Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¡No puedo respirar! ¡I can't breathe!

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
George Floyd / Grito por la vida / Lamentable muerte / Mundo conmocionado / Rechazo al racismo / ¡I can't breathe! / Indignación

Grito contra el racismo

¡No puedo respirar! ¡I can't breathe!

Publicado 2020/06/21 00:00:00
  • Víctor J. Alexis
  •   /  
  • Seguir

¡No puedo respirar! es consigna que recorre el mundo, sobre la que no cesan las expresiones de protesta en el planeta pidiendo justicia ejemplar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una de las múltiples protestas antirracismo. ¡No Puedo Respirar!, ¡I can't breathe!, es el grito universal contra el racismo y los racistas. Foto: EFE.

Una de las múltiples protestas antirracismo. ¡No Puedo Respirar!, ¡I can't breathe!, es el grito universal contra el racismo y los racistas. Foto: EFE.


Indignación en el mundo ha causado la lamentable muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis de los Estados Unidos.

Un hecho que ha conmocionado al mundo entero y puesto en la palestra mundial el rechazo al racismo.

El expresidente Barack Obama dijo: “Esto no debería ser normal en los Estados Unidos de 2020.

VEA TAMBIÉN: Cómo puede ser la recuperación pospandemia

Si queremos que nuestros hijos crezcan en una nación que vive acorde con sus más altos ideales, podemos y debemos hacerlo mejor”.

El racismo es una de las ideologías y prácticas más despreciables, que ha cobrado a lo largo de la historia humana la vida de millones de personas.  Las luchas contra el racismo son históricas, Martin Luther King, Nelson Mandela, entre otros, son líderes referentes en la lucha antiracismo.

Por su naturaleza antihumana, esta ideología y práctica no puede ser vista como algo normal, ni antes ni ahora, en ninguna parte del planeta.

VEA TAMBIÉN: El virus neoliberal y la seguridad social

Mas aun, la actual coyuntura pandémica ha hecho reconocer la importancia de la solidaridad (antítesis del racismo), que no solo importa el competir, sino además el compartir y la cooperación. De hecho, las organizaciones que mejor superan crisis, son aquellas que están fundamentadas en principios y valores de cooperación.

Atado de manos, tirado en el piso, Floyd exclamaba: ¡No puedo respirar!,  ¡ I can't breathe !. 

Era un grito por la vida, en un momento atrapado por la angustia, estado individualísimo que hemos de sentir ante una situación de peligro a nuestra existencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por la plena conciencia que tenemos de la finitud de la vida, al sentir dificultad para respirar, nos asalta la angustia por el temor a la muerte, lo que Martin Heidegger, para algunos el filósofo más influyente del siglo XX, reconoce como autenticidad del ser humano.

Necesitamos respirar para vivir, respirar es señal de vida. 

Qué fortuna que el aire para respirar es un bien libre; sin embargo, el nuevo coronavirus que nos crea problemas respiratorios y la creciente contaminación al medioambiente que pone en peligro la calidad del aire, hace inaplazable la necesidad de relacionarnos de mejor manera con el resto de la naturaleza.

Como el coronavirus que crea problemas respiratorios, que de no ser superados conducen a la muerte, actuó con su rodilla el verdugo policía de Minneapolis quien, con insólita insensibilidad humana en compañía de otros policías, presionaba esta contra el cuello de Floyd, robó su libertad e impuso, por encima de su deseo de vivir, el destino a la muerte.

Así como ¡Quédate en casa!, es la consigna mundial, el llamado para hacer frente al coronavirus, ¡No puedo respirar! es consigna que recorre el mundo, sobre la que no cesan las expresiones de protesta en el planeta pidiendo justicia ejemplar.

George Floyd se convierte en un símbolo por el derecho y respeto a la vida, por los valores de solidaridad, tolerancia, justicia y paz.

Su grito por la vida: ¡No Puedo Respirar!, ¡I can't breathe!, es el grito universal contra el racismo y los racistas.

Economista y docente universitario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".