opinion

No bajemos la guardia en cuanto a otras enfermedades que nos afectan

El aumento de vectores, por efecto del cambio climático, ha traído como consecuencia inmediata un aumento en muchas enfermedades que son trasmitidas por estos vectores. El cambio climático crea nuevas incertidumbres sobre la propagación del virus zika, el dengue, la malaria y la enfermedad de Lyme...

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Desde noviembre de 2019, la enfermedad del COVID-19, producida por el virus SARS-CoV-2, ha estado azotando a la humanidad entera. La misma fue declarada como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud. Desde entonces, 88,828,387 personas se han contagiado y 926,625 han fallecido. (WHO Coronavirus Disease (COVID-19) Dashboard).

Versión impresa

La peligrosa enfermedad de la COVID-19 ha traído como consecuencia un grave deterioro económico y social a nivel mundial. El cierre de las economías a nivel mundial es un presagio de una peligrosa depresión económica a nivel global.

Otro efecto negativo lo es el colapso de los sistemas de salud y la escasez de personal médico en muchos países. Junto a esta peligrosa enfermedad existen otras comorbidas que causan peligrosos daños en pacientes contagiados.

Entre estas enfermedades o condiciones se encuentran el cáncer, enfermedades crónicas renales, enfermedades pulmonares obstructivas, el Síndrome Down, enfermedades del corazón, embarazo, Enfermedad de células falciformes (Sikel cell), Diabetes tipo 2 y otras. Todas esas enfermedades debilitan el sistema inmunológico y la COVID-19 puede causar la muerte.

La situación de la COVID-19 ha hecho que se inviertan muchos fondos para investigación y el desarrollo de vacunas efectivas contra esta grave enfermedad.
En los trópicos, las enfermedades respiratorias (como el sarampión, el virus respiratorio, la tuberculosis y las enfermedades de transmisión sexual), también son de gran importancia.
Además, muchas enfermedades se transmiten a través de fuentes de alimentos y agua contaminada, ya que el agua limpia y las condiciones sanitarias suelen ser un lujo en los países en desarrollo.

Algunos agentes de enfermedades tropicales son transmitidos por un portador o vector intermedio. El insecto u otro vector invertebrado recoge el patógeno de una persona o animal infectado y lo transmite a otros en el proceso de alimentación.

A menudo, los agentes de enfermedades tropicales deben sufrir importantes cambios de desarrollo dentro del vector antes de completar su ciclo de vida y volver a ser infecciosos para el hombre.
Mientras tanto, otras graves enfermedades siguen atacando al mundo.

El aumento de vectores, por efecto del cambio climático, ha traído como consecuencia inmediata un aumento en muchas enfermedades que son trasmitidas por estos vectores. El cambio climático crea nuevas incertidumbres sobre la propagación del virus zika, el dengue, la malaria y la enfermedad de Lyme, al alterar las condiciones que afectan el desarrollo y la dinámica de los vectores de enfermedades y los patógenos que transmiten.

VEA TAMBIÉN: Es inadmisible que jóvenes aterroricen a la población con sus balaceras

Las enfermedades transmitidas por vectores (EVA) como la malaria, la fiebre amarilla, la enfermedad de Lyme, la peste, el dengue y la leishmaniasis, matan a 700.000 personas en todo el mundo cada año.

Los virus son agentes infecciosos que causan enfermedades. Son diminutos y generalmente consisten solo en material genético cubierto por una capa de proteína. Solo se replican dentro de las células, que proporcionan la maquinaria sintética necesaria para producir nuevas partículas de virus.

Es de suma importancia mantenernos informados sobre otras enfermedades que nos pueden atacar.

Geógrafo/Historiador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook