Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / No despreciar nunca a nadie

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dignidad / Nacionalismo / Racismo / Segunda Guerra Mundial / Ser humano

Panamá

No despreciar nunca a nadie

Actualizado 2023/06/12 00:00:38
  • Monseñor Rómulo Emiliani
  •   /  
  • opinion@epas.com
  •   /  

Todo se valora por el concepto de propiedad: dinero, belleza, fama, títulos, pertenencia a êlites. Mientras más tengas de todo eso, más se te respeta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Decomisan 224 libras de carne que una dama llevaba en el bus

  • 2

    Aderlyn Llerena: Le imputan cargos a hombre de 30 años

  • 3

    Encuentran cadáver del taxista desaparecido

En esta vida que hemos convertido en un carnaval, todo se mide por las apariencias. Todo entra por los ojos y desde el concepto de que más vale es el que más tiene.

Todo se valora por el concepto de propiedad: dinero, belleza, fama, títulos, pertenencia a êlites. Mientras más tengas de todo eso, más se te respeta. Y el desprecio viene justamente por eso, por no tener nada de aquello. El concepto persona, con un valor intrínseco por ser hijo de Dios, tener dignidad, ser alguien irrepetible, único, dotado de una misión dada por el Creador para cumplir en la vida, eso no vale nada.

El desprecio que sienten unos seres humanos por otros, en donde el clasismo, el racismo, el nacionalismo radical, los extremismos religiosos, provocan el rechazo, marginan, aplastan, han hecho de nuestra humanidad un campo de exterminio en donde unos despedazan a otros, haciendo en unas épocas más que en otras una carnicería la historia de muchos seres humanos. Los campos de exterminio nazis se han dado no solamente en el marco de la segunda guerra mundial, sino en todo lugar y época donde grupos hayan sido marginados por el color de su piel.

En los Estados Unidos, todavía muy pasados los años sesenta del siglo pasado, en el sur los negros no podían ir a restaurantes, cines, bares que eran exclusivamente para blancos. El letrero, " no se permiten negros ni perros" estaba colgado en todos esos centros. El negro en los autobuses se sentaba en los asientos del medio para atrás. Stalin en Rusia exterminó a más de treinta millones de rusos porque no participaban de la ideología comunista, o eran disidentes. Simplemente por pensar diferente.

En nuestra sociedad y cada vez con mayor descaro, dependerá del dinero que tengas en el banco, las propiedades que poseas, la ropa que te pongas, las influencias que te apoyen, para que seas " alguien". Muchas personas viven en campos de exterminio modernos porque nacieron pobres, no tienen oportunidades, no han ido a la escuela, visten pobremente, han estado siempre mal alimentados. Son masas muy grandes, que viven en las periferias de nuestra sociedad.

Pues todas esas personas, por su condición social, económica, racial, sus creencias, son despreciadas. Y nosotros mismos podemos disimuladamente despreciar, marginar, apartar. He aquí porqué nuestra religión, además de su valor salvífico, redentor, tiene una importancia capital. Porque Cristo nos enseñó a nunca despreciar, sino a reconocer el valor de la persona, de toda persona, por su condición de hijo de Dios, templo del Espíritu Santo, por ser irrepetible, único, tener dignidad inherente a su ser humano. El respeto a toda persona es fundamental en un cristiano auténtico.

Despreciar jamás.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".