opinion

Martinelli: un juicio sospechoso

A la Corte, un juez de garantías, no puede hacérsele este tipo de observaciones, pues la Corte opera como el superior jerárquico y la competencia para conocer de un caso o no, no se insta o se sugiere por un subalterno, sencillamente, ella está demarcada en el plexo constitucional y legal, bien definida y consignada por la propia ley.

Silvio Guerra Morales | opinion@epasa.com | - Publicado:

El pleno de la Corte será quien deba dar a conocer, en estricto Derecho, si mantiene o rechaza su competencia para juzgar al señor Ricardo Martinelli.

El proceso penal en contra del exmandatario Ricardo Martinelli Berrocal parece ir montado en un tren de alta velocidad.

Versión impresa

No bien concluida la denominada etapa intermedia del proceso en la que el juzgador que representa el conjunto de principios y reglas garantistas, de allí el nombre de juez de garantías, decide qué deberá ser tenido como medio de prueba para la etapa del juzgamiento penal ante el Tribunal de Juicio, fijó de inmediato fecha para la celebración de este.

En la época del jet, en la década de los cincuenta, decía el célebre maestro procesalista Francesco Carnelutti, "la justicia anda al paso de la tortuga".

El jet ha sido superado por naves más veloces que han pretendido romper, prácticamente, la velocidad del tiempo y del sonido, pero aún en la época actual, triste decirlo, la justicia sigue andando al paso de la tortuga; no obstante, en el caso Martinelli, las cosas se han invertido, y para él la justicia ha andado a la velocidad supersónica similar a la de un tren bala.

No es que el exmandatario no pueda tener un caso, conforme al canon o postulado constitucional, de justicia rápida y eficiente en tiempo breve.

VEA TAMBIÉN: 

Entiéndase por justicia expedita y eficiente, aquella que respeta los términos procesales, que permite el derecho de las partes a hacer uso de los recursos efectivos previstos en la legislación, y que persigue, de modo convincente, declarar el derecho conforme a los medios de prueba y la certeza positiva o negativa que ellos arrojen ante el juzgador y que, en el caso del expresidente, serán varios, quienes adoptarán, si se llega al juicio, una sentencia sobre una mayoría integrada por las dos terceras partes (2/3) del pleno de la Corte y toda otra decisión, en el curso del juzgamiento, tendrá que ser adoptada por una mayoría absoluta, es decir, de cinco (5) magistrados.

Ahora bien, debemos tener presente que la justicia de las garantías, en el caso de Martinelli, andaba muy de prisa, máxime si consideramos que ya se tenía conocimiento de un anteproyecto redactado por el magistrado sustanciador y que resolvería una acción constitucional de amparo de garantías presentado por uno de los abogados del equipo de la defensa. 

En consecuencia, ¿en contra de quién o a quién se pretende ganar una carrera contra el tiempo?

Obviamente, que al propio pleno de la Corte, siendo que esta corporación de justicia, actuando como Tribunal Constitucional, será quien deba dar a conocer, en estricto Derecho, si mantiene o rechaza su competencia para juzgar al señor Martinelli.

A lo mejor, cuando este artículo de opinión esté siendo leído por los amables lectores, ya la Corte se haya pronunciado.

VEA TAMBIÉN: 

No obstante de lo anterior, es de aclarar que si se llegare la fecha de la audiencia ante el Tribunal del Juicio, prevista para el día 11 de diciembre del presente año, y no se haya resuelto el amparo de garantías que se encuentra en curso, lo que se podría esperar es que la Corte advierta que mal podría celebrarse el juicio en contra de Ricardo Martinelli merced a que se encuentra aún pendiente de decisión dicho amparo.

Lo cual sería, obviamente, una decisión apegada a Derecho y a los principios inherentes o consustanciales al mismo debido proceso, entendido este como proceso que respeta sus propios principios, lo cual es, sin duda alguna, al decir de Alvarado Velloso, nuestro maestro, una idea lógica, y añado por mi parte, de pleno raciocinio forense.

En torno a la competencia de la Corte para conocer del caso en contra del expresidente Martinelli Berrocal, el juez de garantías advirtió, según se diera a conocer en los medios periodísticos, que: "La Corte tendría un serio problema de coherencia e iría contra sus propios actos si decide que no tiene competencia".

A mi juicio, tal observación, de haberse dado, causa mucha suspicacia y abre un caudal de conjeturas.

A la Corte, precisa acotar, un juez de garantías, como en ningún otro caso de la justicia ordinaria o extraordinaria, no puede hacérsele este tipo de observaciones, pues la Corte opera como el superior jerárquico y la competencia para conocer de un caso o no, no se insta o se sugiere por un subalterno, sencillamente, ella está demarcada en el plexo constitucional y legal, bien definida y consignada por la propia ley.

Creo que, en los próximos días se estarán definiendo cosas muy delicadas y que, todas ellas, triste decirlo, parecieran estar relacionadas con el ejercicio del poder político y, en medio de ellas, Ricardo Martinelli.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook