Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Meritocracia vs. Mediocridad

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Meritocracia vs. Mediocridad

Publicado 2025/10/16 00:00:00
  • Rubén D. Collantes G., Ph. D.
  •   /  
  • Investigador, Docente Universitario y Artista Marcial
  •   /  
  • e-mail: rdcg31@hotmail.com
  •   /  
  • ORCID iD: https:
  •   /  
  •   /  
  • orcid.org
  •   /  
  • 0000-0002-6094-5458
  •   /  

En los múltiples campos del quehacer humano que atañen lo artístico, científico, académico, profesional y deportivo, principalmente, como medio de reconocimiento por el desempeño individual o colectivo, se otorgan premios, galardones, medallas, distinciones, etc. Si bien puede resultar gratificante ser merecedor de tales honores, es menester tomar en cuenta los siguientes aspectos:

- El éxito nunca es de una sola persona. Ya sea que un atleta gane un campeonato o que un estudiante sea laureado por sus notas, por sí solos no lo hubiesen logrado. Siempre hay personas que apoyan de múltiples maneras: familia, amigos, maestros, compañeros, entrenadores, críticos (la crítica constructiva ayuda a madurar), entre otros. Los que no tienen esto presente, dan lugar al pregón: "El sacerdote olvidó cuando era monaguillo".

- La actitud del homenajeado. Aquellos que, al recibir un premio actúan con egocentrismo y arrogancia, pudiesen hacernos cuestionar: ¿De verdad merecía ese reconocimiento? Independientemente de la conducta del individuo, "dar al César lo que es del César", implica ser objetivo si la persona cumple con los criterios evaluados. Por otro lado, en el camino marcial (DO), se hace énfasis en la búsqueda del carácter perfecto, el respeto y la disciplina.

- Considerar quién otorga el reconocimiento. Si la distinción es otorgada por un ente serio, prestigioso y objetivo, que honre la ética y no permita influencias de ninguna naturaleza, con seguridad el reconocimiento será dado en buena ley. De no honrarse estos preceptos, estaríamos frente a los denominados "Bro Awards", en los cuales el amiguismo hipócrita y conveniente pesa más que la meritocracia, siendo un monumento a la mediocridad y sirviendo como bomba para inflar el ego y satisfacer caprichos particulares.

- Los reconocimientos obedecen a un tiempo determinado. Si bien los premios pueden ser vistos positivamente como hitos en la carrera de un artista marcial, deportista, profesional o científico, aquí no cabe el dicho "haz fama y échate a la cama". No se puede vivir de glorias pasadas y descansar sobre el prestigio ganado, ni tampoco utilizar un galardón obtenido como distintivo para presentarse o proyectar una supuesta superioridad. El ser humano, por su naturaleza compleja, no limita su existencia solamente a un área del conocimiento y quehacer; por ello, la humildad es fundamental para desarrollarse de manera integral.

- Los premios sirven como aliciente para la sana competencia. Desde un punto de vista positivo, los galardones pueden servir como incentivo para mejorar. Las personas que participen en un certamen y no resulten elegidas, podrán observar detalles de la competencia que pudieron haber omitido al momento de presentar su propuesta. Es decir, la experiencia debe ser asimilada como oportunidad de crecimiento.

- Los premios como compromiso social. En algunos casos, las distinciones se pueden otorgar para cumplir con determinadas exigencias o mandatos de carácter social. Este aspecto es algo complicado de comprender, pero a modo de fortalecer la inclusión social, han surgido diferentes actividades o mecanismos de meritocracia, por lo que hay que tomarlos con empatía, tolerancia y cautela.

- Cuando un reconocimiento se convierte en un instrumento de elitización. Haciendo resonancia con lo presentado previamente, tristemente hay quienes ocupan estos mecanismos para establecer una supuesta "élite". Si bien es sano compartir con pares con logros similares, convertir un medio de prestigio en un instrumento para la exclusión social y el menosprecio hacia los demás, hace que se pierda todo el sentido de honrar la excelencia, porque primero se debe ser un excelente ser humano y lo demás vendrá por añadidura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".