Skip to main content
Trending
Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame
Trending
Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Más accesibilidad para las personas con discapacidad

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accesibilidad / Accidentes / Adecuaciones / Antideslizantes / Enfermedades / Lenguaje de señas / Personas con discapacidad / Rampas / Vejez

Adecuaciones

Más accesibilidad para las personas con discapacidad

Publicado 2019/12/11 00:00:00
  • Iliana Urieta Frago
  •   /  
  • Seguir

...ayudas técnicas que son diferentes tipos de sistemas para indicarles a las personas por donde caminar según el tipo de discapacidad que posea como lo son: el braille, las señales auditivas en los pasos y semáforos, lengua de señas, señales informativas y texturas en los pisos para indicar direcciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Personas con discapacidad realizan una protesta en demanda de mejores condiciones en los espacios públicos para poder movilizarse con seguridad y lograr una inclusión plena. Foto: Edwards Santos. Epasa.

Personas con discapacidad realizan una protesta en demanda de mejores condiciones en los espacios públicos para poder movilizarse con seguridad y lograr una inclusión plena. Foto: Edwards Santos. Epasa.

Las personas con discapacidad son aquellas con condiciones reducidas, de manera física, mental, intelectual y sensorial.

En el 2006, la encuesta nacional de personas con discapacidad en Panamá llegó a un 11,3 %, debido a enfermedades crónicas, defectos de nacimiento, accidentes, maltratos y vejez.

A medida que la población va creciendo, también aumenta el número de personas con discapacidad.

Diariamente corren el peligro de sufrir un accidente en las calles por la carencia de equipamientos universales y un correcto diseño de circulación peatonal en las ciudades y pueblos.

VEA TAMBIÉN: "Un violador en tu camino", un clamor mundial que no será callado

La accesibilidad es muy importante ya que nos da la posibilidad de visitar un lugar y utilizar objetos de manera independiente sin pensar en las capacidades o limitaciones funcionales que podamos tener.

Hoy en día les es muy difícil a las personas con discapacidad ir solas a los centros comerciales con comodidad, a un cine para disfrutar de una buena película o contemplar en un parque las aves, debido a que no contamos con las adecuaciones y diseños necesarios para que todas las personas sin discriminación de condiciones puedan disfrutar los espacios sin limitaciones.

Sigamos ejemplos de aquellos países que hacen diseños para un mejor desplazamiento peatonal para todos y promovamos la accesibilidad universal para evitar los obstáculos y barreras en el entorno, mediante las ayudas técnicas que son diferentes tipos de sistemas para indicarles a las personas por dónde caminar, según el tipo de discapacidad que posea como lo son: el braille, las señales auditivas en los pasos y semáforos, lengua de señas, señales informativas y texturas en los pisos para indicar direcciones.

Actualmente en muchos lugares contamos con pasos elevados de rampas para personas que utilizan sillas de ruedas, pero, no son utilizadas por las largas distancias que tienen que recorrer, las personas quedan agotadas al terminar de subir para luego tener que bajar frenando sus sillas de ruedas porque no cuentan con los reductores de velocidad para evitar accidentes por las pendientes utilizadas.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué pasa con los pueblos y masas en la región?

Las rampas en aceras también son usadas, pero tienen el mismo problema de la pendiente, adicionándoles las diferentes alturas en los pedazos de concreto que utilizan para hacerlo y que no cuentan con antideslizantes para evitar resbalones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Obviamente las personas que no tienen ninguna discapacidad no ven estos detalles al pasar, pero una persona que utilice muletas, sillas de ruedas y bastones, si logran sentir esas diferencias y los pone en peligro.

Carecemos de cultura y lo peor es que lo sabemos, pongamos de nuestra parte para seguir las reglas, adecuarlas y crear nuevas que incluyan a las personas con algún tipo de discapacidad.

Todos como seres humanos tenemos derecho a realizar nuestras actividades por igual, a transitar independientes y a recorrer los diferentes lugares de la ciudad con suma seguridad.

Esto solo lo lograremos si cada quien desde los altos mandos del gobierno le toman importancia a este tema ya que la gran mayoría de las adecuaciones que se han realizado son porque una o más personas viven en carne propia los grandes problemas de accesibilidad que tiene el país cuando sufren un accidente y se encuentran con estas situaciones.

Que no tengamos que pasar por una condición temporal o permanente para darnos cuenta de este problema que sufre la ciudad de Panamá, hagámoslo a tiempo que todos lo necesitamos; no importa que nos demore un poco más de tiempo en adecuarlo a los proyectos, lo importante es que se haga y podamos ayudar en la seguridad de las personas con discapacidad.

Estudiante de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".