Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Naciones Unidas … "nyet"

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Europa / Guerra / ONU / Rusia / Ucrania

Panamá

Naciones Unidas … "nyet"

Actualizado 2022/04/09 00:01:10
  • Jaime Figueroa Navaro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Examinemos las falacias: El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cuenta con 5 miembros permanentes desde su belén, con derecho a veto, es decir, a rendir inservibles sus resoluciones, por cualquier motivo, circunstancia o capricho. Ellos son Rusia, China, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cambio de dinámicas por parte de Rusia en Kiev puede indicar un posible repliegue

  • 2

    Rusia asegura estar cerca de un acuerdo, pero siguen la guerra

  • 3

    Rusia fracasa en la ONU con su resolución humanitaria sobre Ucrania

Habría que remontarse a los orígenes de las Naciones Unidas en 1945, posterior a la Segunda Guerra Mundial cuando reemplazó a la ineficaz Sociedad de Naciones, fundada en 1919, a fines de la Primera Guerra Mundial como organismo mundial con el objetivo principal de "mantener la paz y seguridad internacionales", para comprender la urgente necesidad de un nuevo viraje en su operación.

 

Todos sabemos que la estructura actual de Naciones Unidas es defectuosa, tema que ha salido a flote resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania, martillado quirúrgicamente durante la intervención del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky el pasado martes ante su Consejo de Seguridad al presentar inalienables pruebas de la masacre, barbarie rusa contra la población civil del poblado de Bucha en la periferia de la capital ucraniana de Kiev.

 

Examinemos las falacias: El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cuenta con 5 miembros permanentes desde su belén, con derecho a veto, es decir, a rendir inservibles sus resoluciones, por cualquier motivo, circunstancia o capricho. Ellos son Rusia, China, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.

 

Nadie mencionó, o resultó un desliz de su cordón umbilical, que ocurre cuando uno de esos 5 miembros permanentes resulta ser el actor principal en un conflicto armado, sobremanera cuando como en el caso de Ucrania, su invasión fue premeditada, no provocada y producto de una visión imperialista, desfasada, arcaica, putinesca.

 

El derecho al veto de Rusia cercena cualquier valido argumento en contra de su pillaje, incesante y despiadado bombardeo, estupro de mujeres y niñas, genocidio, asesinando miles de inocentes victimas, sangrientamente tratando de cercenar hasta sus raíces la existencia de Ucrania, su democracia, cultura y pleno derecho al goce de su sagrada soberanía.

 

¿Cuál es el punto de las Naciones Unidas al tímidamente esquivar la mirada sin actuar contundentemente al perpetrarse crímenes contra la humanidad y castigar ejemplarmente a sus ejecutores rusos? Su lacayo silencio, posterior a la catedra de Zelensky asquea, hiede a consentimiento, o como bien ha señalado su santidad el Papa Francisco, al espíritu de Caín, al manifestar: "en la guerra actual en Ucrania, estamos siendo testigos de la impotencia de las organizaciones de las Naciones Unidas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Vanamente procuró el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasily Nebenzia, de esgrimir falsedades con vacuos argumentos que ni ellos mismos se creen, sobre la masacre de Bucha, ampliamente multiplicada sobre la vasta geografía ucraniana. Seguramente Joseph Goebbels, el maquiavélico ministro de Propaganda de Hitler se habrá revolcado en su tumba ante tan cínica escena.

 

Como si fuese un vaticinio de lo acontecido el martes, durante su genial discurso final durante el satírico filme de 1967 "Su Excelencia", Cantinflas esgrime ante un lleno total en una símil agrupación mundial: "Estamos pasando un momento crucial en que la humanidad se enfrenta a la misma humanidad. Estamos viviendo un momento histórico en que el hombre científica e intelectualmente es un gigante, pero moralmente es un pigmeo. El respeto al derecho ajeno es la paz."

VEA TAMBIÉN: http://Este lunes los transportistas del sector selectivo y colectivo de Panamá Oeste podrían aumentar las tarifas

 

Entonces, ante el íngrimo silencio de Gutierres resultan proféticas las palabras del presidente Zelisky: "De no existir alternativa u opción, la próxima opción sería disolverse del todo. Y se que pueden admitir aquello si no hay nada que puedan hacer más allá de conversaciones".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".