Skip to main content
Trending
Anuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y VerdesPromueven la conservación en el II Festival Internacional de la SalamandraPecado mortal: la débil cultura de ciberseguridad en muchas empresas latinoaméricanasGobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con ChiquitaEncuentran sin vida a una mujer en Chame
Trending
Anuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y VerdesPromueven la conservación en el II Festival Internacional de la SalamandraPecado mortal: la débil cultura de ciberseguridad en muchas empresas latinoaméricanasGobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con ChiquitaEncuentran sin vida a una mujer en Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mireya Moscoso

1
Panamá América Panamá América Martes 27 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mireya Moscoso

Publicado 1998/02/05 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Por momentos adormilada, la presidenta arnulfista, Mireya Moscoso tiene en la presión su mejor combustible. Y bastaba que surgiera un desafío serio por el control de su partido, para verla otra vez cargar adrenalina.
Tenía meses ensimismada, con apariciones pálidas y esporádicas, mientras el país entero se sumía en la vorágine de un sinfín de problemas. Se le acusa de rodearse de advenedizos de dudosa trayectoria, de alejarse de los más fieles, de ser demasiado personalista, de no ser hábil para lograr consensos.
Parte de sus limitaciones se derivan de su relativamente corta experiencia política. Estuvo casada durante muchos años con el Dr. Arnulfo Arias; pero en todo ese tiempo se mantuvo al margen.
Fue precisamente por inexperiencia que, tras la muerte del caudillo, prefirió declinar su candidatura a favor de Guillermo Endara, quien a la cabeza de una alianza de oposición, derrotó al candidato de los militares en 1989.
En verdad Mireya no tiene más de diez años de agitarse en los complejos avatares de la política. Y lo que ha hecho en tan corto tiempo es asombroso, considerando la constelación de viejos y fieles copartidarios que deseaban suceder al caudillo desde su fallecimiento en 1988.
Temida desde un inicio por la vieja guardia de su colectivo, se mantuvo suficientemente cerca de la cúspide como nexo inevitable con el pasado glorioso, pero no tanto como para que su voz fuera determinante en la toma de las decisiones cruciales.
Y así se mantuvo hasta que en 1993 se atrevió a desafiar a la vieja dirigencia en la convención de Penonomé. Por momentos el ya presidente de la República, Guillermo Endara, anunció su candidatura a la jefatura del colectivo pero, poco después declinó en favor de uno de sus allegados, Francisco Artola, quien se erigió en el último obstáculo en la carrera de Moscoso por el control del partido. Aquél fue un choque de trenes. Y Mireya se alzó con la presidencia del arnulfismo, robando virtualmente los huevos al águila.
A partir de entonces, ningún desafío pareció serle demasiado grande, salvo en 1994 cuando, frustrada la aspiración de encabezar la alianza de la actual oposición, entonces en el gobierno, decidió irse casi sola a la contienda, escasa de recursos y sin apoyo técnico, logrando un increíble segundo lugar con más de 310 mil votos, a escasos 35 mil del victorioso Ernesto Pérez Balladares que encabezaba una nutrida y rica alianza.
Moscoso hoy enfrenta otra vez el dilema. Ha dicho que su mayor pesar fue perder en el 94 con el partido que el Dr. Arias siempre condujo invicto. Mas sin quererlo, ha seguido hasta ahora la misma estrategia de su difunto esposo para forzar alianzas: empezar poniéndose a la cabeza y los demás, si quieren, alineándose detrás.
Es una fiera guerrera que ha aprendido mucho en poco tiempo. Quien quiera echarla a un lado tendrá que bregar muy duro para lograrlo. Con el agravante de que no perdona, ni deja prisioneros. Cualquiera sea el desafío que se le presente, quien se le ponga por delante sabe que será total y final.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Anuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y Verdes

Promueven la conservación en el II Festival Internacional de la Salamandra

Pecado mortal: la débil cultura de ciberseguridad en muchas empresas latinoaméricanas

 Alrededor del 17% de la exportación del banano procede de Changuinola. Foto: Archivo

Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Encuentran sin vida a una mujer en Chame




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".