opinion

No agotemos el diálogo

Rafael Solano - Publicado:
La noción de diálogo impone como regla elemental que las partes en conflicto se sienten en una mesa, con el objetivo de resolver las causas de un conflicto determinado.

Lo lógico es que la participación de las partes en un proceso de negociación impone a los actores deponer cualquier acto de violencia o cualquiera otra acción que ponga en peligro ese diálogo.

Siendo así, no entendemos porqué si el Sindicato Único de la Construcción y el Gobierno elaboraron en la Defensoría del Pueblo el reglamento de seguridad que exigían los obreros en sus protestas, siendo esta la principal causa de conflicto, y las partes elaboraron el referido reglamento publicado en la Gaceta Oficial, aún observamos a los dirigentes sindicales anunciando ciertas medidas en las avenidas, que propician los conocidos tranques y que pueden generan actos de confrontación con los conductores y nuevamente con la Policía Nacional.

Cuando observamos la disponibilidad de los dirigentes obreros de sentarse en una mesa de negociación, nos alegramos sobremanera de esa conducta seria y responsable; pero ahora oímos algunas declaraciones suyas que parecieran anunciar nuevas protestas en las calles, las cuales pueden generar violencia, situación que la mayoría de los panameños rechazamos.

Por ello, consideramos fundamental para la eficiencia del diálogo, deponer cualquier acción que ponga en peligro la negociación y que pueda generar nuevamente la violencia.

Estamos convencidos que debe existir la madurez y responsabilidad de los dirigentes obreros de propiciar el clima de paz y tranquilidad necesarios para que mediante el diálogo se resuelvan las causas del conflicto.

La experiencia y capacidad demostrada por el sindicato obrero, en cuanto a la negociación de convenciones colectivas con la CAPAC, debe aplicarse precisamente en este momento para alcanzar un reglamento que proteja la vida de los trabajadores de la construcción.

Más Noticias

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook