opinion

Mejorana: ¿folklor material?

Pastor E. Durán Espino - Publicado:
Al acercarse el Festival Folklórico de La Mejorana en Guararé, nos hemos inspirado para hablar de folklor, esa “cultura empírica de las sociedades humanas”.

Debido a la falta de una definición lógica como la anterior, es que folklorólogos y folkloristas nos debatimos en un “tamarindo” de contradicciones: ¿son folklóricas las culturas de las colectividades prehistóricas e indígenas?, ¿se puede hablar de folklor material o sólo de materia folklorizada?Según los folklorólogos las creaciones folklóricas son humanas, basadas en la experiencia colectiva y se dividen en materiales y abstractas.

Una mejorana (guitarrita panameña de cinco cuerdas) es una creación material.

Los petroglíficos que hay en la Cordillera del Tabasará son creaciones artísticas.

Por lo tanto, las producciones folklóricas son de indiscutible naturaleza abstracta o reflexiva.

Sin embargo, hay quienes hablan de un folklor material y ejemplifican su opinión mostrándonos una mejorana, por ejemplo.

Según algunos folklorólogos, la mejorana es una guitarra trabajada con una técnica determinada, y es la técnica y no la madera elaborada en forma de guitarra lo genuinamente folklórico.

Así mismo, en los petroglíficos no son las piedras los elementos folklóricos, sino que lo folklórico en ellos es la técnica de los artistas que trazaron esas figuras, al igual que los mensajes milenarios transmitidos a través de esos dibujos.

Analicemos el caso de una de las mejoranas del mejoranero de Chupampa, “Papa” Ceballos, la cual fue destrozada en la cabeza de un borracho impertinente en un lejano Festival de Guararé.

Veremos que se destruyó una madera ¡de arcabú! (dura y resistente), trabajada con artesanía folklórica, pero no se destruyó la técnica que le dio origen a la artesanía misma.

Hablando en lenguaje “pavloviano” (de Ivan Petrovich Pavlov), el golpe no destruyó los estereotipos dinámicos que permanecen organizados en los sistemas nerviosos de muchos individuos, y -por lo tanto- en condiciones de reproducir, en cualquier momento, el producto folklórico destrozado.

En conclusión, el golpe no destruyó la técnica que sólo desaparecerá con la muerte del último heredero de la artesanía mejoranera (la mejorana se construye socavando la parte de la madera que será la caja de resonancia, la cual formará un todo conjuntamente con el “pescuezo” o mástil).

Cuando un torrente mejoranero nos emociona hasta anegarnos los ojos en lágrimas, no es la madera de la mejorana lo folklórico, sino la melodía, que partiendo de la conciencia del mejoranero viene a nosotros por las vibraciones musicales características de aquel instrumento que hemos escuchado desde nuestra más tierna infancia.

Toda creación abstracta, para pasar de una conciencia a otra, debe patentizarse en la materia y es este íntimo enlace lo que conduce al error de concebir un folklor material.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook