por la vía llamada socialismo.

Como si fuera poco, el día lunes vimos las imágenes de cómo un grupo de estos precaristas violentaba y dañaba parte del Hospital Nicolás A. Solano; los volvimos a ver invadiendo, pero ahora un hospital. A quienes no vimos fueron a los defensores de las RRSS ahora justificar los daños al hospital principal de La Chorrera. 

Es injustificable la invasión a algún terreno. Panamá tiene un histórico en este tema, que lamentablemente para algunos inversionistas, propietarios y el Estado, ha resultado en pérdidas y esto no debe repetirse nunca más en nuestra historia.

LEA TAMBIÉN: La pandemia Varela

Los precaristas ahora se han convertido en prácticamente una asociación que busca (invadiendo propiedad privada) obtener beneficios mediante el bloqueo de carreteras nacionales, destrucción de propiedades, entre otras acciones. Están organizados y actúan a nivel nacional, dando a entender que cualquiera tiene el derecho de irrespetar la ley.

Necesitamos un Estado que garantice a cada ciudadano o inversionista en este país, que será vigilante de proteger el derecho a la propiedad y este mensaje debe ser contundente, sin medias tintas y sin populismo.  

Súmate por un país de propietarios, que se respete la propiedad privada, que se respete lo tuyo y lo mío, lo del Estado, lo de todos.

No más invasiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Busca la columna "Cambiando la realidad" de Helmut De Puy todos los jueves en nuestra edición impresa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".