Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultasOcú busca un espacio en el mapa turístico nacional Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarcaFallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas
Trending
Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultasOcú busca un espacio en el mapa turístico nacional Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarcaFallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Más allá de las ideologías

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nicaragua

Más allá de las ideologías

Publicado 2018/08/03 00:00:00
  • Pedro Moreno- Patiño
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...otrora libró una lucha por el derrocamiento de la dictadura somocista, hoy el escenario es parecido y superado por creces por Daniel Ortega, no es la ideología la que centra el desenvolvimiento, el contenido del poder, sino las personas que ejercen el mismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde el 18 de abril al 30 de julio, la CIDH reportó 317 fallecidos.

Desde el 18 de abril al 30 de julio, la CIDH reportó 317 fallecidos.

Los recientes acontecimientos de Nicaragua ponen en rejuego muchos análisis para identificar un problema que no se requiere ser un experto "sui generis" de las ideologías de izquierda o de derecha, basta con identificar el problema si utilizamos el análisis de coyuntura en el que objetivamente se plantea la identificación de los actores.

La realidad evidente del hermano país centroamericano que otrora libró una lucha por el derrocamiento de la dictadura somocista, hoy el escenario es parecido y superado por creces por Daniel Ortega, sumergirse en una lucha estéril ideológica nos aleja del problema central, como ya lo hemos repetido en ocasiones, no es la ideología la que centra el desenvolvimiento, el contenido del poder, sino las personas que ejercen el mismo.

Hemos visto cómo se llaman "trotskistas" a los críticos de la izquierda, "reaccionarios" a los que se oponen y "fascistas" a los que no son derecha, la verdad que profundizar en estos epítetos entre nosotros no ablandan el enfoque objetivo del problema tan sencillo como señalar que Nicaragua vive una férrea dictadura ya señalada por los grandes entendidos de izquierda, como José "Pepe" Mujica, el teólogo Leonardo Boff, el politólogo Noam Chomsky, en fin toda una gama de la intelectualidad progresista, de izquierda, de derecha, apuntan, señalan, condenan la actual crisis política y cuasi guerra civil que atraviesa Nicaragua, defenderla es la constante que debemos adoptar y condenar el salvajismo con el cual se desgobierna es tarea principal.

Al igual que enfrentamos la dictadura de derecha de Noriega, de Pinochet, debemos de desarraigarnos de las ideologías, que con simple lógica el menos versado en las mismas capta el problema y lo comprende.

No se trata de polarizar las ideologías frente a la grave crisis, sino de visualizar el estadio por el cual atraviesa cualquiera nación sometida bajo una tiranía, que se engloba bajo las premisas ideológicas y se apoya débilmente en achacar sus grandes errores al "imperialismo norteamericano" cuando su margen de acción es propio de su "imperialismo criollo" montado, estructurado desde sus plataformas ideológicas.

No perdamos las perspectivas, nuestro país se "viraliza" por las discusiones de los que plantean una ideología de izquierda meramente teórica contra la razón que es más poderosa, no perdamos la brújula política, nuestro futuro se construye con el concurso de todos, las etiquetas son cosméticas, el valor formativo ayuda, pero lo que vale son las personas de bien, que luchan, que no se venden, que condenan, que tienen moral mucho más allá de las ideologías.

¡Acción!

Ciudadano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

El Festival Nacional del Manito Ocueño, continuará promoviendo las costumbres y tradiciones del campesino del siglo pasado. Foto. Thays Domínguez

Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

El buque Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. Foto: EFE

Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Se informó que en esta región del país el fuerte aguacero duró más de 40 minutos. Foto.Melquiades Vásquez

Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".