Skip to main content
Trending
Investigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias
Trending
Investigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Modernización de compra de medicamentos: un gran acierto

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ley / Medicamentos / Médico / Minsa / Salud

Panamá

Modernización de compra de medicamentos: un gran acierto

Actualizado 2024/02/01 00:00:44
  • Carmen Da Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Nuestro país acaba de dar un gran salto hacia la modernización de los procesos regulatorios y de compra de medicamentos, con la aprobación de la Ley 1007.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pasear por Cinta Costera te expondría a infección intestinal

  • 2

    Martinelli: Vamos a ganar esta contienda, por ello tantas ilegalidades en procesos armados

  • 3

    Cedalise: No tramitar casación es una arbitrariedad jurídica

Nuestro país acaba de dar un gran salto hacia la modernización de los procesos regulatorios y de compra de medicamentos, con la aprobación de la Ley 1007.

Este esfuerzo se logró como resultado de un arduo trabajo conjunto multisectorial que por cerca de dos años recopiló los criterios de la academia, los sectores médicos y farmacéuticos, los colegios profesionales, las entidades gubernamentales y la Organización Panamericana de la Salud.

En esencia, se espera que la nueva legislación ayude a solventar problemas de desabastecimiento de medicamentos en las instituciones públicas, y a contar con un acceso más oportuno y equitativo. La modernización de la Ley era una necesidad bajo el espíritu de permitir una gestión más eficiente de las inversiones en salud.

Con esta legislación, la adquisición de nuevas terapias se fortalece gracias a la posibilidad de tener una base de datos de pacientes consolidada, establecer tiempos reducidos para aprobaciones de registros sanitarios, y lograr una mejor administración y ejecución de las compras públicas, ya que ahora tanto el Ministerio de Salud, como la Caja de Seguro Social (CSS) y las llamadas farmacias solidarias podrán realizar adquisiciones conjuntas, permitiendo obtener mejores condiciones al comprar por volumen.

También se pondrá en marcha el Observatorio Nacional de Medicamentos, que recopilará precios a nivel privado, institucional e internacional. Hasta ahora las licitaciones en Panamá se realizan con base en precios históricos, generando atrasos y procesos desiertos ante la incompatibilidad entre la demanda y el inventario de los oferentes. Lo positivo de este repositorio es que se va a poder contar con precios realistas para poder tener procesos de compra nacionales e internacionales más certeros y transparentes.

Adicionalmente, el precio ya no será el criterio predominante en la compra de tratamientos, ya que quedó establecido el poder utilizar ponderaciones que incluyan otros razonamientos como la calidad y costo-beneficio de los medicamentos y, de esta forma, elegir las terapias por su eficacia y no necesariamente por su precio, lo cual será de gran beneficio para los pacientes.

Otra novedad de la Ley tiene que ver con los acuerdos de entrada gestionada, conocidos como MEA´s, una modalidad de compra de medicamentos utilizada exitosamente hace más de 10 años en los países desarrollados para la oportuna incorporación de nuevas terapias. Esto permite a las autoridades sanitarias, entre otras cosas, pagar los tratamientos con base en los beneficios obtenidos por los pacientes.

Con este tipo de acuerdos será posible, por ejemplo, que las personas con padecimientos crónicos o con patologías complejas, puedan tener acceso a terapias avanzadas de forma oportuna, permitiendo además velar por la sostenibilidad del sistema de salud, con grandes beneficios a mediano y largo plazo.

Lo que sigue ahora es el proceso de la reglamentación de la ley, donde la mesa ampliada trabajará en dos vías: la regulatoria y la de adquisiciones, con el objetivo de tener lo más pronto posible el decreto ejecutivo publicado.

La salud de los panameños se beneficiará con todas estas mejoras, por lo que felicitamos a las autoridades y todos los actores del sector salud por el excelente trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

En esta graduación se entregaron diplomas a 96 graduandos de los programas de estudios avanzados, pregrado, técnicos, licenciatura y maestrías. Foto. Cortesía

Unos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Ubicación de la onda tropical y la trayectoria que se espera siga en las próximas horas. Foto: Internet

Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".