opinion

Museo Municipal del distrito de La Chorrera

Hay réplicas y evidencias materiales de lo que es la cultura cueva, algunos fósiles y evidencia de un enterramiento secundario. En el Período Hispano hay una colección de objetos del Camino Real. Hay fotos de las ruinas de La Mitra y fragmentos de las paredes de esa ruina que han sido trasladas del sitio.

Dumas Myrie S. - Publicado:

Cráneo humano del Periodo Prehispánico, localizado en un abrigo rocoso, en la Costa de Monte Oscuro, próximo a Cermeño, Capira. Monte Oscuro es un sitio arqueológico donde el Smithsonian investiga la vegetación del lugar. Foto: Cortesía del autor.

El 24 de marzo de 1712 se funda la parroquia San Francisco de Paula, por iniciativa del cura párroco Don Diego Múñoz de la Trinidad, al crearse así el distrito parroquial que comprendía los poblados de Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame, La Ermita y la iglesia de San Pedro de Taboga.

Versión impresa

Posteriormente, en 1783, se crea el cantón de La Chorrera. Este estaría comprendido entre los poblados ya mencionados y La Chorrera como Alcaldía Mayor. Se designó a Don Genaro Nevera como primer alcalde en esos tiempos.

En visita al distrito de La Chorrera, el interesado en la historia de La Chorrera puede revivir estos momentos y otros sucesos dignos de no olvidar en el museo municipal de este distrito. En este sentido las salas en el museo son: Sección de la Prehistoria, Período Colonial, Período de Unión a Colombia y Época Republicana. De todas las secciones la más completa es la de Época Republicana.

Esta guarda objetos desde 1903 hasta la actualidad, pero eso no significa que las otras secciones no tengan su valor. En la Prehistoria hay herramientas, hachas, raspadores pulidos de piedra por ese hombre chorrerano de la prehistoria.

Hay réplicas y evidencias materiales de lo que es la cultura cueva, algunos fósiles y evidencia de un enterramiento secundario. En el Período Hispano hay una colección de objetos del Camino Real. Hay fotos de las ruinas de La Mitra y fragmentos de las paredes de esa ruina que han sido trasladas del sitio.

Esas ruinas corresponden al siglo XVIII y fue una casa fuerte de la época colonial. Igualmente, en esta sección se encuentra documentación referente a la fundación del poblado de La Chorrera del 4 de marzo de 1712. Es una copia del Archivo General de Indias en la que se describe cuál fue el fundador del pueblo de La Chorrera.

En el Período Colombiano hay fotos de La Chorrera finalizando el siglo XIX y algunos dibujos en plumilla del Chorro del mencionado distrito.

Hay documentación que es una copia sobre la erección del Estado Federal de Panamá y lo que es la creación de los municipios. Igualmente, hay fotos del chorrerano que fue presidente en Colombia, el general Joaquín Riascos. 

VEA TAMBIÉN:  Extensión universitaria: comprometida y contestataria

La sección del Período Republicano se inicia con lo que es el comercio de cabotaje del puerto de La Chorrera, hoy Puerto Caimito y la ciudad de Panamá en el siglo XIX. Hay fotos de chorreranos originarios de inicios de la República, así como evidencias de las tradiciones chorreranas. Igualmente, hay fotos de la primera brigada de bomberos del poblado que quedaba ubicado donde está actualmente la refresquería Las Abejas, conocida popularmente como El Chichemito.

Con motivo de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá, el museo amplió su espacio y se abrió una sección permanente con objetos traídos del Camino Real. En el año 2018, se abrió una sección del museo que destaca el rol de la cultura Congo en el distrito.

En cada sección hay carteles o pancartas que describen su contenido. El primer administrador del Museo Municipal de La Chorrera y de la provincia de Panamá Oeste durante el período 2011-2017, fue el licenciado Carlos Frías.

Docente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook