Skip to main content
Trending
Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los AndesHéctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debate
Trending
Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los AndesHéctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debate
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / No hay otros dioses

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dios / Idolatría / Jesucristo / Jesús / Oración / Religión

Panamá

No hay otros dioses

Actualizado 2023/06/19 00:00:35
  • Monseñor Rómulo Emiliani
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Quizá el pecado más reprochado, más señalado por su gravedad en el Antiguo Testamento es el de la idolatría.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Azael Pitti: El artista detrás de 'La fuerza de la línea y el color'

  • 2

    Ismael Diaz: 'Vamos defender el orgullo de Panamá'

  • 3

    Pérdida de bosques, un peligro subestimado

Quizá el pecado más reprochado, más señalado por su gravedad en el Antiguo Testamento es el de la idolatría. La tentación de adorar dioses exrtraños de otros pueblos, o de fabricar dioses propios, como el becerro de oro en el desierto fue muy común en Israel. También esa tentación ha acompañado a los cristianos a lo largo de su historia. El becerro de oro hoy día es el de adorar imperios, ideologías, dinero, belleza o culto al cuerpo, o personas concretas como cantantes, deportistas. Cuando se eleva a divinidad una persona, idea, cultura, posesiones, naciones, razas, partido político, tradiciones y creencias religiosas, se cae en idolatría.

La idolatría te aparta del verdadero Dios. No se puede convivir con el Señor Padre, Hijo y Espíritu Santo, y los dioses del mundo. Él no lo permite. " Denle a Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César"; esta frase tiene toda la actualidad, porque es Palabra de Dios. Amar al auténtico Dios y querer amar a los falsos dioses no es posible.

Se termina dejando al Señor y se sigue el camino de la maldad, adorarando a los dioses de barro. Además el Señor no puede convivir en el corazón de un ser humano con dioses falsos ocupando el trono de Él. Jesús mismo lo dice, que no se puede servir a Dios y a las riquezas. El Señor no puede compartir su trono en el corazón de un ser humano con un dios falso.

Por culpa de las idolatrías han venido al mundo muchas de sus calamidades. La destrucción de gran parte de Europa en la segunda guerra mundial vino porque hubo uno que se creyó dios e hizo ver que su partido, el nacional socialismo era parte de la divinidad, y que la raza aria, pura y perfecta, era superior a todas las demás razas del mundo. Por eso se podía encarcelar, apresar en grandes campos de concentración a millones de personas, judíos, gitanos, personas con defectos físicos, y eliminarlos.

Por eso podían invadir países y someter a sus ciudadanos a un régimen de terror. Por otro lado el narcotráfico tiene el dinero como un dios y por eso cree que ese dios falso le permite, le autoriza a sus adoradores matar a quien sea con tal de mantener la posesión de esas riquezas mal habidas. Estos dos últimos ejemplos entre muchos nos hacen ver que las idolatrías hacen mucho daño a la humanidad. Si todos adoráramos al único Dios en tres personas, y lo amáramos con todo el corazón, no habrían tantas desgracias en el mundo. Seríamos en verdad felices, y en la humanidad reinaría la justicia, la paz, la solidaridad, la fraternidad. Y se respetaría la vida siempre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Más de 300 personas participaron en esta jornada realizada en San Miguelito. Foto: Cortesia Inadeh

Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".