opinion

Los Retos de la Burocracia: Un Obstáculo al Desarrollo

No basta con modernizar los procesos; también es crucial que las personas en los cargos clave estén comprometidas con la eficiencia y la honestidad.

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano Construyendo futuro | - Publicado:

Ingeniero Helmut De Puy

La burocracia en Panamá es uno de los mayores obstáculos para el desarrollo y el progreso de nuestro país. Si bien muchas instituciones cuentan con profesionales competentes, el sistema administrativo y las normativas que rigen nuestras instituciones están plagadas de procedimientos engorrosos, retrasos innecesarios y una falta de coordinación que impacta directamente la eficiencia del gobierno.

Versión impresa

A pesar de los esfuerzos por modernizar y agilizar los procesos gubernamentales, la realidad es que el cambio es lento y la desconfianza sigue siendo una constante. Este retraso limita la capacidad del gobierno para implementar proyectos de gran impacto y mejora, afectando el bienestar de los ciudadanos.

Sin duda, la burocracia también se ha convertido en un obstáculo para la creación de una administración pública eficiente y capaz de responder con rapidez ante las necesidades del país.

Para que Panamá avance, es imperativo reducir la burocracia innecesaria y enfocar los esfuerzos en la simplificación de trámites, la digitalización de los procesos y, sobre todo, en la creación de un sistema que promueva la transparencia.

No basta con modernizar los procesos; también es crucial que las personas en los cargos clave estén comprometidas con la eficiencia y la honestidad.

Sin embargo, muchos funcionarios que manejan la burocracia no comprenden la importancia de la agilidad administrativa y, peor aún, no se esfuerzan por simplificar los procedimientos.

Sin tener una visión clara de la importancia de esto, es difícil que haya voluntad para promover los cambios necesarios.

Además, cuando estos mismos funcionarios se benefician de sistemas complejos, es difícil que haya voluntad para generar los cambios que tanto se requieren.

Lo cierto es que, sin un cambio profundo en la mentalidad y en la estructura de nuestros sistemas administrativos, el país seguirá enfrentando problemas de ineficiencia que afectan la vida de los panameños.

Necesitamos el apoyo decidido de quienes están en la capacidad de tomar decisiones clave para transformar este sistema.

Es esencial que las autoridades competentes prioricen la eliminación de las barreras burocráticas y faciliten la implementación de procesos más ágiles y transparentes.

Solo con este respaldo podremos generar cambios significativos, reducir la carga administrativa y garantizar que las iniciativas públicas se ejecuten de manera eficiente, beneficiando a toda la población.

La burocracia debe dejar paso a la eficiencia y a la agilidad, para que los proyectos e inversiones puedan desarrollarse a tiempo y con la calidad que nuestros ciudadanos merecen.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook