opinion

Macri, enemigo de la libertad

Si alguna ideología tiene Macri -más allá de su proverbial ineptitud y la de su equipo- es el neofascismo: economía controlada, sindicatos piramidales únicos, etc. Lo que no es de extrañar en esta Argentina.

Alejandro A. Tagliavini/ opinion@epasa.com - Publicado:

Macri, enemigo de la libertad

Once años atrás en una columna -“Argentina, el país que merecemos”- explicaba que todos, gobierno nacional -en manos de un exacerbado populismo peronista, el kirchnerismo- y el “opositor” jefe de Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri, tomaban medidas en contra del sector privado: aumentaban impuestos, regulaciones y empresas estatales.

Versión impresa

Con inexplicable ingenuidad, la opinión pública creyó que Macri era “amigo del libre mercado” por su discurso engañoso -cada vez que sube impuestos dice que son muy dañinos… y los sube- pero por sobre todo por la historia familiar “empresaria”.}

VEA TAMBIÉN: Implicaciones del no a la reelección

Ahora, a partir del escándalo de corrupción conocido como “cuadernos de Centeno”, está quedando en evidencia que en Argentina muchas “empresas” son oficinas de “lobby” para hacer “negocios”. Y la familia Macri no fue excepción: jamás fueron empresarios sino lobbystas: hicieron fortuna con la obra pública y otros favores estatales.

Luego, en otra columna -“¿Es Macri más populista que Evo?”- mostraba que, más allá del discurso y los amigos, su política era populista: más asistencialismo y más empresas estatales, mayor presión fiscal y deuda. Y en otro artículo -“El camino capitalista al socialismo”- señalaba cómo el creciente estatismo conducía a este país socialista donde ya casi el 33% de la población es pobre.

Por la descontrolada emisión monetaria que hoy supera el 39% anual en un contexto de fuerte contracción de la demanda, Argentina está sexta -y en ascenso- en el ranking mundial de inflación: en los últimos doce meses superó el 42% anual y va camino de la hiperinflación y ya empieza a verse desabastecimiento.

Irónicamente, en parte la retracción de la demanda se debe a la descomunal tasa de interés impuesta por el gobierno del 60% con el fin, precisamente, absorber pesos y “bajar la inflación”. El gasto estatal crece relativamente ya que, aunque el gobierno dice que baja, más cae el sector privado. Y la deuda pasó desde el 50% del PIB durante el desaforado peronismo hasta superar hoy el 60%.

Desesperado, para poder seguir con su despilfarro, el gobierno ha recurrido a la financiación del multi estatal FMI cuyas exigencias son las de siempre: aún más impuestos, en lugar de hacer lo contrario y desregular -empezando por la actividad sindical- para que la economía se expanda, además de vender las infinitas propiedades estatales.

Si alguna ideología tiene Macri -más allá de su proverbial ineptitud y la de su equipo- es el neofascismo: economía controlada, sindicatos piramidales únicos, etc. Lo que no es de extrañar en esta Argentina con clara inclinación en ese sentido, desde antes de Perón cuando entre los conservadores ya la tendencia hacia la exagerada derecha era corriente.

Contra todos los pronósticos el PIB caerá en 2018, en 2019... y mientras el oficialismo siga aumentando el peso del Estado, tendencia que no encuentra freno. Macrí ganó atemorizando: Argentina se convertiría en Venezuela si no triunfaba. Lo que probó ser falso: el chavismo no hubiera tolerado un triunfo electoral opositor con tan poca diferencia de votos. Por otro lado, el poder chavista se basa en fuerzas armadas corruptas y en Argentina el kirchnerismo estaba alejando de los militares.

Casi tres años de presidencia de Macri, y Argentina está entre los países “mayormente reprimidos” -en el puesto 144 del índice de libertad de la Heritage Foundation- debajo del comunista Vietnam, y de Etiopía.
Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California
 

Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook