opinion

Mártires chinos

José Pineda - Publicado:
Aun cuando nunca estuvo en mi agenda de 2000, por deferencia y generosidad de la Liga de Mujeres Chinas de Panamá, agradecido asistí, junto con el Lic.

Félix Wing Solís, acompañando a un pequeño grupo de chinos panameños a la canonización de los mártires chinos.

La asistencia del grupo local respondía a una insistente invitación del entusiasta Padre Paul Pang, o.

f.

m de la Sagrada Congregación para la evangelización de las gentes, director de la oficina de promoción de Apostolado de las comunidades chinas de ultramar.

El grupo de Panamá aglutinaba algunos de los miembros a quienes el siempre recordado y emérito Arzobispo Marcos McGrath integrara al plan del Padre Pang.

Existen en el menologio y en el martirologio romano menciones de nombres de religiosos y religiosas nativos del Japón, de la India, y de Corea que ya han sido elevados a los altares en el Culto católico.

Ultimamente el Sumo Pontífice elevó a los altares a 120 mártires chinos, Agostino Tchao y 119 compañeros, de beatos a santos de la Iglesia y exhibidos a la veneración universal por haber practicado el evangelio hasta sus últimas consecuencias, es decir, heroicamente.

Conjuntamente fueron elevados a los altares ese mismo día María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra, Katherine Drexel y Guiseppina Bakhita.

Esta pléyade de miembros honrados como santos tuvieron su contexto cronológico en varios siglos y procedía de distintas etnias y diversas familias religiosas.

Juan Pablo II comenzó su homilía ofreciendo el ejemplo de los mártires que derramaron su sangre en China: " No es el año santo el momento más adecuado para hacer que resplandezca su testimonio heroico".

Se preguntó.

En concreto mencionó el ejemplo de Anna Wang, una niña de 14 años que "resistió a las amenazas de su verdugo, quien la invita a apostatar y preparándose a la decapitación con el rostro radiante declara: "La puerta del cielo está abierta a todos", y murmura tres veces "Jesús".

Otro de los mártires chinos a los que hoy llamarán "santo" los mil millones de católicos del mundo es Chi Zhuzi, de 18 años, "a quienes le acababan de cortar el brazo derecho y se preparaban para desollarlo vivo -evocó el obispo de Roma- grita impávido #Todo pedazo de mi carne, toda gota de mi sangre os repetirán que soy cristiano".

Entre estos mártires 87 eran chinos y 33 misioneros extranjeros.

La mayoría fueron asesinados en la revolución de los boxers de finales del siglo XIX e inicios del XX, nombre con el que se conocía en inglés a los miembros de un partido político religioso chino (llamado Yihetuan) que declararon la guerra a los europeos y al colonialismo que emanaba de su presencia en Asia.

Como los misioneros eran occidentales, los cristianos se convirtieron en uno de los objetivos preferidos de sus ataques.

Hoy, con esta solemne proclamación de santidad, la Iglesia sólo pretende reconocer que aquellos mártires son un ejemplo de valentía y de coherencia para todos nosotros y rinden honor la noble pueblo chino".

La canonización de los mártires chinos ocurrida el primero de octubre en una mañana lluviosa en donde se congregaron multitud de feligreses oriundos de Hong Kong, Taiwan, de distintas comunidades chinas católicas de San Francisco y los Angeles, California, Miami, Florida, de Seattle, de Vancouver, de Filipinas y un pequeño grupo de Panamá.

Todos respaldando la canonización de los mártires chinos y en ellos la causa de los católicos chinos muy perseguidos en la china Continental.

Estos mártires fueron asesinados entre 1648 y 1930 y al canonizarlos la iglesia no "pretende legitimar los comportamientos de los gobiernos de la época que tuvieron mucho peso en la historia del pueblo chino".

El Papa recibió en audiencia pública a los peregrinos que se encontraban en Roma para participar en la canonización del día anterior en la plaza del Vaticano, luego de la Eucaristía de Acción de Gracias por la canonización en otra mañana lluviosa el 2 de octubre.

Pidió "perdón" a China por los posibles errores de los 33 misioneros europeos que fueron proclamados santos junto a los 87 cristianos chinos.

Continuó el Pontífice: "Todos vosotros sabéis que la mayoría de los 120 mártires derramó su sangre en momentos históricos que revisten un particular significado para vuestro pueblo.

En realidad, se trató de situaciones dramáticas, caracterizadas por violentas perturbaciones sociales.

Con esta canonización, la Iglesia no quiere dar ciertamente un juicio histórico sobre aquellos años, ni muchos menos legitimar algunos comportamientos de gobiernos de la época que tuvieron mucho peso sobre la historia del pueblo chino.

Lo que quiere, por el contrario, es sacar a la luz la heroica fidelidad de estos dignos hijos de China, que no se dejaron atemorizar por las amenazas de una feroz persecución".

"No falta quién, con una lectura histórica parcial y poca objetiva, sólo ve en su acción límites y errores.

Si se dieron - ¿acaso está el hombre exento de defectos?- pedimos perdón.

Pero los contemplamos en la gloria y damos gracias a Dios, que se sirve de instrumentos pobres para sus grandiosas obras de salvación".

A esos nuevos santos encomendamos la obra emprendida en este país.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Tecnología El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook