Skip to main content
Trending
El Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundialEn Vacamonte recuperan medicamentos hurtados en una farmacia, hay una mujer detenida
Trending
El Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundialEn Vacamonte recuperan medicamentos hurtados en una farmacia, hay una mujer detenida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El mito del método didáctico en la historia panameña

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costumbres / Historia / Método didáctico / Mito / Panamá / Tradiciones

El mito del método didáctico en la historia panameña

Publicado 2020/10/24 00:00:00
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir

... los hechos, costumbres y tradiciones, son precarias debido a la poca renovación de los estudios históricos y el peso de la estructura social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rotary y su lucha contra poliomielitis

  • 2

    La conclusión del sumario: su alcance procesal

  • 3

    El centenario de la invasión de Coto

Un método es un modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado, y en el proceso de enseñanza-aprendizaje, este consiste en usar adecuadamente los recursos y contenidos en la planificación didáctica.

El método es una esponja sistémica de procesos, que planifica el estado de las emociones y, por tanto, del transcurrir sociológico de la sociedad.

Por otro lado, en la práctica pedagógica que realiza el docente a diario, el método de la historia es un arma contra la improvisación en el acontecer documental y social vivido a diario.

Según Alfredo Castillero Calvo, en su ensayo titulado Mitos, realidades y conciencia histórica: nuevos retos del historiador panameño, aunque hay falencias en cuanto a la historia, los historiadores no llegan a concluir las recopilaciones para llegar a una historia uniforme que complete los vacíos que en la actualidad hay y solo se recopilen aquellos acontecimientos que se creen importantes, descuidando aquellos fragmentos de la historia panameña que ayudaron a entender aquellos acontecimientos que se encuentran documentados…

En la práctica de la historia panameña, el estado de crisis o duda histórica es casi inexistente, en contrate con los conceptos de identidad, nación o cultura.

Por ejemplo, la cultura es propia de un espacio geográfico determinado, pero el acoso exacerbado de valores culturales foráneos o impuestos deja poco espacio a resaltar el papel de la conciencia histórica en la formación de la identidad panameña.

La visión que tienen los panameños es muy pobre, con episodios poco conocidos que formaron como país.

Hoy, los hechos, costumbres y tradiciones, son precarias debido a la poca renovación de los estudios históricos y el peso de la estructura social.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué defendemos los manglares?

Profesor de geografía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: EFE

El Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo

Sergio

'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

 Las protestas estallaron tras la decisión del Gobierno de prohibir el acceso a 26 redes sociales.

Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

El administrador de la Autoridad del canal de Panamá, Ricaurte Vázquez. Foto: EFE

Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial

Las investigaciones iniciales guiaron a las autoridades hasta una vivienda en el corregimiento de Vacamonte en donde fue ubicada parte de la mercancía hurtada. Foto. Policía Nacional

En Vacamonte recuperan medicamentos hurtados en una farmacia, hay una mujer detenida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".