Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / A mano alzada

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bosques / Campaña sucia / Libertad / Mundo

Panamá

A mano alzada

Actualizado 2023/02/22 00:00:17
  • Alonso Correa
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La sinceridad de la maleza del campo acompaña al explorador valiente en la noche a la intemperie.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La sinceridad de la maleza del campo acompaña al explorador valiente en la noche a la intemperie. Se recompone el espíritu del amordazado al oler las habas de la libertad. Las semillas de la vanidad se esconden detrás de las pupilas de los seguidores de la fama. No lo entendemos, pero nuestro amor va más allá de los latidos de un corazón flechado. Podemos deshacernos del escombro del fracaso, pero las cicatrices de la batalla no se borran con el vino de una nueva mañana.

Qué es el arte más que la repetición de lo común, una mezcolanza de sentidos anodinos recompuestos en una bandeja dorada. ¿Para quién bailan los pájaros al volar en la cima de las nubes?, ¿a quién dedican sus cantos?, porque la naturaleza es la viva imagen de un sueño que se refleja en los actos de los seres más sencillos.

Lo imposible existe solo en los límites definidos por nuestra cordura y los sueños son pizcas de locura que escapa de nosotros. Con el balance de gases para seguir rindiendo debajo de las extenuantes expectativas de un mundo convulso y receloso de la mediocridad. Un mundo mediocre que no permite que germinen más que adeptos a su estilo de juego. La posesión de la materia, además de una mentira mal contada, precisa de una psique clara que pueda darle valor al vacío. La música aún retumba en el pasado de un mañana prisionero. La melodiosa sonata de la imaginación más perversa, el dulce gusto de una promesa encadenada a una mentira.

Las vísceras putrefactas de un macabro festín son las migajas de las que se alimentan las sanguijuelas escondidas entre los matorrales. Preferir la muerte antes que ser esclavo de una mera repetición de uno mismo es la daga que desangra al alma.

A veces, los árboles esconden al bosque. A veces, el bosque no nos deja de ver la montaña. A veces, son las montañas las que ocultan la luz que señala la calma que trae la brisa marina. En ella, las plumas se deslizan, patinando hacia el amanecer. Son las sombras de ellas mismas, los reflejos que ondean sobre la mar, olas de pasión que destrozan los barcos invasores. Espejos que paralizan al tiempo, fotografías de una probabilidad, matemáticas dadas vuelta.

A ese pequeño y andrógino sentimiento que aparece con las caricias, el pesar de un abandono, el daño que hace un 'te quiero', pero solo para ti. Es una droga, un antídoto, es un suero, una maravilla. Basura para los que no lo tienen, preciado tesoro para los que ya lo tuvieron, una comodidad para aquellos que son prisioneros de él y una realidad para todos los que estamos de pie al borde del cañón.

Una mirada al horizonte, un parpadeo de desesperación, el amargo último trago y, al final, es solo un pequeño empujón de esperanza. Pocos son los que, en el más absorto estado de alienación, soportan los embistes de la rabia de Eolo, negándose a volar más allá de las nubes y abrasar sus finas alas bajo el imponente poder del sol.


Pocos, muy pocos, sobreviven a la esquizofrénica manía de la fama y del poder. El embriagante sabor del caviar, las delicadas burbujas del cava, los hipnóticos destellos del oro, la pura fantasía de los diamantes o el pesado conformismo del dinero son tóxicos inhibidores del sentido común, convirtiendo al más sensato en un adepto más de los vicios.

Queda poco espacio, tal vez menos. Poco lugar para seguir, poca tierra para crecer. Es menester concluir de manera rauda con la degradación de, tal vez, la última palabra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".