Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los TikTok y la sociedad erotizada

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoevaluación / Educación / Millenial / Pensamiento crítico / Reflexionar / Sociedad erotizada

Los TikTok y la sociedad erotizada

Actualizado 2020/04/24 21:46:06
  • Abel L. Guerra I.
  •   /  
  • Seguir

¿Realmente nuestro sistema educativo o de enseñanza está preparado para un prototipo de estudiantes que exige de sus docentes y padres ser lo suficientemente comprensivos sin caer en el -prosopeion- (máscara) del adulto light o anticuado?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La importancia de una educación donde el pensamiento crítico y la autoevaluación sean los nuevos fundamentos de nuestro sistema educativo. Foto: Archivo. Epasa.

La importancia de una educación donde el pensamiento crítico y la autoevaluación sean los nuevos fundamentos de nuestro sistema educativo. Foto: Archivo. Epasa.

Según el filósofo coreano Byung Chul Han, nuestras sociedades viven orientadas a la competitividad, esto aunado con la tecnología ha traído como consecuencia trastornos en nuestra personalidad, manifestados en depresiones entre otros desórdenes de la psique, ya que, al no alcanzar los niveles apropiados, estamos propensos a ser desechados.

A nuestros jóvenes millenials les sucede lo mismo, pero desde la perspectiva de las redes sociales, lo más triste es que ellos, por su inmadurez y líquido de su vida, no han sabido manejar las experiencias negativas que producen estas aplicaciones tecnológicas, esto se evidencia en la promoción de una erotización descontrolada de niñas y jóvenes que tratan de vender simpatía (like), ofreciendo al público posiciones, bailes e incluso insinuaciones que en el argot popular de esta generación se traduce en erotismo salvaje en su máximo esplendor.

VEA TAMBIÉN: La Tierra, llamamiento silencioso al ser humano

No quiero entrar en una moralina, juzgar estas situaciones como -pecado-, más bien, el desorden que consigo puede acarrear males que afectarían de forma directa nuestra sociedad: estos jóvenes frustrados al no alcanzar la aprobación pueden caer en el mundo de la prostitución, suicidio, bulimia, anorexia, inclusive se ve un uso anormal hacia el culto del fitness, traducido en narcisismo.

Ahora bien, por pertenecer a una generación de enlace, la X, digo enlace ya que fue la nuestra la que vio nacer muy rápidamente esos avances tecnológicos y quizás no fuimos capaces de poner freno a esa vorágine que nos ataca, de ahí que mis aprensiones me llevan a elaborar tres cuestionamientos para ver la magnitud de esta pandemia y poder buscar luces que ayuden a mitigar al Leviatán.

¿Vamos en camino a una sociedad erotizada o ya estamos en ella, donde el placer por el placer es su valor más preponderante?

¿Realmente nuestro sistema educativo o de enseñanza está preparado para un prototipo de estudiantes que exige de sus docentes y padres ser lo suficientemente comprensivos sin caer en el -prosopeion- (máscara) del adulto light o anticuado?

VEA TAMBIÉN: Ecuador en la zaga de las potencias

¿Cómo educar en valores ante los grandes transmisores de esta cultura de la muerte: los medios de comunicación?

Creo responder al final de estas interrogantes con el sofista Protágoras, donde su máxima rezaba  -el hombre es la medida de todas las cosas-, en otras palabras, no somos zombis de las tendencias o modas, somos nosotros los que empoderamos esos criterios universales, en el que los valores no dejan de ser, en la medida que nos autocuestionemos podemos volver al camino.

Por eso, la importancia de una educación axiológica, donde el pensamiento crítico y la autoevaluación sean los nuevos fundamentos de nuestro sistema educativo y pueda surgir un superhombre, pero al contrario del de Nietzsche, que tenga a lo divino como el justo medio; volver a poner en su sitial a la familia, como eje fundamental de la sociedad.

Y la renovación total del modelo de Estado que tenemos corruptible y corruptor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Filósofo y director de un centro educativo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".