opinion

Museo Municipal del distrito de La Chorrera

Hay réplicas y evidencias materiales de lo que es la cultura cueva, algunos fósiles y evidencia de un enterramiento secundario. En el Período Hispano hay una colección de objetos del Camino Real. Hay fotos de las ruinas de La Mitra y fragmentos de las paredes de esa ruina que han sido trasladas del sitio.

Dumas Myrie S. - Publicado:

Cráneo humano del Periodo Prehispánico, localizado en un abrigo rocoso, en la Costa de Monte Oscuro, próximo a Cermeño, Capira. Monte Oscuro es un sitio arqueológico donde el Smithsonian investiga la vegetación del lugar. Foto: Cortesía del autor.

El 24 de marzo de 1712 se funda la parroquia San Francisco de Paula, por iniciativa del cura párroco Don Diego Múñoz de la Trinidad, al crearse así el distrito parroquial que comprendía los poblados de Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame, La Ermita y la iglesia de San Pedro de Taboga.

Versión impresa

Posteriormente, en 1783, se crea el cantón de La Chorrera. Este estaría comprendido entre los poblados ya mencionados y La Chorrera como Alcaldía Mayor. Se designó a Don Genaro Nevera como primer alcalde en esos tiempos.

En visita al distrito de La Chorrera, el interesado en la historia de La Chorrera puede revivir estos momentos y otros sucesos dignos de no olvidar en el museo municipal de este distrito. En este sentido las salas en el museo son: Sección de la Prehistoria, Período Colonial, Período de Unión a Colombia y Época Republicana. De todas las secciones la más completa es la de Época Republicana.

Esta guarda objetos desde 1903 hasta la actualidad, pero eso no significa que las otras secciones no tengan su valor. En la Prehistoria hay herramientas, hachas, raspadores pulidos de piedra por ese hombre chorrerano de la prehistoria.

Hay réplicas y evidencias materiales de lo que es la cultura cueva, algunos fósiles y evidencia de un enterramiento secundario. En el Período Hispano hay una colección de objetos del Camino Real. Hay fotos de las ruinas de La Mitra y fragmentos de las paredes de esa ruina que han sido trasladas del sitio.

Esas ruinas corresponden al siglo XVIII y fue una casa fuerte de la época colonial. Igualmente, en esta sección se encuentra documentación referente a la fundación del poblado de La Chorrera del 4 de marzo de 1712. Es una copia del Archivo General de Indias en la que se describe cuál fue el fundador del pueblo de La Chorrera.

En el Período Colombiano hay fotos de La Chorrera finalizando el siglo XIX y algunos dibujos en plumilla del Chorro del mencionado distrito.

Hay documentación que es una copia sobre la erección del Estado Federal de Panamá y lo que es la creación de los municipios. Igualmente, hay fotos del chorrerano que fue presidente en Colombia, el general Joaquín Riascos. 

VEA TAMBIÉN:  Extensión universitaria: comprometida y contestataria

La sección del Período Republicano se inicia con lo que es el comercio de cabotaje del puerto de La Chorrera, hoy Puerto Caimito y la ciudad de Panamá en el siglo XIX. Hay fotos de chorreranos originarios de inicios de la República, así como evidencias de las tradiciones chorreranas. Igualmente, hay fotos de la primera brigada de bomberos del poblado que quedaba ubicado donde está actualmente la refresquería Las Abejas, conocida popularmente como El Chichemito.

Con motivo de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá, el museo amplió su espacio y se abrió una sección permanente con objetos traídos del Camino Real. En el año 2018, se abrió una sección del museo que destaca el rol de la cultura Congo en el distrito.

En cada sección hay carteles o pancartas que describen su contenido. El primer administrador del Museo Municipal de La Chorrera y de la provincia de Panamá Oeste durante el período 2011-2017, fue el licenciado Carlos Frías.

Docente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook