opinion

No a la política del ‘pez gordo’

Muchos políticos no saben hacia dónde sopla el viento en las tierras altas de la provincia de Chiriquí, y mucho menos cómo los agricultores cultivan los frutos

Avenabet Mercado (opinion@epasa.com) - Actualizado:

Muchos políticos no saben hacia dónde sopla el viento en las tierras altas de la provincia de Chiriquí, y mucho menos cómo los agricultores cultivan los frutos en la hermosa región de Boquete. Ellos, aunque duela decirlo, todo lo ignoran, pero lo que sí saben hacer bien es ir a buscar votos en tiempos de campañas electorales.

Versión impresa

Hay que ver todas las mañanas al agricultor chiricano sembrando sus semillas, y aún en la tarde los campesinos no dejan reposar sus manos callosas después de la jornada del día.

Algunos políticos no saben cómo en las regiones de Veraguas, desde muy temprano, el sol golpea la frente del ganadero. Las memorias de ciertos dirigentes, de oficinas refrigeradas, no registran esas secuencias, y mucho menos podrán comprender otras gráficas que ocurren en la provincia de Herrera, en Chitré, donde empresarios honestos almacenan la leche para poder cultivar uno de los mejores quesos de las regiones de Centroamérica y áreas del Caribe.

Allí —debe ponderarse—, y en la provincia de Bocas del Toro, los arcos del triunfo no siempre nos llegan tejidos con capullos de rosas y cordones de seda. Aquí persisten señales dolorosas de sacrificio, de trabajo, dedicación y honestidad entre los bananeros golpeados por las crisis económicas que van dejando el desempleo en las zonas rurales por la indiferencia de apoyo al ciudadano de las campiñas.

Es hermoso ver a los pescadores faenando o abrazándose a redes en pleno sol del día, pero, ¿qué saben los políticos de nuestra nación cómo se captura un pez, o cómo estruja la sal a la piel por los efectos del sol? ¿Qué saben los políticos del sonido musical que produce una guadaña en su contacto con la tierra?, jamás han visto cómo crecen en las mañanas esas hermosas margaritas en las montañas de Cerro Punta o esas hierbas verdes y aquellas flores cultivadas con el amor del agricultor chiricano. Todo es esfuerzo y sacrificio.

Hay que ver cómo en la madrugada, en Coclé, bajan de zonas rurales muchas damas para vender en Antón hermosas flores o esas plantas medicinales que ya hasta los turistas extranjeros reclaman a su paso por la región. Los políticos alardosos, presumidos, no saben nada del dolor del agricultor panameño soñando con exportar sus productos por furgones a otras naciones.

Hoy, el candidato presidencial por el partido Cambio Democrático (CD), José Domingo Arias, viene hablándole al país de una nueva canción para vivir: Habla de política de género en la que la mujer tendrá su verdadero rol social, habla de los ganaderos y agricultores de Chiriquí, Veraguas, Herrera, Bocas del Toro, entre otras regiones; habla de compromiso de gobernar con todos los panameños y habla de la educación del país, donde los jóvenes esperan una mano de ayuda con equidad para servir a la nación.

Hoy Panamá no necesita más burócratas ni peces gordos con manos peludas, necesita de una fuerza nueva para gobernar.

Sí, una fuerza para gobernar con perfiles de estadista, de una fuerza de excelentes empresarios empujando la nave del Estado y de funcionarios honestos que sepan cómo el agricultor introduce sus puños en la tierra y limpia sus praderas.

Hay que trabajar con fe en la Nación y la democracia. Ya no se quiere a esos políticos mediocres que nos causan más dolor que la guadaña.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook