Skip to main content
Trending
Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe
Trending
Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mayas: 21 de diciembre de 2012

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

PROFECÍA.

Mayas: 21 de diciembre de 2012

Publicado 2012/12/20 20:27:23
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los mayas profetizaron que el 21 de diciembre de 2012 se acababa el mundo tal y como lo conocemos. Otros indígenas profetizaron lo mismo. Nostradamus

Delfo A. De Lora Rivera (opinion@epasa.com) / Administrador jubilado

Los mayas profetizaron que el 21 de diciembre de 2012 se acababa el mundo tal y como lo conocemos. Otros indígenas profetizaron lo mismo. Nostradamus en sus profecías también pronosticó el fin del mundo. La Biblia en su libro Apocalipsis profetiza el fin del mundo y la segunda llegada de Jesucristo, no dice cuándo pero sí nos da indicios cuando el fin esté cerca. Muchos de estos indicios se están dando como la proliferación de falsos profetas y religiones, acontecimientos naturales catastróficos como terremotos de grandes dimensiones, maremotos, grandes erupciones de volcanes…todo esto de seguido, acontecimientos cósmicos poco frecuentes.

Los científicos han dicho que el planeta llamado Tierra donde vivimos va a dejar de existir, incluso nuestro sistema solar, puesto que nuestro sol se extinguirá eventualmente. Por eso supongo los viajes y exploraciones interplanetarias de las grandes potencias, buscando quizás otros planetas habitables para el hombre donde eventualmente pueda emigrar la raza humana.

Ya se sabe que ocurrió un diluvio que extinguió casi toda la raza humana y animales. También que un meteoro gigantesco chocó contra el planeta Tierra provocando la edad de hielo, donde los grandes mamíferos como los dinosaurios no pudieron sobrevivir. Actualmente el hombre está acabando con el planeta Tierra y su población, atacando la naturaleza misma y a los valores morales del hombre impuestos por Dios. Pareciera que el Anticristo, como lo pronosticó la Biblia, ya está suelto por la Tierra haciendo de las suyas.

El calentamiento global, provocado por las grandes potencias, está derritiendo los polos y los glaciales causando la subida del nivel de los mares. Esto ocasiona inundaciones y cambios climáticos que estamos sufriendo últimamente en Panamá y el mundo, con lluvias e inundaciones catastróficas en lugares donde nunca había ocurrido, de lo que yo me acuerde.

Se ha dicho que el 21 de diciembre de 2012 van a ocurrir varios fenómenos naturales juntos, uno de ellos una máxima radiación solar. Ayer en la televisión escuché que los científicos dijeron que el 21 de diciembre de 2012, en horas de la tarde, va a ocurrir un fenómeno donde todo se va a oscurecer, que según ellos se da cada cierto tiempo y ellos le llaman “la noche.” Esto es el resultado del sol que se alinea en una posición en la galaxia que solo ocurre cada 26,000 años. La Biblia habla de “una oscuridad repentina” antes de acontecimientos catastróficos y que todos los cristianos y con fe en Dios deben permanecer adentro con puertas y ventanas cerradas y con velas para alumbrarse.

Mientras los mayas profetizan el fin del mundo el 21 de diciembre y Nostradamus, la Biblia y científicos para un futuro, pero no sabemos a ciencia cierta cuándo, aquí en Panamá los políticos y la oposición al Gobierno quieren acabar con nuestro hermoso país ahora. Hinchados con sus ansias de poder, no escatiman esfuerzos, ni de hacer alianzas hasta con el diablo para lograr sus metas que no son las metas del pueblo panameño ni los mejores intereses para el país. En la Teletón pude ver con alegría un segmento dedicado a Dios, donde participó el carismático padre Cosca, grupos cristianos, el público presente y televisivo. Se elevaron oraciones y canciones pidiéndole a Dios por la paz y la erradicación de la violencia en este país. Estoy seguro que el Señor escuchará el pedido del pueblo panameño y reprenderá al maligno que quiere apoderarse de Panamá a través de la droga, la violencia y sus legiones de demonios y emisarios.

Administrador jubilado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cerca de una veintena de niños crecen en condiciones que muchos creían superadas, sin acceso a agua potable, líquido que es transportado en carretilla hasta las casas. Foto. Thays Domínguez

Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable

José Raúl Mulino entregó el emblema patrio a la Selección de Panamá de Va'a. Foto: Cortesía

Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Carne de pollo. Foto: Archivo.

Empresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".