Skip to main content
Trending
Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X
Trending
Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El mendigo de la calle Esperanza

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abandono / Calle Esperanza / Destino / Mendigo / Obras de caridad / Pandemia / Pobreza / Solidaridad

Historia

El mendigo de la calle Esperanza

Publicado 2020/12/06 00:00:00
  • Bernardina Moore
  •   /  
  • Seguir

Un día, se le ocurrió una idea muy original e ingeniosa, vestirse de mendigo con un propósito. Los días fueron pasando y Don Justo se volvió popular entre el grupo de mendigos que se reunían en un lugar específico a pasar la noche.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Que no muera la esperanza

  • 2

    Naza, protege a Panamá

  • 3

    Reabre la Torre Eiffel

Uno de los miles sin hogar, que duermen en las calles. Don Justo, como mendigo, lo que recolectaba lo ponía en la bolsa de los otros mientras dormían sin que se dieran cuenta. Foto: EFE.

Uno de los miles sin hogar, que duermen en las calles. Don Justo, como mendigo, lo que recolectaba lo ponía en la bolsa de los otros mientras dormían sin que se dieran cuenta. Foto: EFE.

Don Justo Cabales, hombre de nobles sentimientos y gran solidaridad, entrando ya a la edad donde el cuerpo se empieza a cansar pero no a rendirse, nunca se casó aunque supo lo que fue amar con intensidad a una mujer, pero no tanto como para casarse con ella.

Poseía una enorme fortuna y sabía muy bien que esa era la debilidad de algunas mujeres. Por eso prefiere hacer obras de caridad, dándole buen uso a su dinero, ese era su pensamiento.
Pero más adelante, el destino le haría vivir algo que cambiaría su vida.

Un día, se le ocurrió una idea muy original e ingeniosa, vestirse de mendigo con un propósito. Eso es lo que vamos a averiguar aquí. Primero, se dedicó a frecuentar los barrios marginados haciéndose el tonto para pasar desapercibido como uno más del montón.

Como tenía dinero, no tuvo problemas en disfrazarse muy bien de mendigo. Escogió la esquina de la calle Esperanza como su sitio, llamémoslo de trabajo.
Era un área bastante transitada. Sombrero en mano, irreconocible para sus amigos, un día cualquiera comenzó su faena.

Los días fueron pasando y Don Justo se volvió popular entre el grupo de mendigos que se reunían en un lugar específico a pasar la noche.
Se las ingeniaba para salir de allí sin que lo notaran.

Un día, se apareció sin disfraz averiguando si había albañiles y hombres que trabajaran construcción y formó un equipo con los que sabían para construir un gran edificio, cómo les pagaban bien dejaron de mendigar.

El seguía en su papel de mendigo en la calle Esperanza. Lo que recolectaba lo ponía en la bolsa de los otros mientras dormían sin que se dieran cuenta. 
Un dia que regresaba de madrugada a su casa le extrañó ver a esa hora a una persona durmiendo en una banca de un parque media escondida tapada con periódicos.

Se acercó sigiloso tratando de ver si era hombre o mujer, sin querer tropezó con algo que hizo ruido y para su sorpresa de la banca se levantó asustada una desaliñada mujer, que le gritó: ¿quién es usted y que quiere? Don Justo, en medio de la penumbra, no distinguía bien el aspecto de ella por eso solo atinó a decir: tranquila, no le haré daño, pasaba por aquí y por curiosidad me acerqué al ver el bulto.

VEA TAMBIÉN: Cambios en la familia y socialización de la mujer en la actualidad

Pero dime, ¿qué hace una mujer a estas horas por estos lugares? Le dijo: eso no es problema suyo.
Él le dijo: mira, te voy a dar una dirección donde puedes conseguir una chamba y no tengas que hacer lo que haces y en un pedazo de papel le anotó la dirección y siguió apresurado su camino.

Al día siguiente tocaron a la puerta de la lujosa casa de Don Justo y él en persona fue a abrir. Una mujer joven humildemente vestida muy hermosa le dijo: busco chamba. 
De momento no la reconoció, pero la invitó a pasar, ya en su estudio le preguntó ¿qué sabes hacer?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ella, con timidez, contestó: soy graduada de secretaria, pero no consigo chamba y un mendigo me dijo anoche que aquí me podían ayudar.
Don Justo se llevó tremenda impresión, ya saben por qué. Y reponiéndose le dijo: la verdad es que necesito una secretaría, te haré algunas pruebas.

Y asi fue como Blanca Estela se convirtió en su secretaria  Atendía lo relacionado con la construcción y otras cosas.
Vivía en un modesto apartamento que alquiló. El siguió como mendigo de la calle Esperanza para cumplir lo que se había propuesto y todos los días sacaba un mendigo de la calle, además de trabajo les proporcionaba una profesión.

VEA TAMBIÉN: El turismo empieza a renacer en Colón, entre suaves olas y baños de alcohol

Pero con el tiempo, fue sintiendo una atracción sentimental hacía Blanca Estela, que terminó en matrimonio.
Un día por descuido de Justo, Blanca descubrió el disfraz de mendigo y supo que fue él que la ayudó. Justo creó una fundación con todos los mendigos que rescató de la calle con el propósito de minimizar la mendicidad causada por la pandemia.
Blanca lo apoyaba en todo.

Escritora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".