opinion

Los Retos de la Burocracia: Un Obstáculo al Desarrollo

No basta con modernizar los procesos; también es crucial que las personas en los cargos clave estén comprometidas con la eficiencia y la honestidad.

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano Construyendo futuro | - Publicado:

Ingeniero Helmut De Puy

La burocracia en Panamá es uno de los mayores obstáculos para el desarrollo y el progreso de nuestro país. Si bien muchas instituciones cuentan con profesionales competentes, el sistema administrativo y las normativas que rigen nuestras instituciones están plagadas de procedimientos engorrosos, retrasos innecesarios y una falta de coordinación que impacta directamente la eficiencia del gobierno.

A pesar de los esfuerzos por modernizar y agilizar los procesos gubernamentales, la realidad es que el cambio es lento y la desconfianza sigue siendo una constante. Este retraso limita la capacidad del gobierno para implementar proyectos de gran impacto y mejora, afectando el bienestar de los ciudadanos.

Sin duda, la burocracia también se ha convertido en un obstáculo para la creación de una administración pública eficiente y capaz de responder con rapidez ante las necesidades del país.

Para que Panamá avance, es imperativo reducir la burocracia innecesaria y enfocar los esfuerzos en la simplificación de trámites, la digitalización de los procesos y, sobre todo, en la creación de un sistema que promueva la transparencia.

No basta con modernizar los procesos; también es crucial que las personas en los cargos clave estén comprometidas con la eficiencia y la honestidad.

Sin embargo, muchos funcionarios que manejan la burocracia no comprenden la importancia de la agilidad administrativa y, peor aún, no se esfuerzan por simplificar los procedimientos.

Sin tener una visión clara de la importancia de esto, es difícil que haya voluntad para promover los cambios necesarios.

Además, cuando estos mismos funcionarios se benefician de sistemas complejos, es difícil que haya voluntad para generar los cambios que tanto se requieren.

Lo cierto es que, sin un cambio profundo en la mentalidad y en la estructura de nuestros sistemas administrativos, el país seguirá enfrentando problemas de ineficiencia que afectan la vida de los panameños.

Necesitamos el apoyo decidido de quienes están en la capacidad de tomar decisiones clave para transformar este sistema.

Es esencial que las autoridades competentes prioricen la eliminación de las barreras burocráticas y faciliten la implementación de procesos más ágiles y transparentes.

Solo con este respaldo podremos generar cambios significativos, reducir la carga administrativa y garantizar que las iniciativas públicas se ejecuten de manera eficiente, beneficiando a toda la población.

La burocracia debe dejar paso a la eficiencia y a la agilidad, para que los proyectos e inversiones puedan desarrollarse a tiempo y con la calidad que nuestros ciudadanos merecen.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook