Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Solsticio 2020

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Creatividad / Desarrollo / Panamá / Perezoso destino / Proyectos de turismo / Retos / Solsticio 2020 / Turismo

Solsticio 2020

Publicado 2020/12/26 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

Tradicionalmente, Panamá ha sido un perezoso destino, no fue hasta recién que iniciamos un lentísimo despegue que atrae un par de millones de visitantes anuales.. ´

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Navidad 2020

  • 2

    Moreno Davis y la Historia de la Filosofía en Panamá

  • 3

    Sin consecuencias

Una vista de la Ciudad de Panamá desde el Parque Marino de Paitilla. Debemos ponernos las pilas en los proyectos de turismo, como el puerto de cruceros y el centro de convenciones. Foto Cortesía: David José Díaz-Díaz.

Una vista de la Ciudad de Panamá desde el Parque Marino de Paitilla. Debemos ponernos las pilas en los proyectos de turismo, como el puerto de cruceros y el centro de convenciones. Foto Cortesía: David José Díaz-Díaz.

Al momento de planificar nuestros viajes, en los extremos del hemisferio norte y sur, bien vale la pena confirmar de antemano las condiciones atmosféricas de nuestros destinos. Fue así como, por ejemplo, concebimos nuestra última incursión prepandemia en febrero pasado. Un crucero de 15 días de Norwegian Cruise Lines, originando en Santiago de Chile con puerto final Buenos Aires, Argentina, cruzando el estrecho de Magallanes al extremo sur del continente, le llevamos a cabo en pleno verano austral porque resulta el momento más adecuado para efectuar la travesía sin los rigores del frígido invierno patagónico.

El lunes pasado tuvo lugar el solsticio de invierno en el hemisferio norte, que se produce cuando el polo sur de la tierra se encuentra inclinado hacia el sol, siendo el día de menos horas de luz solar en el año, aproximadamente 9 horas y 17 minutos en Madrid, finalizando el próximo 20 de marzo al inicio de la primavera.

Si no le afecta el frío, a mí me energiza, entonces es buen momento para visitar París o Moscú en su temporada baja aprovechando las gangas que ofertan las aerolíneas durante esta época, encontrando también magníficos hoteles a precios de hostales.

Así mismo, los turistas septentrionales habitualmente buscan con afán el sol, playa y calor de los trópicos con mayor arrojo durante este lapso harto conocida como nuestra temporada alta. En pandemia será un año de excepción que bien podemos aprovechar al máximo mejorando nuestras perspectivas a futuro.

No se cruce de brazos, veamos las alternativas con buena óptica. Ante todo, aproveche el encierro para aprender inglés. La habilidad de comunicarse en la lengua de Shakespeare, no duplica, multiplica sus perspectivas de ingresos durante su vida económica útil. En línea gozamos de multitud de sitios que se adaptan a su horario y nivel de aprendizaje deseado, totalmente gratis.

Entre las opciones, se destacan Lingualia, BrainLang, MosaLingua, Italki, Duolingo y Wilingua, portales que, en muchos casos, también incluyen la enseñanza de otras lenguas.

Tradicionalmente, Panamá ha sido un perezoso destino, no fue hasta recién que iniciamos un lentísimo despegue que atrae un par de millones de visitantes anuales, cifra que se encontraba considerablemente estancada anterior a la pandemia. Como que no existe el interés ni el corazón para el despegue.

Sería bueno aprovechar el paréntesis para ante todo pulir el limitado inventario de atractivos. Adicionalmente estrujar el sinnúmero de conferencias y seminarios gratuitos que nos oferta la Organización Mundial del Turismo, eje de Naciones Unidas donde en su sede en Madrid, vergonzosamente, no colabora ningún compatriota, a pesar de gozar de una cuota como país miembro que jamás ha sido aprovechada.

VEA TAMBIÉN: Macri y Macron (III)

Ponernos las pilas en los proyectos de turismo, elefantes blancos y telarañosos engavetados en el olvido. Me refiero al puerto de cruceros y el centro de convenciones.

Finalmente, germinar nuevas alternativas. La puesta en marcha de la creatividad en el desarrollo, como ejemplo nuestro abandonado Caribe, donde una autopista de frontera a frontera crearía nuevos y productivos centros turísticos. Algo similar a lo acontecido en México a mediados de la década de los 70 del siglo pasado cuando alejándose de los tradicionales atractivos del Pacífico como Acapulco, desarrolló exitosamente la Riviera Maya con su eje en Cancún, cuyo aeropuerto el año pasado recibió 25 millones de visitantes como destino final.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".