opinion

Manifestación de la primera experiencia precapitalista durante el siglo XIX

Dumas Myrie S. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Manifestación de la primera experiencia precapitalista durante el siglo XIX

Las manifestaciones de lucha en Panamá a lo largo del siglo XIX marcaron de una forma u otra por la preocupación acerca de la construcción de la nación.

Versión impresa

La tardía separación de Colombia a comienzos del siglo XX se suma a la construcción del canal trasístmico que hizo más urgente la necesidad de construir las instituciones del Estado y consolidar, a la vez, la nación.

Este proceso, iniciado en 1903, se prolongó a lo largo de todo el siglo XIX y va a ser el inicio de una serie de expresiones de lucha en contra del intervencionismo.

Esta revuelta es condicionada por los abusos de los aventureros "fortynners" así como la persecución contra los muleros en la ruta de la plata por parte del gobierno norteamericano.

Ernesto Castillero Pimentel señala que los hechos se originaron entre el panameño José Manuel Luna, y el estadounidense Jack Oliver, quien se negó a pagarle $0.05 al comerciante por una tajada de sandía que tomó de su puesto de ventas.  Aún más, ante el insistente reclamo del frutero, el norteamericano lo insultó y saco amenazante un revólver.  

En consecuencia, la época de Unión a la Nueva Granada estuvo marcado por la firma de tratados bilaterales entre las potencias que anhelaban conquistar la ruta de tránsito.

Inglaterra, Francia y Estados Unidos y que usaron métodos de coacción para intervenir en la diplomacia panameña. Incluso Francia llego a cimentar una primera experiencia en la nueva ruta fracasando debido a la bancarrota y los sobrecostos.

Esta fue la primera experiencia capitalista en el istmo y creo diferencias en el seno de la oligarquía comercial como el arrabal que reclamaban un trato justo por parte de los encargados del ferrocarril de Panamá.

El incidente de La Tajada de Sandía es recordado como un ejemplo de cómo pequeños acontecimientos pueden tener consecuencias significativas en la historia y se ha convertido en una anécdota emblemática de la lucha por la independencia y autonomía de Panamá en el siglo XIX.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook