Skip to main content
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David Gilmour
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David Gilmour
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los sectores dominantes y el fantasma del Gafi

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Evasión Fiscal / GAFI / Panamá

Evasión fiscal

Los sectores dominantes y el fantasma del Gafi

Publicado 2019/01/09 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...en la última Nochebuena no fueron los fantasmas de Ebenzer Scrooge los que perturbaron a la clase económicamente dominante de Panamá. A esta la asustó un único fantasma, el del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) que tiene la fuerza de amenazar sus intereses privados. Los verdaderos intereses de la cada vez más sufrida población panameña obviamente no les preocupan ni les quitan el sueño.

La negativa de la Asamblea Nacional de discutir y aprobar el proyecto de ley 591, que declara delito penal la evasión fiscal, creó alarma entre los sectores dominantes del país. Foto: Víctor Arosemena/EPASA.

La negativa de la Asamblea Nacional de discutir y aprobar el proyecto de ley 591, que declara delito penal la evasión fiscal, creó alarma entre los sectores dominantes del país. Foto: Víctor Arosemena/EPASA.

La reciente negativa de la Asamblea Nacional de discutir y aprobar el proyecto de ley 591, que declara delito penal la evasión fiscal, durante las sesiones extraordinarias de diciembre del año pasado, creó entre los sectores económicamente dominantes del país un ambiente de pánico y zozobra.

La razón de esta situación puede entenderse mejor si se toman en cuenta algunas de las posiciones de sus voceros oficiales y oficiosos.

De acuerdo con el anterior encargado del Ministerio de Economía y Finanzas, la indiferencia de la Asamblea nos costaría caro a todos los panameños, por lo que la actual ministra de ese ramo demandó que el Órgano Legislativo retomara el debate cuanto antes.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores insistió que se trataba de un problema vinculado con "el interés nacional", mientras que una candidata a la presidencia por la libre postulación utilizaba la muletilla de la pérdida de competitividad del país con respecto al exterior.

VEA TAMBIÉN: “Banzai” Akihito, el emperador de la verdad

No solo hubo voces de alarma desde el sector público.

Es así, por ejemplo, que desde la Asociación Bancaria se advertía que la inacción de la Asamblea Legislativa complicaría la situación crediticia del país, lo que "tendrá consecuencias funestas".

El presidente del Conep, por su parte, instó a que este órgano del Estado se comprometiera a retomar de manera prioritaria el tema una vez que se reanudaran sus sesiones extraordinarias el día 2 de enero de 2019.

Lo extraño es que ninguno de los voceros de los sectores dominantes llamó la atención sobre el hecho de que la evasión fiscal, como una clara forma de corrupción, afecta a toda la población, al igual que quienes comenten peculado con los fondos públicos.

Esto, desde luego hubiera sido un excelente argumento en favor de la idea de declarar delito la evasión fiscal.

De tomar esta posición incluso podría haber el endurecimiento del proyecto 591, ya que de acuerdo con este se puede evadir al fisco, afectando la salud, la educación y otros servicios públicos, siempre y cuando que el monto involucrado no llegue a $300,000.00.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Apostemos por una mujer real

Aquellos que se rasgaron las vestiduras podrían haber alegado que, dada la importancia que tienen para el bienestar de la población la entrega de las cuotas de la seguridad social, también se debería declarar delito penal la evasión de la misma por parte de los empleadores.

Desde luego que pudieron, tomando en cuenta los intereses nacionales, llamar la atención sobre el carácter regresivo de todo el sistema tributario, el cual ha llevado a que los excedentes del Canal entregados al Gobierno central sirvan de manera muy significativa para que los más ricos solo tengan que enfrentar bajas tasas impositivas.

Es claro que en la última Nochebuena no fueron los fantasmas de Ebenzer Scrooge los que perturbaron a la clase económicamente dominante de Panamá.

A esta la asustó un único fantasma, el del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) que tiene la fuerza de amenazar sus intereses privados.

Los verdaderos intereses de la cada vez más sufrida población panameña obviamente no les preocupan ni les quitan el sueño.

Economista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".