opinion

Mojados o secos: ¿pies justos?

La Ley de Ajuste Cubano y en particular de la aplicación de la llamada política de pies secos-pies mojados, que confiere a los cubanos un ...

Enrique Watts Ríos (opinion@epasa.com) | - Publicado:
Mojados o secos: ¿pies justos?

Mojados o secos: ¿pies justos?

La Ley de Ajuste Cubano y en particular de la aplicación de la llamada política de pies secos-pies mojados, que confiere a los cubanos un tratamiento diferenciado y único en todo el mundo al admitirlos de forma inmediata y automática, sin importar las vías y medios que utilizan, incluso si llegan de manera ilegal a territorio estadounidense, debe eliminarse en beneficio de las migraciones seguras y controladas en la región.

Versión impresa
Portada del día

Esa disposición migratoria y el programa de paroles para profesionales médicos cubanos son incongruentes con el actual contexto bilateral, obstaculizan la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y afectan a otros países en la región.

Lo sucedido durante los últimos meses en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua fue manipulado mediáticamente por tratarse de cubanos. Si hubieran sido personas de otro país, no hubiese tenido la repercusión mediática y política que tuvo.

¿Qué sucedería en Estados Unidos si los ciudadanos de otros países del hemisferio gozaran de los privilegios de la política pies secos-pies mojados? Esa disposición ha provocado innumerables pérdidas de vidas y luto en muchas familias cubanas por la irresponsabilidad de su puesta en vigor y vigencia.

La Mayor de las Antillas no está en los primeros países de la región donde sus ciudadanos emigran a Estados Unidos. El tema migratorio de cubanos a Estados Unidos debe ser despolitizado por el Gobierno de los Estados Unidos porque se hace por motivos económicos, y a una inmensa mayoría le interesa mantener vínculos con su país y regresar cada vez que deseen.

Los cubanos retenidos en Panamá y Costa Rica no son refugiados políticos ni clasifican como tal. Salieron de Cuba legalmente. No cometieron delito, tiene puertas abiertas para volver y cuentan con pasaporte expedido por Cuba, además de recursos para llegar a Estados Unidos y acogerse a la ley vigente para ellos.

La situación es resultado del carácter excepcional de la legislación para beneficiar inmigrantes ilegales, que aprovechan la política e inescrupulosamente grupos cubanoestadounidense en Miami y sus representantes en el Congreso, quienes desean crear un problema internacional y afectar la normalización de las relaciones.

La nueva política migratoria de Cuba ha contribuido a demostrar que el gobierno de ese país no obstaculiza los viajes entre ambos países, sino que Estados Unidos es el que tiene restricciones a sus ciudadanos para viajar a Cuba.

Cuba es un país asediado y le asiste el derecho a defenderse de quienes utilizan el tema migratorio como arma psicológica contra su población, y por eso se ha visto obligado a regular nuevamente la salida del país de sus médicos.

Junto a otras naciones latinoamericanas, también está comprometida en la lucha contra el tráfico ilegal y trata de personas.

Periodista

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook