Skip to main content
Trending
Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes
Trending
Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mitchell Doens y el PRD

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mitchell Doens y el PRD

Publicado 2002/05/08 23:00:00
  • Vic Sportsman
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nadie inteligente puede negar la capacidad de Mitchell. Por algo Ernesto Pérez Balladares lo tuvo a su lado de un modo tan prominente. Cierto que el cura no recuerda cuando era Sacristán, y Michi no le pasa revista, en sus críticas, a los momentos del mando omnipotente de su antiguo jefe, donde nadie chistaba una palabra, cuando la dictadura partidaria, de la que él y unos pocos pelecharon, era mayor aún que cuando Omar; el general consultaba mucho más y era una persona sin la arrogancia del Toro.
Tampoco he escuchado a Mitchell hacer -apelando al diálogo abierto y franco que invoca- una crítica abierta del error megalómano del referéndum personalísimo, sus gastos, sus resultados catastróficos para el país en primer lugar, y luego para el partido y la candidatura de Martín. No obstante, encuentro válido el llamado que hace el político controversial, hoy hipersensible por la caída de Pérez Balladares del mando partidario, y lo que para él y otros íntimos ha significado, en el sentido de que ese partido -como todos los demás- deben debatir con amplitud y profundidad y sin miedo todos los problemas que se presentan a lo interno de lo colectivo. Comparto plenamente lo que dice Doens: "Lo gravísimo hoy es que el PRD y Martín Torrijos reflejan en las encuestas una sensible baja en las preferencias de la opinión pública, lo que nos puede llevar a otro fracaso electoral. Sin duda ello obedece a los bochornosos acontecimientos de corrupción acaecidos en la Asamblea Legislativa..."
En su esencia, el artículo de Mitchell lleva el mensaje abierto de una necesidad de discusión sin tapujos para reforzar el PRD, y el mensaje oculto - y lógico- de que se le permita un espacio a quien tuvo tanta relevancia ayer y hoy no le pasan pelota. Ciertamente Doens pone el dedo en un punto fundamental: todo el país pasa por una inercia frente al debate político; nadie se siente suficientemente motivado o interesado, en medio de una fatiga anímica, aburrimiento, fastidio, problemas serios propios, cinismo, sentimientos que impiden admirar a algo o a alguien. En medio de todo esa pereza y abulia espiritual, la corrupción y la falta de autocrítica han llegado a tales niveles de presencia, que si un político cualquiera piensa que tiene credibilidad es sencillamente porque es ingenuo de nacimiento, ciego de entendimiento, o mentalmente incapacitado. Nadie es admirado hoy -aunque se lo digan- y si no ha ocurrido un estallido social de la magnitud relativa de Buenos Aires o Caracas, es simplemente porque los que quisieron prender mechas en las calles tampoco tienen la menor credibilidad. La población no se movió hacia nuevos liderazgos o la anarquía porque no le cree a nadie, sin excepción.
No hay un solo líder que emocione o que mueva los sentimientos de las masas. No es que tal asunto sea bueno ni malo, es. Y, que de aquí al 2004 surja esa persona no es imposible, pero no es tarea fácil, aunque algunos se desgañiten en micrófonos o hagan poses histriónicas en programas de televisión. La sociedad requiere otros llamados, otros mensajes, capaces de llegarle al fondo, a la psiquis, al hogar de las emociones, de los neurotrasmisores de la fe. Fíjense que ya el gran ganador de las encuestas recientes, el banquero mudo, que se agachó hábilmente frente al escándalo de los poderes del estado recién pasado, tampoco las tiene todas con él, y se le está agotando la gasolina; su método de no decir nada al estilo Arnulfo, también tendrá su factura: no se puede decir que uno es un Salvador, a base de no opinar y esconderse cuando hay temporales en la Patria.
Volviendo a Dones y al PRD, concuerdo que ese colectivo, más allá de realizar Congresos -actos necesarios en los niveles de elecciones y representatividad internas- necesita con urgencia una discusión sin cortapisas, profunda, sin temores, si en efecto desea tener chance de ganar en el 2004. Martín y el PRD no pueden ganar, concretamente hablando, si no suman independientes e indecisos; tal logro, a mi juicio, no podrá efectuarse si el mismo grupo de legisladores, o incluso una nueva combinación entre los mismos, se queda como cabeza y logo de ese partido, porque podrán a lo sumo contar, luego de los líos internos que son muchos, a toda su membrecía y unos miles más, pero jamás alcanzarían la cifra mayoritaria que necesitan para no volver a ser oposición.
Y tal cosa no parecen haberla entendido para nada los señores legisladores y legisladoras, en una excepcional miopía, al querer seguir llevando una bandera de representatividad que no están en capacidad de llevar frente a sus inmensos desgastes, ante el nivel gigante de la imagen de corrupción, que -con o sin razón- tienen ante la percepción popular mayoritaria. Insistir les podrá hacer mantenerse en sus puestos, o rotarse en ellos. Pero, y vuelvo a concordar con Doens, sólo les llevará a terminar en una pugna intensa que tendrán en mayo del 2004 echándose mutuamente las culpas del nuevo descalabro electoral. A nadie se debe excluir, ni a Mitchell, ni a Juan Carlos, porque sería un error; pero todos ellos, y los legisladores, deben estar claros que ninguno puede pretender un remplazo o relevo de la única figura que les puede garantizar un triunfo, les guste o no, simpaticen con sus métodos o lo reprueben: Martín. El necesita la unidad, permitir discusiones; para todos ellos él es imprescindible. El único apo para ganar.
(robmeldi@cwpanama.net)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".