Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 02 de Abril de 2023 Inicio

Opinión / Manual básico de objetivos de sostenibilidad de datos

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 02 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Manual básico de objetivos de sostenibilidad de datos

Tecnologías para una mejor eficiencia del centro de datos. En años recientes, nuestra industria ha presentado muchas innovaciones.

  • Brad Wilson/[email protected]
  • - Actualizado: 25/12/2022 - 02:25 pm
Área financiera / Comercio / Energía / Fuentes energéticas / Protección de datos / Sistema / Tecnología

Hoy, existen más de 18 millones de servidores en funcionamiento en más de 2500 centros de datos alrededor del mundo para soportarlo todo, desde nuestra economía global hasta nuestra creciente fuerza laboral remota. A medida que seguimos viendo una mayor demanda de aplicaciones de comercio electrónico, inteligencia artificial, transmisión de video en directo, realidad virtual/aumentada, sistemas inteligentes y análisis de Big Data, podemos esperar que estas cifras aumenten considerablemente.


Esta demanda sin precedentes de servicios digitales ha contribuido con el argumento de que los centros de datos se han vuelto tan esenciales como los servicios públicos, como la electricidad, el gas y el agua. Aunque hay muy pocas dudas de que los centros de datos ocupan un lugar vital en nuestra sociedad, no podemos pasar por alto su impacto en el consumo de energía y de recursos. Para los operadores, propietarios y diseñadores de centros de datos que buscan reducir su huella de carbono o fijarse objetivos para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad, Vertiv publicó su Guía para la sostenibilidad del centro de datos, la cual ofrece una gran cantidad de buenas prácticas, casos de negocio para reducir el impacto ambiental, así como las tecnologías emergentes para ayudar a la industria a avanzar hacia operaciones con cero emisiones netas. A continuación, encontrará algunos puntos destacados de la guía.


La industria responde al llamado de mayores objetivos de sostenibilidad Solo en 2020, los centros de datos consumieron entre 200 y 250 teravatios-hora (TWh) de electricidad —casi el 1% de la demanda eléctrica mundial— y contribuyeron con el 0,3% de todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Este mismo año, los centros de datos en Estados Unidos utilizaron un estimado de 174.000 millones de galones de agua. Estas cifras relacionadas con el consumo de los centros de datos han generado preocupaciones tanto en las industrias interesadas como en el público en general.


Muchos operadores y propietarios de centros de datos ya han adoptado iniciativas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Este movimiento industrial ha estado liderado por los principales hiperescaladores, quienes se han fijado objetivos para convertirse en carbono neutral o carbono negativo. Apple y Google Cloud han alcanzado cero emisiones netas de carbono; Amazon tiene previsto hacerlo para 2040 y Microsoft tiene la intención de convertirse en carbono negativo para 2030. En China, las compañías tecnológicas Chindata, Alibaba, Tencent, GDS y Baidu han logrado avances importantes en la reducción de las operaciones del centro de datos.

La enorme demanda de capacidad de centros de datos y la dependencia de una mayor tecnología presentan todo un desafío para las organizaciones que intentan reducir las emisiones. Sin embargo, al implementar tecnologías y estrategias para reducir el impacto ambiental, las organizaciones pueden disminuir los costos operativos, aumentar la flexibilidad financiera y reducir el riesgo de tener activos obsoletos o infrautilizados. Conozca más sobre los desafíos y oportunidades.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Tecnologías para una mejor eficiencia del centro de datos. En años recientes, nuestra industria ha presentado muchas innovaciones diseñadas para ayudar a los operadores del centro de datos a aumentar la utilización de los activos, maximizar la eficiencia y reducir las emisiones y el consumo de agua. A continuación, encontrará un resumen de algunas de estas tecnologías, de acuerdo con
la guía: 


• La gestión energética inteligente: el equipo inteligente y los nuevos controles permiten que los operadores puedan mejorar la utilización y la eficiencia de los sistemas de potencia críticos necesarios para alcanzar altos niveles de disponibilidad en el centro datos. Una estrategia utilizada por las organizaciones es usar la capacidad de sobrecarga de algunos sistemas UPS para manejar los picos de demanda cortos y poco frecuentes en lugar de sobredimensionar el equipo con base en dichos picos.


• La energía renovable: la energía renovable puede resultar ser una excelente herramienta para reducir las emisiones de carbono. Existen muchas maneras de aprovechar las fuentes renovables, como los acuerdos de planes de compra, los certificados de energía renovable y la migración de las cargas a la nube o las instalaciones de coubicaciones que se han comprometido con una operación libre de carbono. Algunos operadores están buscando oportunidades para alimentar los centros de datos por medio de energía renovable generada localmente, lo cual puede lograrse
al combinar las fuentes de energía renovable con celdas de combustible, sistemas capaces de producir hidrógeno limpio a partir de energía renovable y sistemas UPS con capacidades de soporte dinámico de la red eléctrica.

VEA TAMBIÉN: http://ientíficos estudian misterio de banderas del insecto matador


Los primeros pasos para una estrategia de sostenibilidad en el centro de datos Para las organizaciones en las primeras etapas de planificación de objetivos de eficiencia y sostenibilidad a largo plazo, iniciar esta aventura puede parecer abrumador. Por suerte, la guía de Vertiv ofrece los primeros pasos para reducir el impacto ambiental, tales como: • Fijarse objetivos: al igual que los hiperescaladores mencionados anteriormente, una mayor cantidad de operadores de centros de datos se está fijando objetivos basados en la visión de un centro de datos con cero emisiones netas o la adopción de varios de los pilares que componen esta visión. De acuerdo con la guía de Vertiv, un centro de datos con cero emisiones netas suele incluir:

Por si no lo viste
Epic Games admite recurrir a configuraciones

Tecnología

Epic Games engañó a usuarios y obtuvo sus datos para Fortnite

19/12/2022 - 01:25 pm

Este delito del uso indebido de datos también acarrea sanciones administrativas.Archivo.

Judicial

¿Qué sanciones acarrea el uso indebido de una base de datos?

08/12/2022 - 10:00 am

Economía

Tecnología 5G sigue siendo una incógnita

29/11/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

• Cero pérdidas: eliminar las ineficiencias y maximizar la utilización en los sistemas del centro de datos.

• Cero emisiones de carbono: eliminar las emisiones de carbono de la energía consumida por los centros de datos.
• Cero desperdicios de agua: eliminar el desperdicio de agua de la operación del centro de datos.
• Cero residuos: eliminar los desechos electrónicos generados por las operaciones de centros de datos.


• Definición de marcos y criterios de medición: : a la hora de fijarse metas cuantificables para reducir el impacto ambiental, las emisiones suelen ser el principal objetivo. El Protocolo de gases de efecto invernadero ofrece marcos globales estandarizados que las organizaciones de la industria y sus socios de la cadena de valor pueden usar para comprender, sumar, cuantificar y reducir las emisiones. Otros criterios de medición que las organizaciones pueden utilizar para supervisar los objetivos de sostenibilidad incluyen la eficiencia del flujo de aire, el factor de utilización del economizador de aire, los ahorros en dióxido de carbono y la efectividad del uso del carbono. Encontrará más marcos y criterios de medición en línea.


• Dar prioridad a las oportunidades: las organizaciones que buscan desarrollar su enfoque en sostenibilidad pueden comenzar con una evaluación de los sistemas de centros de datos existentes y la priorización de las oportunidades con base en las tecnologías disponibles y los objetivos. A medida que los planes avanzan, los operadores deberían continuar dando prioridad a las soluciones que puedan alcanzar los niveles deseados de continuidad. Algunas prioridades a considerar incluyen una mayor utilización de los activos, un menor consumo de agua en el centro de datos, la
reutilización del calor en el centro de datos y la reducción de los desechos electrónicos.


El camino hacia un centro de datos más sostenible no está compuesto por una sola estrategia o tecnología; además, implementar estos cambios no será fácil para la mayoría de las organizaciones. Sin embargo, los menores costos, el avance hacia los objetivos corporativos, la dependencia limitada de los servicios públicos y un menor impacto ambiental por parte de estas iniciativas pueden aportar un valor importante a largo plazo para una organización.

El autor es: Vicepresidente de la oferta global de Unidades de Distribución de Energía para Racks y de los equipos de ingeniería dentro de las actividades de Infraestructura de TI y Borde de la Red (ITEI) de Vertiv.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Cambio Democrático. Archivo.

Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".